Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 409 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Representación y cultura audiovisual en la sociedad contemporánea

Representación y cultura audiovisual en la sociedad contemporánea

Por: Elisenda Ardèvol Piera | Fecha: 2004

El objetivo de esta obra es proporcionar al lector un marco de reflexión para la comprensión crítica del papel de las tecnologías audiovisuales en el mundo contemporáneo. Mirada y visión desde la perspectiva antropológica , la representación de la alteridad y los órdenes culturales, el imaginario social como convención e invención, la construcción del sujeto en las tecnologías de la imagen (fotografía, cine, vídeo, televisión y realidad virtual), y la imagen como producto de consumo, son algunos de los temas tratados en los distintos capítulos, para finalizar con una reflexión, a partir de estudios de casos, sobre la cultura audiovisual y las formas de la identidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Representación y cultura audiovisual en la sociedad contemporánea

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ética de la información

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mitos globales y alteridad

Mitos globales y alteridad

Por: Tasio Camiñas | Fecha: 2008

Este ensayo es un análisis crítico derivado de una investigación en la que el autor cuestiona tanto el nuevo papel de los medio de comunicación en la sociedad actual como la forma en que éstos ayudan a configurar y diseminar el discurso oficial de la élites en el poder. Los medios globales parecen haber sustituido su mítica tarea de "vigilantes del poder político" por otra radicalmente opuesta en la que buscan, mediante la dramatización espectacular de la vida cotidiana, una nueva conformación del consenso social, en colaboración con los poderes político y económico. Cada vez con más asiduidad, los medios comerciales de difusión se valen de la propaganda oficial, los mitos y los arquetipos para instaurar en la sociedad un poder discursivo casi onmímodo que carece de contrapoder.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Mitos globales y alteridad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tele-revista y la Transición

Tele-revista y la Transición

Por: Luís Manuel Calvo Salgado | Fecha: 2015

Estudio sobre el programa de la televisión suiza Tele-revista, destinado a la emigración española residente en Suiza. La obra trata las emisiones desde su inicio en 1973 hasta el año 1989. El análisis cobra un interés adicional por abordar la Transición democrática en España desde la perspectiva de los emigrantes.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Tele-revista y la Transición

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El humor frente al poder : prensa humorística, cultura política y poderes fácticos en España (1927-1987)

El humor frente al poder : prensa humorística, cultura política y poderes fácticos en España (1927-1987)

Por: Enrique Bordería Ortiz | Fecha: 2015

Sería ocioso querer conocer en profundidad los diferentes períodos políticos de la historia contemporánea española sin conocer a fondo lo que de ellos dijo o dejó dibujado la prensa satírica y humorística española.El presente libro pasa revista a diferentes personajes y momentos de esa historia y analiza cómo fueron tratados por periódicos y revistas en los que el humor quiso nfrentarse –o a veces colaborar– con el poder.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

El humor frente al poder : prensa humorística, cultura política y poderes fácticos en España (1927-1987)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Abuso de influencia en la comunicación pública

Abuso de influencia en la comunicación pública

Por: Xavier Laborda Gil | Fecha: 2016

La atmósfera enrarecida por las malas prácticas en la vida española ha dado a la luz estos breves estudios de comunicación pública. Tratan de rebajas políticas, homilías festivas, sucedáneos de prensa en posguerra y transición, normativa de opereta, contratos en letra de hormiga y ofertas de ilusionistas. Son acontecimientos políticos y de publicidad corporativa que comparten una atroz afinidad, la del abuso de influencia. El abuso de influencia es la persuasión manipuladora, que se vale de una posición dominante, una relación de prestigio y unos recursos inadvertidos. La relación abusiva beneficia...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Abuso de influencia en la comunicación pública

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Marcas sonrientes

Marcas sonrientes

Por: Sònia Valiente Alber | Fecha: 2016

¿Por qué la publicidad televisiva ha empleado tan poco el humor en los últimos años? ¿Por qué la publicidad en España es tan gris? Estas cuestiones son el germen de una investigación que ha durado tres años (2012-2015) y que ha dado lugar a la tesis doctoral: «La conexión emocional generada por el humor como elemento de engagement en marcas consolidadas». Una investigación que ha demostrado que, en un contexto de crisis económica, fragmentación de las audiencias, saturación publicitaria y entorno multipantalla el humor continúa siendo una estrategia válida para generar engagement. Es más, si el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Marcas sonrientes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Periodismo y verdad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sorprender cada minuto y medio

Sorprender cada minuto y medio

Por: Carme Basté Pascual | Fecha: 2016

El libro explica, de una manera amena y práctica, los secretos de un buen guion en los programas de actualidad y entretenimiento en televisión. Con ejemplos reales, en él se describen los distintos pasos del proceso de elaboración de un guion televisivo de no ficción. Los autores también recogen las opiniones de prestigiosos profesionales de la televisión: presentadores, periodistas, guionistas, productores ejecutivos y directivos. ¿Cómo se elaboran los guiones de El Intermedio? ¿Quién hay detrás de los textos de El Club de la Comedia? ¿Samanta Villar redacta sus propias entrevistas? ¿Cómo se estructura un documental televisivo? ¿Cómo es el guion de un talent show en directo como Operación Triunfo?.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Sorprender cada minuto y medio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Innovación y periodismo: nuevas prácticas para nuevos escenarios

Innovación y periodismo: nuevas prácticas para nuevos escenarios

Por: Daniel Barredo Ibáñez | Fecha: 2017

Este libro reúne diversas interpretaciones en torno a la práctica actual del periodismo en Colombia, el cual atraviesa no solo nuevos retos profesionales por cuenta del contexto socio-político que se avecina con una nación que debe aprender a narrarse más allá del propio conflicto, sino por los avances y logros en las tecnologías de la comunicación y la información que imponen dinámicas novedosas que impactan directamente las maneras de concebirse y reconocerse a sí mismo como productor de contenidos y agente de cambio dentro de múltiples procesos de opinión pública. Sin duda, la innovación traerá cambios a las maneras de relatar.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Innovación y periodismo: nuevas prácticas para nuevos escenarios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones