Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 175 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Producto narrativo 5 del taller de radio de la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo

Producto narrativo 5 del taller de radio de la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo

Por: María del Pilar Henríquez | Fecha: 2020

Podcast desarrollado en el taller de radio, que se ejecutó en el primer semestre del año 2020, bajo el marco del premio Daniel Samper Ortega, otorgado a la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo en el 2018. Contó con la participación intergeneracional de usuarios de la mencionada biblioteca. ¿Vas a atender al llamado de la vida? Éste leñador, decidio hacer caso omiso...escucha lo que le pasó.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros
  • Ecología

Compartir este contenido

Producto narrativo 5 del taller de radio de la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Día mundial de los animales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Tasas retributivas: evolución y estado del arte en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuando desapareció el mar

Cuando desapareció el mar

Por: Francisco Sánchez | Fecha: 2013

«¿Los barcos no van por el mar? Entonces ¿qué hacen estos aquí en el desierto?», pregunta Alexandre. Su padre le explica que este desierto había sido un mar enorme y que los habitantes de la zona vivían de la pesca, hasta que un día, unas máquinas desviaron el agua. Alexandre, impresionado por este desastre ecológico, deseará buscar una solución para recuperar de nuevo el mar de Aral… Fue una zona próspera que vivía de la pesca, pero las autoridades desviaron el agua de los ríos y se secó. Alexander soñó que las lágrimas de los habitantes volvían a llenar de agua el lugar. Este álbum ilustrado pretende llamar la atención sobre el uso racional del agua y hacer más visible uno de los mayores desastres ambientales de nuestra historia.
Fuente: Make Make Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ecología

Compartir este contenido

Cuando desapareció el mar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Lineamientos guía para la evaluación de criterios de biodiversidad en los estudios ambientales requeridos para licenciamiento ambiental.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de trabajo con comunidades de páramo

Guía de trabajo con comunidades de páramo

Por: Alberto Rojas Albarracín | Fecha: 2016

Esta guía es resultado de una propuesta de trabajo construida y aplicada por el proyecto Páramos y Sistemas de Vida del Instituto Alexander von Humboldt con el apoyo financiero de la Unión Europea, como una herramienta de trabajo para funcionarios de autoridades ambientales de orden local y regional, tomadores de decisión local y organizaciones no gubernamentales interesadas en desarrollar proyectos de tipo participativo y que busquen incluir el conocimiento de las poblaciones locales en procesos de ordenamiento del territorio. De acuerdo con lo anterior, se autoriza la reproducción total o parcial, citando debidamente la fuente.
Fuente: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ecología

Compartir este contenido

Guía de trabajo con comunidades de páramo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Plan de Acción en Biodiversidad 2006-2030 Nariño. Propuesta Técnica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Leticia, puerto fluvial y cruce de caminos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Conservas, Mermeladas y Escabeches - 01/08/23

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Regulación específica de la energía eólica frente al cambio climático

Regulación específica de la energía eólica frente al cambio climático

Por: Luis Ferney Moreno Castillo | Fecha: 2020

Dentro del marco del tema de derecho y cambio climático que se desarrollará en las Jornadas Internacionales en Derecho del Medio Ambiente, se ha planteado si frente al cambio climático se justificaría realizar una regulación específica de energías renovables, en particular de energía eólica. Esta problemática planteada tiene ya antecedentes en estudios realizados a propósito de la regulación de incentivos a las energías renovables. Un primer estudio es el de Andrea Díaz Rincón Identificación y evaluación de un conjunto de medidas para incentivar la penetración de energía renovable en la generación de electricidad en Colombia, del año 2007, donde concluye que las energías renovables que le dan firmeza del sistema colombiano son la energía geotérmica y la biomasa y que estas son las más competitivas, contra la energía eólica.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ecología

Compartir este contenido

Regulación específica de la energía eólica frente al cambio climático

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones