Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3645 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Libro de los héroes. Las armas son de hierro

Libro de los héroes. Las armas son de hierro

Por: Pablo Armando Fernández | Fecha: 2003

Pablo Armando Fernández logra con este libro ofrecer al lector una interpretación poética de los héroes de la Revolución. Es el primer libro de calidad sostenida, de coherencia y concentración que escribe sobre el tema un poeta de la generación actual. El autor, con una suerte de rara perspectiva, convierte los hombres, la lucha del pueblo, los sucesos en mito. Transformados en la imaginación del poeta, irradian una luz distinta, forman parte de un orden, adquieren el resplandor de una significación especial. El poeta muestra su poderío imaginativo, su capacidad para la recreación fabulosa de nuestra historia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Libro de los héroes. Las armas son de hierro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Colección privada

Colección privada

Por: Ramón Cote Baraibar | Fecha: 2003

Ramón Cote (Colombia, 1963) es licenciado en Historia del Arte por la Universidad Complutense. Es autor de cinco libros de poemas. Además, ha publicado "Diez de Ultramar. Antología de la joven poesía Latinoamericana" (Visor, n.º 290). A excepción de algunos casos, las colecciones privadas de arte suelen ser en su mayoría limitadas y, en ocasiones, arbitrarias. Transcurren de una escuela artística a otra y de un siglo al siguiente sin el menor remordimiento, adoptando ciertos estilos y rechazando otros con la misma convicción. Los siguientes poemas sobre pintores y pinturas comparten de alguna manera estas características y también ahondan en las mismas obsesiones.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Colección privada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antología

Antología

Por: Nuno Júdice | Fecha: 2003

Nuno Júdice (Algarbe, Portugal, 1949) es un poeta copioso dueño de un registro muy amplio que lo lleva en metódico tourbillon por diferentes estilos y temas sin dejar de lado una indudable maestría técnica, gracias a la cual métricas como la de canción o la del soneto conviven muy a gusto con las silvas, el versículo o la prosa poética en la que Nuno Júdice alcanza cotas tan inquietantes como admirables. Hay en el poeta algarví una importante lucidez, que lo lleva a investigar en las raíces del poema. El cómo y el porqué de éste son motivo de búsqueda incesante, armonizada con un proceso...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Antología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Razones para huir de una ciudad con frío

Razones para huir de una ciudad con frío

Por: Fernando Valverde | Fecha: 2004

FERNANDO VALVERDE RODRíGUEZ (Granada, 1980) ha publicado varios libros de poemas entre los que destacan Viento favorable (Diputación de Huelva, 2002), con el que obtuvo el Accesit del Premio Hispanoamericano de Poesía , y Madrugadas (Cuadernos del Vigía, 2003). Razones para huir de una ciudad con frío ha resultado finalista del Premio Fray Luis de León. Fernando Valverde se abre paso a la vez hacia el oído, el ojo y la conciencia del lector, logrando la ecuación que exigía Paul Valery del buen poema: una mezcla perfecta de sonido y sentido> . BENJAMíN PRADO
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Razones para huir de una ciudad con frío

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesía para los que leen prosa

Poesía para los que leen prosa

Por: Miguel Munárriz | Fecha: 2004

¿CUáNTAS VECES entra un lector en una librería buscando un libro de poemas y sale con una novela o, lo que es peor, con una decepción? Libros de poemas hay muchos; buenos libros de poemas también, pero - y de nuevo acudimos al hipotético lector -: ¿siempre sabe dónde encontrarlos? , ¿conoce el nombre de esos autores? . Miguel Munárriz (Gijón, 1951), poeta, periodista y experto en comunicación, ha escrito este libro para aquellos lectores que no encuentran en la poesía el placer que suele proporcionarles la prosa. Ha escrito un libro sobre poesía que busca lectores que descreen de ella, que piensan...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poesía para los que leen prosa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poemas

Poemas

Por: Luis García Montero | Fecha: 2004

Luis García Montero ( Granada, 1958) es poeta, ensayista y catedrático de Historia de la Literatura en la Universidad de Granada. Entre sus ensayos destacan Poesía, cuartel de invierno (1987), Confesiones poéticas (1993), El sexto día. Historía íntima de la poesía española (2000) y Gigante y extraño. Las Rimas de Gustavo Adolfo Bécquer (2002). Como poeta ha publicado algunos de los libros más importantes de la literatura española de la últimas décadas, caracterizados por la búsqueda de equilibrio entre el rigor formal y la intensidad reflexiva. Ofrecemos aquí una extensa antología de su obra, seleccionada por el propio autor. La poesía de Luis García Montero ha protagonizado el esfuerzo de una lectura progresista de la posmodernidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesía completa

Poesía completa

Por: Julio Aumente | Fecha: 2004

JULIO AUMENTE (Córdoba, 1924) fue uno de los fundadores del grupo , que tanta influencia tendría en la generación de los poetas llamados novísimos. En este libro queda reunida toda la poesía escrita por Aumente, bastante parte inédita, una obra que busca constantemente el esteticismo y la belleza a través de una ironía sin fronteras y una lujosa y sublime decadencia. Es la obra de uno de los grandes poetas de la sensualidad y la imaginación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poesía completa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Por encima de los techos

Por encima de los techos

Por: Roberto Daniel Malatesta | Fecha: 2004

Malatesta demuestra que el género que practica es ancestral y de todos, un habla esencialmente convivible: la altura de un níspero, como afición a la armonía que nos trasciende; la trágica invasión del río, conforme a un conflicto de realidades que nos deja perplejos hasta resolverse en un esperanzado extrañamiento. Confluencia entre naturaleza y cultura, otro reverso del cosmos y el hombre, este libro de un poeta cada vez más indispensable. Javier Adúriz
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Por encima de los techos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Escritura o paraíso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Para guardar el sueño

Para guardar el sueño

Por: Basilio Sánchez | Fecha: 2003

Basilio Sánchez nació en Cáceres en 1958. Es autor de los libros de poemas A este lado del alba (1984), Los bosques interiores (1993 y 2002), La mirada apacible (1996), Al final de la tarde (1998) y El cielo de las cosas (2000). Para guardar el sueño no sólo es el libro más íntimo y amoroso de Basílio Sánchez; es también el más comprometido con la idea de que la palabra poética es un medio sublime para combatir las inclemencias del mundo, de la vida. Un libro escrito desde la madurez serena de la experiencia en el amor y también en la escritura, pues aparece en un momento afirmativo de la brillante...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Para guardar el sueño

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones