Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1488 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nonsingular Fast Terminal Adaptive Neuro-sliding Mode Control for Spacecraft Formation Flying Systems

Nonsingular Fast Terminal Adaptive Neuro-sliding Mode Control for Spacecraft Formation Flying Systems

Por: Hindawi | Fecha: 2020

En este documento, se investiga un control de modo deslizante neuroadaptativo rápido no singular para sistemas de vuelo en formación de naves espaciales. En primer lugar, se emplea un observador de perturbaciones supertwisting para estimar las perturbaciones externas en el sistema. En segundo lugar, se propone una ley de control de modo deslizante terminal rápido no singular para garantizar que los errores de seguimiento de la formación de naves espaciales converjan a cero en tiempo finito. En tercer lugar, para las partes desconocidas en la dinámica de vuelo en formación de las naves espaciales, se propone una ley de control de modo deslizante neuroadaptativo para compensarlas. Las leyes de control de modo deslizante propuestas no solo logran la formación, sino que también alivian el efecto del cimbreado. Por último, se utilizan simulaciones para demostrar la efectividad de las leyes de control propuestas.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Nonsingular Fast Terminal Adaptive Neuro-sliding Mode Control for Spacecraft Formation Flying Systems

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nonsingular Integral Sliding Mode Attitude Control for Rigid-Flexible Coupled Spacecraft with High-Inertia Rotating Appendages

Nonsingular Integral Sliding Mode Attitude Control for Rigid-Flexible Coupled Spacecraft with High-Inertia Rotating Appendages

Por: Hindawi | Fecha: 2021

Este estudio aborda el desafío del control de seguimiento de actitud para una nave espacial rígida-flexible con apéndices rotativos de alta inercia. El método de Lagrange se utilizó para establecer los modelos cinemáticos y dinámicos de la nave espacial. Se consideraron la traslación y rotación de la nave espacial, las vibraciones de los paneles solares y el desequilibrio causado por los apéndices rotativos, lo que genera un problema de control complejo. Para abordar el problema de control complejo, se propone un novedoso y rápido método de control de modo deslizante integral no singular para realizar la función de seguimiento de actitud de la nave espacial. Se estableció una ley de control de modo deslizante para los apéndices de alta inercia para mantener una velocidad angular apropiada durante la rotación. Finalmente, la efectividad de la ley de control de actitud propuesta fue verificada mediante simulaciones numéricas para una nave espacial con apéndices rotativos de alta inercia y paneles solares flexibles simétr
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Nonsingular Integral Sliding Mode Attitude Control for Rigid-Flexible Coupled Spacecraft with High-Inertia Rotating Appendages

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nonsingular PNG-Based Impact Time Control Guidance with Lower Dependence on Time-to-Go Estimate

Nonsingular PNG-Based Impact Time Control Guidance with Lower Dependence on Time-to-Go Estimate

Por: Hindawi | Fecha: 2019

En un intento de aprovechar las características naturales del guiado de navegación proporcional (PNG) en la ingeniería práctica, el guiado de control del tiempo de impacto (ITCG) basado en el PNG sigue siendo una alternativa popular para lograr el tiempo de impacto deseado de un misil. Para la mayoría de estos ITCG, el rendimiento depende de la precisión de la estimación del tiempo de impacto. Siguiendo la línea del desarrollo del ITCG basado en PNG en estudios anteriores, se propone un ITCG no singular sobre la base de formulaciones no lineales. Se demuestra que, mediante un análisis teórico y una simulación numérica, este ITCG propuesto resulta ventajoso en determinadas circunstancias. Mediante la derivación de un novedoso comando de aceleración adicional, la ley propuesta tiene una menor dependencia de la estimación del tiempo de impacto y es capaz de eliminar algunas singularidades, lo que conduce a un rango ajustable más amplio del tiempo de impacto deseado y una mejor adaptabilidad a más condiciones. Se espera que esta investigación sea complementaria a las presentadas en la literatura de investigación actual.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Nonsingular PNG-Based Impact Time Control Guidance with Lower Dependence on Time-to-Go Estimate

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estructuras de madera: diseño, cálculo y construcción /

Estructuras de madera: diseño, cálculo y construcción /

Por: Julio César Pacini | Fecha: 2019

Un primer aspecto a destacar es la permanente dedicación del autor al estudio de la madera como material de construcción durante más de 30 años, que lo ha convertido en un referente de la temática abordada. El libro a través de su contenido proporciona valiosas herramientas para el empleo del "material madera" cuya variedad de usos permite deducir su importancia para nuestro un país como el nuestro que cuenta con un extenso territorio y un enorme recurso forestal. Su difusión en el medio profesional posibilitará un significativo aporte al mayor y correcto empleo del material madera.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Estructuras de madera: diseño, cálculo y construcción /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  AutoCAD 2019: curso práctico /

AutoCAD 2019: curso práctico /

Por: Castell Cebolla Cebolla | Fecha: 2019

Este libro ha sido pensado para ser útil. Los términos que se emplean, el método de trabajo que se aconseja, la gradación lógica de los temas que se explican con un aumento progresivo de la dificultad y sin dejar lagunas, la gran variedad de ejercicios... Todo va encaminado a que este manual sirva de ayuda a cualquier persona que quiera o deba trabajar con Diseño Asistido por Ordenador, sin necesidad de que tenga conocimientos previos de Informática ni de AutoCAD.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura
  • Dibujo
  • Otros

Compartir este contenido

AutoCAD 2019: curso práctico /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Enseñanza y pensamiento /

Enseñanza y pensamiento /

Por: Ignacio Vicens y Hualde | Fecha: 2015

Una Cátedra de Proyectos puede organizarse de múltiples maneras. Es conocida la condición impuesta por Rem Koolhaas para impartir un taller en Harvard: no tener ninguna relación con el proyecto. Interesado solamente en la investigación, era lo único que quería compartir con los alumnos. El experimento se reveló controvertido y finalmente desapareció. Unfortunately, they dont want to research on design, they want to design. Triste, quizás, pero la realidad es tozuda. No es así como hemos planteado nuestra docencia. Por resumir, respetamos el viejo dictum, fundado en una sabia experiencia, de que a proyectar se aprende proyectando y reflexionando al tiempo sobre el proyecto.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura
  • Otros

Compartir este contenido

Enseñanza y pensamiento /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manifiesto del Tercer paisaje

Manifiesto del Tercer paisaje

Por: Gilles Clément | Fecha: 2018

Publicado originariamente en francés en 2004, Manifiesto del Tercer paisaje se ha convertido en uno de los textos clave para entender el paisajismo contemporáneo. Gilles Clément vuelca en él un programa para el Tercer paisaje, aquel que aparece en las cunetas de las carreteras, en los lugares residuales de las ciudades, en los espacios de transición entre la ciudad y el campo que no han sido controlados por la acción deliberada del hombre. Es en esos lugares donde aflora un sistema biológico verdaderamente libre.Tras el éxito de la primera edición en español, esta segunda edición ampliada incorpora una serie de ejemplos de la evolución y puesta en práctica del Tercer paisaje.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Manifiesto del Tercer paisaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Uniones carpinteras de Valparaíso: la geometría de ensambles y empalmes

Uniones carpinteras de Valparaíso: la geometría de ensambles y empalmes

Por: Luis Felipe González Böhme | Fecha: 2019

La carpintería de armar es un método ancestral de construcción sustentable, compatible con las prácticas actuales de cuidado del medio ambiente. En este libro, el término "unión carpintera" se utiliza para referirse al encuentro ensamblado o empalmado entre miembros lineales de un entramado de madera, mediante cortes, rebajos y escopleaduras. Proporciona una descripción detallada de la geometría de construcción de 22 clases de ensambles y 5 clases de empalmes halladas en la estructura portante de edificios construidos entre mediados del s. XIX y comienzos del s. XX en la ciudad de Valparaíso, Chile.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Uniones carpinteras de Valparaíso: la geometría de ensambles y empalmes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  TAU Arquitectos 1954-1971

TAU Arquitectos 1954-1971

Por: Luis Silva Lara | Fecha: 2018

Este volumen resalta el legado de «Taller de Arquitectura y Urbanismo» para la historia de la arquitectura moderna realizada en Chile en el siglo XX. Se trata del primer estudio sistemático de la trayectoria disciplinar de esta importante oficina, fundada por cinco arquitectos de la Universidad de Chile. El autor estudia cuáles fueron los dispositivos disciplinares que utilizaron estos arquitectos para realizar su trabajo, devela las raíces y antecedentes que están implícitas en el objeto arquitectónico, analiza las características espaciales, la relación entre lógica estructural y composición, los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

TAU Arquitectos 1954-1971

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Urbanismo y transporte público: miradas al siglo XX

Urbanismo y transporte público: miradas al siglo XX

Por: Simón Castillo | Fecha: 2018

Deficiencias en los distintos servicios de transporte público, junto a una siempre atrasada planificación urbana, han causado que fenómenos como la congestión, la contaminación o los excesivos tiempos de viajes, pasen a ocupar un importante lugar en las agendas estatales y en las preocupaciones de la ciudadanía.Los artículos aquí presentes, escritos por arquitectos, historiadores y sociólogos, discuten aspectos relevantes en torno a la historia de la movilidad, el transporte público y el urbanismo en distintas ciudades de Latinoamérica y parten de la base de que el estudio del pasado puede ayudarnos en las políticas actuales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Urbanismo y transporte público: miradas al siglo XX

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones