Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1332 resultados en recursos

Compartir este contenido

El genio de Gaudí

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ciudad y ética, ciudad y obra de Arte

Ciudad y ética, ciudad y obra de Arte

Por: Beatriz García Moreno | Fecha: 2019

La forma que adquiere una ciudad a través del tiempo parece responder a la manera de relacionarse entre sí sus habitantes, a las normas éticas que establecen entre ellos para su comportamiento, a la manera como formulan y establecen sus deberes y derechos, a los rituales que acompañan el desarrollo de cada una de sus actividades, tanto privadas como públicas. Igualmente, la forma que adquiere una ciudad despierta placer y/o displacer, deseos de habitarla o abandonarla; los códigos de belleza que guían la materialización de sus formas parecen estar en concordancia con las normas establecidas por la sociedad o por la ausencia de éstas. La ciudad como construcción humana despliega la historia y contiene la memoria de quienes la han creado y habitado.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Historia
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Ciudad y ética, ciudad y obra de Arte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Las salas y su dotación en las casas de Santafé de Bogotá

Las salas y su dotación en las casas de Santafé de Bogotá

Por: María del Pilar López Pérez | Fecha: 2019

Es indiscutible el avance que ha tenido el país en las últimas décadas respecto a la valoración y cuidado del patrimonio cultural relacionado con el bien mueble. Sin embargo las investigaciones sobre la dotación de la casa de los siglos XVI, XVII YXVIII, son escasas y apenas hoy se vislumbran los caminos hacia la cobertura de este campo. También son incipientes las investigaciones sobre las complejas estructuras sociales que se dieron en esa época, información que ayudaría a comprender la organización de la casa, sus tipologías y su ubicación en el contexto urbano, y por consiguiente permitiría aproximarse a la identificación y clasificación de los objetos de uso propios de su dotación
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Las salas y su dotación en las casas de Santafé de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Crónicas y entrevistas: Luz Amorocho: pionera de las arquitectas colombianas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Las mujeres y los lugares del morar: mujer morada y mujer moradora

Las mujeres y los lugares del morar: mujer morada y mujer moradora

Por: Beatriz García Moreno | Fecha: 2019

Esta reflexión se centra en el papel de la mujer como participante en la creación de los lugares del morar; en tanto que a la par del hombre, ha sido configuradora de los espacios que se construyen con el transcurrir de la vida. En este amplio sentido, su desempeño ha sido muy importante aunque podría decirse que imitado, a pesar de la gran potencialidad que posee para ello. La contribución de la mujer en la construcción de lugares no puede separarse de la conciencia que tiene de sí misma, de su cuerpo y del papel que se le ha asignado y ha asumido en las diferentes culturas.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Las mujeres y los lugares del morar: mujer morada y mujer moradora

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arquitectura biodigital: hacia un nuevo paradigma en la arquitectura contemporánea

Arquitectura biodigital: hacia un nuevo paradigma en la arquitectura contemporánea

Por: Marcelo Alejandro Fraile | Fecha: 2020

La rápida e intensiva evolución experimentada por las tecnologías digitales a finales del siglo XX ha traspasado diversos umbrales socioculturales, extendido su presencia a casi todos los ámbitos de nuestra existencia. La incorporación de lo digital ha transformado nuestros hábitos, ya sea en lo cotidiano o en lo laboral.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura
  • Otros

Compartir este contenido

Arquitectura biodigital: hacia un nuevo paradigma en la arquitectura contemporánea

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estructuras de madera: diseño, cálculo y construcción

Estructuras de madera: diseño, cálculo y construcción

Por: Julio César Pacini | Fecha: 2019

Un primer aspecto a destacar es la permanente dedicación del autor al estudio de la madera como material de construcción durante más de 30 años, que lo ha convertido en un referente de la temática abordada. El libro a través de su contenido proporciona valiosas herramientas para el empleo del "material madera" cuya variedad de usos permite deducir su importancia para nuestro un país como el nuestro que cuenta con un extenso territorio y un enorme recurso forestal. Su difusión en el medio profesional posibilitará un significativo aporte al mayor y correcto empleo del material madera.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Estructuras de madera: diseño, cálculo y construcción

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Enseñanza y pensamiento

Enseñanza y pensamiento

Por: Ignacio Vicens y Hualde | Fecha: 2015

Una Cátedra de Proyectos puede organizarse de múltiples maneras. Es conocida la condición impuesta por Rem Koolhaas para impartir un taller en Harvard: no tener ninguna relación con el proyecto. Interesado solamente en la investigación, era lo único que quería compartir con los alumnos. El experimento se reveló controvertido y finalmente desapareció. Unfortunately, they dont want to research on design, they want to design. Triste, quizás, pero la realidad es tozuda. No es así como hemos planteado nuestra docencia. Por resumir, respetamos el viejo dictum, fundado en una sabia experiencia, de que a proyectar se aprende proyectando y reflexionando al tiempo sobre el proyecto.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura
  • Otros

Compartir este contenido

Enseñanza y pensamiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diseño de cargas en edificios: métodos de análisis de las cargas (reglamentos CIRSOC)

Diseño de cargas en edificios: métodos de análisis de las cargas (reglamentos CIRSOC)

Por: Jorge Bernal | Fecha: 2019

En el inicio de las tareas del cálculo estructural es necesario determinar las cargas que en el futuro actuarán sobre el edificio. La serie 100 del Cirsoc de la Argentina es un documento extenso y muy completo con reglamentos, comentarios, anexos, apéndices y tablas.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Diseño de cargas en edificios: métodos de análisis de las cargas (reglamentos CIRSOC)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Milagros urbanos. Liderazgo y transformación urbana en Bogotá y Medellín

Milagros urbanos. Liderazgo y transformación urbana en Bogotá y Medellín

Por: Gustavo Caicedo Hinojos | Fecha: 2018

Tres grandes razones me motivaron a escribir esta disertación: primero, un cuestionamiento moral sobre los matices y las causas de las prácticas violentas e ilegales en mi sociedad; segundo, un deseo político de desafiar la arrolladora creencia que existe entre mis compatriotas de que dichas prácticas solo pueden ser solventadas con más violencia; y, tercero, un profundo deseo intelectual de conectar los estudios urbanos aprendidos en los últimos años, con las reflexiones políticas y filosóficas que ya traía antes de llegar a París.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura
  • Otros

Compartir este contenido

Milagros urbanos. Liderazgo y transformación urbana en Bogotá y Medellín

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones