Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 577 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  La Luna en los Almendros. Capítulo 1

La Luna en los Almendros. Capítulo 1

Por: | Fecha: 2019

Capítulo 1. El Instituto Nacional para Sordos y la Biblioteca para sordos del Banco de la República realizan la adaptación a lengua de señas colombiana de la novela "La luna en los almendros", escrita por el huilense Gerardo Meneses. Un proyecto pionero en el país que promueve el acceso a la información de la población sorda.
Fuente: Instituto Nacional para Sordos INSOR Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Lengua de señas colombiana
  • Novela
  • Otros

Compartir este contenido

La Luna en los Almendros. Capítulo 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  BACH, J.S.: Harpsichord Concertos, BWV 1053, 1055 and 1056 (Pischner, Berlin Symphony, K. Sanderling)

BACH, J.S.: Harpsichord Concertos, BWV 1053, 1055 and 1056 (Pischner, Berlin Symphony, K. Sanderling)

Por: | Fecha: 1964

I. Allegro moderato (03 min. 38 sec.) / Bach -- II. Largo (03 min. 10 sec.) / Bach -- III. Presto (04 min. NaN sec.) / Bach -- I. Allegro moderato (04 min. 46 sec.) / Bach -- III. Allegro ma non tanto (04 min. 24 sec.) / Bach -- II. Larghetto (05 min. 51 sec.) / Bach -- I. Allegro (09 min. 17 sec.) / Bach -- II. Siciliano (06 min. 12 sec.) / Bach -- III. Allegro (07 min. 58 sec.) / Bach
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

BACH, J.S.: Harpsichord Concertos, BWV 1053, 1055 and 1056 (Pischner, Berlin Symphony, K. Sanderling)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  SCHÜTZ, H.: Cantiones sacrae (excerpts) (Dresden Kreuzchor, Otto, Mauersberger)

SCHÜTZ, H.: Cantiones sacrae (excerpts) (Dresden Kreuzchor, Otto, Mauersberger)

Por: | Fecha: 1964

In te, Domine, speravi, SWV 66 (03 min. 10 sec.) / Schütz -- Oculi omnium in te sperant (I), SWV 88 (NaN min. NaN sec.)(57 sec.) / Schütz -- Pater noster, qui es in coelis (II), SWV 89 (02 min. 44 sec.) / Schütz -- Domine Deus, pater coelestis (III), SWV 90 (01 min. 28 sec.) / Schütz -- Confitemini Domino (I, II), SWV 91 (01 min. 44 sec.) / Schütz -- Ad Dominum cum tribularer clamavi (I), SWV 71 (02 min. 49 sec.) / Schütz -- Domine, ne in furore tuo (I), SWV 85 (02 min. 56 sec.) / Schütz -- Quoniam non est in morte (II), SWV 86 (03 min. 57 sec.) / Schütz -- Discedite a me omnes qui operamini (III), SWV 87 (03 min. 43 sec.) / Schütz -- Domine, non est exaltatum cor meum (I), SWV 78 (02 min. 58 sec.) / Schütz -- Dulcissime et benignissime Christe, SWV 67 (04 min. 06 sec.) / Schütz -- Speret Israel in Domino (III), SWV 80 (01 min. 32 sec.) / Schütz -- Turbabor, sed non perturbabor, SWV 70 (02 min. 30 sec.) / Schütz -- Heu mihi, Domine, SWV 65 (04 min. 19 sec.) / Schütz -- Sicut Moses serpentem in deserto exaltavit, SWV 68 (03 min. 03 sec.) / Schütz -- Ecce advocatus meus apud te, SWV 84 (04 min. 05 sec.) / Schütz -- Supereminet omnem scientiam (I), SWV 76 (04 min. 25 sec.) / Schütz -- Inter brachia Salvatoris mei, SWV 82 (04 min. 33 sec.) / Schütz -- Reduc, Domine Deus meus (III), SWV 75 (03 min. 48 sec.) / Schütz -- Nonne hic est, dmi Domine (II), SWV 74 (01 min. 40 sec.) / Schütz -- Aspice, Pater, piissimum filium (I), SWV 73 (03 min. 07 sec.) / Schütz -- Calicem salutaris accipiam (V), SWV 60 (02 min. 27 sec.) / Schütz -- Quo, nate Dei, quo tua descendit humilitas (IV), SWV 59 (03 min. 29 sec.) / Schütz -- Ego enim inique egi (III), SWV 58 (05 min. 10 sec.) / Schütz -- Ego sum tui plaga doloris (II), SWV 57 (03 min. 39 sec.) / Schütz -- Quid commisisti, O dulcissimi puer (I), SWV 56 (03 min. 37 sec.) / Schütz -- Quid detur tibi (II), SWV 72 (02 min. 34 sec.) / Schütz -- O bone, O dulcis (I), SWV 53 (03 min. 01 sec.) / Schütz -- Vulnerasti cor meum (II), SWV 64 (04 min. 21 sec.) / Schütz -- Ego dormio, et cor meum vigilat (I), SWV 63 (04 min. 15 sec.) / Schütz -- Quoniam ad te clamabo, (II), SWV 62 (02 min. 44 sec.) / Schütz -- Si non humiliter sentiebam (II), SWV SWV 79 (02 min. 50 sec.) / Schütz -- Deus misereatur nostri, SWV 55 (02 min. 16 sec.) / Schütz -- Veni, rogo, in cor meum, SWV 83 (04 min. 06 sec.) / Schütz -- Spes Mea, SWV 69 (03 min. 05 sec.) / Schütz -- Gratias agimus tibi (III), SWV 93 (01 min. 38 sec.) / Schütz -- Et ne despicias humiliter te petentem (II), SWV 54 (02 min. 13 sec.) / Schütz -- Cantate Domino canticum novum, SWV 81 (03 min. 36 sec.) / Schütz -- Verba mea auribus percipe (I), SWV 61 (02 min. 39 sec.) / Schütz
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

TCHAIKOVSKY, P.I.: Manfred (London Symphony, Markevitch)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Luna en los Almendros. Capítulo 6

La Luna en los Almendros. Capítulo 6

Por: | Fecha: 1964

Chaconne in G Major, HWV 435 (06 min. 19 sec.) / Handel -- I. Allemande (02 min. NaN sec.) / Handel -- II. Allegro (02 min. 07 sec.) / Handel -- III. Corante (02 min. 40 sec.) / Handel -- IV. Aria: Presto (NaN min. NaN sec.)(38 sec.) / Handel -- V. Menuetto (02 min. 24 sec.) / Handel -- VI. Gavotta and Double (02 min. 32 sec.) / Handel -- VII. Gigue (02 min. 15 sec.) / Handel -- Keyboard Suite No. 1 (Set II) in B-Flat Major, HWV 434: IV. Minuet (02 min. 52 sec.) / Handel -- Fantasia (08 min. 16 sec.) / Bach -- Fugue (04 min. 48 sec.) / Bach -- Capriccio sopra la lontananza del fratello dilettissmo in B-Flat Major, BWV 992 (arr. G. von Dadelson for piano) (11 min. 47 sec.) / Bach
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

HANDEL, G.F.: Chaconne, HWV 435 / Keyboard Suites Nos. 1 and 8 / BACH, J.S.: Chromatic Fantasia and Fugue (Fou Ts'ong)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Luna en los Almendros. Capítulo 7

La Luna en los Almendros. Capítulo 7

Por: | Fecha: 1964

Part II: Night: Danza del molinera (Farruca) (Miller's Dance) (03 min. 04 sec.) / Falla -- Part II: Night: Danza de los vecinos (Seguidillas) (The Neighbours' Dance) (03 min. 16 sec.) / Falla -- Part II: Night: The Miller's Arrest (01 min. 33 sec.) / Falla -- Part I: Afternoon: The Grapes (02 min. 14 sec.) / Falla -- Part I: Afternoon: Minuet (01 min. 04 sec.) / Falla -- Part I: Afternoon: Dance of the Miller's Wife: Fandango (02 min. 34 sec.) / Falla -- Part I: Afternoon: The Corregidor (NaN min. NaN sec.)(47 sec.) / Falla -- Part I: Afternoon: The girl (01 min. 09 sec.) / Falla -- Part I: Afternoon: The dandy and the procession (01 min. 56 sec.) / Falla -- Part I: Afternoon: The blackbird (01 min. 46 sec.) / Falla -- Introduction (01 min. 30 sec.) / Falla -- Part II: Night: Danza final (Jota) (Final Dance) (06 min. 28 sec.) / Falla -- Part II: Night: The miller's return (02 min. 29 sec.) / Falla -- Part II: Night: The confrontation (02 min. 08 sec.) / Falla -- Part II: Night: Nocturne (02 min. 42 sec.) / Falla -- Part II: Night: Danza del corregidor (Corregidor's Dance) (02 min. 59 sec.) / Falla -- Part I: Afternoon: Danza de la molinera: Fandango (01 min. 57 sec.) / Falla
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

FALLA, M. de: Sombrero de tres picos (El) [Ballwt] (Angeles, Philharmonia Orchestra, Frühbeck de Burgos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

BEETHOVEN, L. van: String Quartet No. 15 (Fine Arts Quartet)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Luna en los Almendros. Capítulo 9

La Luna en los Almendros. Capítulo 9

Por: | Fecha: 2019

Capítulo 9. El Instituto Nacional para Sordos y la Biblioteca para sordos del Banco de la República realizan la adaptación a lengua de señas colombiana de la novela "La luna en los almendros", escrita por el huilense Gerardo Meneses. Un proyecto pionero en el país que promueve el acceso a la información de la población sorda.
Fuente: Instituto Nacional para Sordos INSOR Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Lengua de señas colombiana
  • Novela
  • Otros

Compartir este contenido

La Luna en los Almendros. Capítulo 9

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Raza, masculinidad y sexualidad: una mirada a la novela Risaralda de Bernardo Arias Trujillo

Raza, masculinidad y sexualidad: una mirada a la novela Risaralda de Bernardo Arias Trujillo

Por: Alexánder Hincapié García | Fecha: 2019

Este trabajo realiza una lectura heterodoxa de la novela Risaralda de Bernardo Arias Trujillo. Lectura que interroga el texto a través de categorías como raza, masculinidad y Sexualidad y, con ellas, muestra unas condiciones ligadas al proyecto de formación del Estado nacional colombiano.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Investigación de género
  • Novela

Compartir este contenido

Raza, masculinidad y sexualidad: una mirada a la novela Risaralda de Bernardo Arias Trujillo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El amante: extractos

El amante: extractos

Por: Marguerite Duras | Fecha: 2019

Ocurrió muy pronto aquel día, un jueves. Cada día iba a buscarla al instituto para llevarla al pensionado. Y luego una vez fue al pensionado un jueves por la tarde. La llevó en el automóvil negro. Hay poca luz en el estudio. Ella no le pide que abra las persianas. Se encuentra sin sentimientos definidos, sin odio, también sin repugnancia, sin duda se trata ya del deseo. Lo ignora. Aceptó venir en cuanto él se lo pidió la tarde anterior. Está donde es preciso que esté, desterrada. Experimenta un ligero miedo. Diríase, en efecto, que eso debe corresponder no sólo a lo que esperaba sino también a lo que debía suceder precisamente en su caso. Está muy atenta al exterior de las cosas, a la luz, al estrépito de la ciudad en el que la habitación está inmersa. Él tiembla. Al principio la mira como si esperara que hablara, pero no habla. Entonces, él tampoco se mueve, no la desnuda, dice que la ama con locura, lo dice muy quedo. Podría responder que no lo ama. No dice nada. De repente sabe, allí, en aquel momento, sabe que él no la conoce, que no la conocerá nunca, que no tiene los medios para conocer tanta perversidad. Ni de dar tantos y tantos rodeos para atraparla, nunca lo conseguirá. Es ella quien sabe. Sabe. A partir de su ignorancia respecto a él, de repente sabe: le gustaba ya en el trasbordador. Él le gusta, el asunto sólo dependía de ella...
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Novela

Compartir este contenido

El amante: extractos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Estrategias para la construcción de una identidad: mujer en punto cero de Nawal El-Sa’adawi

Estrategias para la construcción de una identidad: mujer en punto cero de Nawal El-Sa’adawi

Por: Bárbara Herrero Muñoz-Cobo | Fecha: 2019

Nawal El Saadawi es una referencia obligada cuando de feminismo árabe se trata. La escritora egipcia es una incansable activista aunque dicho compromiso le haya traído no pocos problemas personales. Dejó a un lado su labor como psiquiatra y se dedicó de lleno al tema —o más bien a la causa— de la mujer, trabajos entre los que se encuentra Mujer en punto cero (1973), la obra objeto de nuestro estudio.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Novela

Compartir este contenido

Estrategias para la construcción de una identidad: mujer en punto cero de Nawal El-Sa’adawi

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones