Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 88 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Elementos de instituciones y documentos

Elementos de instituciones y documentos

Por: Nelson Javier Pulido Daza | Fecha: 2012

La obra es el resultado de dos años de reflexión, fruto de la investigación y la docencia sobre una materia específica propia de la archivística, sobre la cual muchas veces se da por sentado su definición, sin identificar sus alcances técnicos, operativos y de generación de conocimiento sobre la gestión documental en el marco de los sistemas de información. Esta cátedra tiene que ver con la definición del documento de archivo, cuyo origen y especificidad se encuentran ligados al órgano que lo produce, en el contexto jurídico y archivístico, denominado institución, responsable de la generación de información, que para desarrollar las funciones que le fueron dadas por ley, tramita sus actividades a través del documento de archivo.
Fuente: Ediciones UniSalle Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Bibliotecología

Compartir este contenido

Elementos de instituciones y documentos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Análisis de la felicidad en empresas de pompas fúnebres y servicios exequiales. Caso: Grupo Recordar

Análisis de la felicidad en empresas de pompas fúnebres y servicios exequiales. Caso: Grupo Recordar

Por: Laura Vanessa Lozano Bobadilla | Fecha: 2019

La búsqueda de la felicidad ha sido recurrente a lo largo de la historia del hombre. Este concepto genera tanta ambigüedad que en últimas, la definición y los elementos que la componen, dependen de las creencias y la experiencia de vida de cada persona, lo que implica que hay tantas definiciones de felicidad como personas en el mundo. Por la relevancia del trabajo en la vida, no se puede permitir no tener una estrategia para el talento humano de la organización. La presente investigación expone cómo una empresa le puede apostar a la sostenibilidad en el marco de la responsabilidad social empresarial (RSE), al contemplar la felicidad laboral como parte de su estrategia. Se optó por el método de estudio de caso de una empresa de servicios del sector exequial llamada Grupo Recordar, una organización con 51 años en el mercado y ha tenido un crecimiento constante, gracias a su planeación estratégica y a la humanización de sus procesos. Con los resultados de la investigación, se presentó la propuesta de intervención para incentivar el desarrollo de un entorno inspirador que fomente el fortalecimiento de las relaciones interpersonales y laborares, una mejor comunicación interna, una cultura de reconocimiento y agradecimiento permanente.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Análisis de la felicidad en empresas de pompas fúnebres y servicios exequiales. Caso: Grupo Recordar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Rutas pedagógicas para la formulación de proyectos bibliotecarios. Bibliotecas, proyectos de extensión bibliotecaria y procesos de investigación.

Rutas pedagógicas para la formulación de proyectos bibliotecarios. Bibliotecas, proyectos de extensión bibliotecaria y procesos de investigación.

Por: Cardona Natalia Duque | Fecha: 2024

Este libro, desarrollado por Escuelas LEO, línea de formación e investigación de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá - BibloRed, es una herramienta fundamental para la capacitación y el fortalecimiento de quienes se dedican a la mediación de lectura y la gestión bibliotecaria en distintos contextos: institucionales, académicos y comunitarios. A partir de la necesidad de consolidar y expandir los proyectos bibliotecarios en Bogotá y Colombia, esta publicación ofrece una perspectiva integral sobre la concepción, desarrollo y evaluación de proyectos bibliotecarios. Mediante un enfoque práctico y reflexivo, el libro presenta tres rutas pedagógicas que permiten diseñar, orientar y fortalecer procesos de formación en bibliotecas públicas, comunitarias, populares y otros espacios no convencionales. Más que un manual, este recurso busca motivar la innovación y el aprendizaje continuo en el ámbito bibliotecario, proporcionando herramientas conceptuales y metodológicas para la ejecución de iniciativas en distintos entornos. Su propósito es impulsar el desarrollo de espacios bibliotecarios vivos, que sean territorios de diálogo, formación y construcción colectiva del conocimiento.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Bibliotecología
  • Otros

Compartir este contenido

Rutas pedagógicas para la formulación de proyectos bibliotecarios. Bibliotecas, proyectos de extensión bibliotecaria y procesos de investigación.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Memorias y reflexiones. Consejo Distrital de Literatura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Análisis de la felicidad en empresas de pompas fúnebres y servicios exequiales. Caso: Grupo Recordar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Análisis de la felicidad en empresas de pompas fúnebres y servicios exequiales. Caso: Grupo Recordar

Análisis de la felicidad en empresas de pompas fúnebres y servicios exequiales. Caso: Grupo Recordar

Por: Laura Vanessa Lozano Bobadilla | Fecha: 2019

La búsqueda de la felicidad ha sido recurrente a lo largo de la historia del hombre. Este concepto genera tanta ambigüedad que en últimas, la definición y los elementos que la componen, dependen de las creencias y la experiencia de vida de cada persona, lo que implica que hay tantas definiciones de felicidad como personas en el mundo. Por la relevancia del trabajo en la vida, no se puede permitir no tener una estrategia para el talento humano de la organización. La presente investigación expone cómo una empresa le puede apostar a la sostenibilidad en el marco de la responsabilidad social empresarial (RSE), al contemplar la felicidad laboral como parte de su estrategia. Se optó por el método de estudio de caso de una empresa de servicios del sector exequial llamada Grupo Recordar, una organización con 51 años en el mercado y ha tenido un crecimiento constante, gracias a su planeación estratégica y a la humanización de sus procesos. Con los resultados de la investigación, se presentó la propuesta de intervención para incentivar el desarrollo de un entorno inspirador que fomente el fortalecimiento de las relaciones interpersonales y laborares, una mejor comunicación interna, una cultura de reconocimiento y agradecimiento permanente.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Análisis de la felicidad en empresas de pompas fúnebres y servicios exequiales. Caso: Grupo Recordar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Taller de impresión en Braille

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Análisis de la felicidad en empresas de pompas fúnebres y servicios exequiales. Caso: Grupo Recordar

Análisis de la felicidad en empresas de pompas fúnebres y servicios exequiales. Caso: Grupo Recordar

Por: Laura Vanessa Lozano Bobadilla | Fecha: 2019

La búsqueda de la felicidad ha sido recurrente a lo largo de la historia del hombre. Este concepto genera tanta ambigüedad que en últimas, la definición y los elementos que la componen, dependen de las creencias y la experiencia de vida de cada persona, lo que implica que hay tantas definiciones de felicidad como personas en el mundo. Por la relevancia del trabajo en la vida, no se puede permitir no tener una estrategia para el talento humano de la organización. La presente investigación expone cómo una empresa le puede apostar a la sostenibilidad en el marco de la responsabilidad social empresarial (RSE), al contemplar la felicidad laboral como parte de su estrategia. Se optó por el método de estudio de caso de una empresa de servicios del sector exequial llamada Grupo Recordar, una organización con 51 años en el mercado y ha tenido un crecimiento constante, gracias a su planeación estratégica y a la humanización de sus procesos. Con los resultados de la investigación, se presentó la propuesta de intervención para incentivar el desarrollo de un entorno inspirador que fomente el fortalecimiento de las relaciones interpersonales y laborares, una mejor comunicación interna, una cultura de reconocimiento y agradecimiento permanente.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Análisis de la felicidad en empresas de pompas fúnebres y servicios exequiales. Caso: Grupo Recordar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bogotá, comunitaria y digital

Bogotá, comunitaria y digital

Por: Johan Daza |

La sistematización del proyecto Bogotá, Comunitaria y Digital se realizó mediante este reportaje periodístico que indaga sobre la brecha digital y cómo esta afecta a las bibliotecas comunitarias. Además, cómo las instituciones y los actores bibliotecarios afrontan el reto de superar esta problemática, por medio de estrategias innovadoras que surgen de los Proyectos Bibliotecarios Comunes 2024.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Brecha digital
  • Bibliotecología
  • Otros

Compartir este contenido

Bogotá, comunitaria y digital

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mapa directorio de las organizaciones y procesos comunitarios que se vincularon a la Expedición Biocultural San Cristóbal 2024

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones