Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 19 resultados en recursos

Compartir este contenido

Diseño Interior - 01/08/21

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Diseño Interior - 01/08/22

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Especialidad en  telecomunicaciones 2: sistemas de información gerencial y redes informáticas /

Especialidad en telecomunicaciones 2: sistemas de información gerencial y redes informáticas /

Por: Daniel Cohen Karen | Fecha: 2019

Durante años, la alta administración de las empresas ha considerado la función de la informática como una herramienta que apoya las funciones operativas. La perspectiva actual y futura tiende a cambiar radicalmente este enfoque. Ahora, los sistemas de información son vistos además como áreas de oportunidad para lograr la innovación, el cambio y las ventajas en el terreno de los negocios, ya que estos pueden representar un diferencial o valor agregado con respecto a los competidores. En esta unidad presentamos cómo diversas organizaciones han logrado progresos e innovaciones importantes a través del uso de las tecnologías de la información en su nuevo enfoque estratégico.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnologías de la información y de la comunicación

Compartir este contenido

Especialidad en telecomunicaciones 2: sistemas de información gerencial y redes informáticas /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las TIC en educación artística, plástica y visual: líneas de investigación y estudios de caso /

Las TIC en educación artística, plástica y visual: líneas de investigación y estudios de caso /

Por: Ángeles Suara Pérez | Fecha: 2015

El libro se estructura en cuatro capítulos más las referencias, pero no está pensado para la lectura lineal, excepto en este primer capítulo. Lleno de enlaces a Internet permitirá, en su versión digital, acceder directamente a los documentos y aplicaciones informáticos mencionados. En el primer capítulo se hace una introducción al tema explicando la intencionalidad de la obra, repasando los conceptos como Escuela 2.0, alumnos y profesores nativos o inmigrantes digitales. En el segundo se repasan las principales aportaciones en español para la Educación artística en el siglo XXI. En el tercero se hace un repaso de los recursos digitales de interés para el Área. Si bien ya se mencionan algunos casos de experiencias didácticas interesantes realizadas por diferentes profesoras y profesores, me reservo el cuarto capítulo para exponer las creadas y desarrolladas por mí, Al final de ese mismo capítulo se presenta un resumen en forma de ficha de todas y cada una de ellas con el fin de facilitar futuras consultas al investigador.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte
  • Otros
  • Tecnologías de la información y de la comunicación

Compartir este contenido

Las TIC en educación artística, plástica y visual: líneas de investigación y estudios de caso /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  TIC actualizadas para una nueva docencia universitaria /

TIC actualizadas para una nueva docencia universitaria /

Por: José Francisco Durán Medina | Fecha: 2016

TIC actualizadas para una nueva docencia universitaria. Siete palabras. Resulta sorprendente cómo en un número tan reducido de palabras se puede llegar a decir tanto; cómo en un espacio tan breve como el que nos ocupa en este libro se puede compilar tanto contenido innovador, productivo y, sobre todo, didáctico e inspirador.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnologías de la información y de la comunicación

Compartir este contenido

TIC actualizadas para una nueva docencia universitaria /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

[Las comunidades Afrocolombianas y las TIC]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Tecnologías de la información : técnicas de seguridad, directrices para ciberseguridad / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Tecnologías de la información : seguridad de la información en el teletrabajo / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Migrantes 2.0. : funciones y potencialidades del uso de internet por las colectividades de migrantes en Argentina / Cecilia Eleonora Melella

Migrantes 2.0. : funciones y potencialidades del uso de internet por las colectividades de migrantes en Argentina / Cecilia Eleonora Melella

Por: Cecilia Melella | Fecha: 2015

El artículo pretende dar muestra del cambio de actitud positiva que se está sufriendo en esta zona rayana debido a las buenas relaciones de los estados ibéricos a pesar de las asimetrías que existen. Se visualizan, además, las perspectivas positivas donde se muestra una renovada relación que rompe con algunas de las más llamativas visiones negativas heredadas del pasado. Un ejemplo bien podría ser término lingüistico ?vivir de espaldas? relacionado con el país al otro lado de los bordes. De esta forma es como se perciben, dentro del imaginario de una nación y, del imaginario político y cultural, las llamadas fronteras
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnologías de la información y de la comunicación

Compartir este contenido

Migrantes 2.0. : funciones y potencialidades del uso de internet por las colectividades de migrantes en Argentina / Cecilia Eleonora Melella

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) por los migrantes sudamericanos en la argentina y la conformación de redes sociales transnacionales / Cecilia Melella

El uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) por los migrantes sudamericanos en la argentina y la conformación de redes sociales transnacionales / Cecilia Melella

Por: Cecilia Melella | Fecha: 2016

En este artículo, nos proyectamos dar cuenta de la importancia de las TIC, más allá de considerarse herramientas y artefactos culturales de la esfera pública, como dispositivos a los que los migrantes recurren para construir un espacio referencial que admite la conservación de vínculos asiduos con las redes sociales en origen y se mitiga o reconfigura la nostalgia de la ausencia y/o del retorno. Nos proponemos, a través de la realización de entrevistas en profundidad y cuestionarios, estudiar los medios y las tecnologías más utilizadas por los individuos pertenecientes a estos grupos para comunicarse con sus redes sociales en origen, las causas de su elección, los usos más frecuentes y las temáticas que despiertan su interés a la hora de recurrir a estos dispositivos tecnológicos.
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnologías de la información y de la comunicación

Compartir este contenido

El uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) por los migrantes sudamericanos en la argentina y la conformación de redes sociales transnacionales / Cecilia Melella

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones