Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 883 resultados en recursos

Compartir este contenido

Resolucion 40255 de 2021

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Derecho para el emprendimiento y los negocios

Derecho para el emprendimiento y los negocios

Por: Cristián Saieh | Fecha: 2011

Los empresarios, ejecutivos y emprendedores que ponen de su lado la legislación y conocen a fondo el marco que regula sus negocios, logran una ventaja competitiva determinante para su actividad, al convertirlos en herramientas que le otorgan mayor valor y rentabilidad a la organización. Con un lenguaje cercano y didáctico, esta obra pone al alcance del público en general las normas relacionadas al emprendimiento y los negocios, las principales figuras societarias y de organización empresarial, los contratos civiles y comerciales más comunes, los distintos tributos, la legislación laboral y las...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Derecho para el emprendimiento y los negocios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La codificación tributaria

La codificación tributaria

Por: Mauricio A. Plazas Vega | Fecha: 2012

El propósito de este ensayo es hacer ver la trascendencia que representa la codificación para el Derecho tributario; una rama del ius que se ha consolidado en el último siglo a partir de oleadas de pensamiento social económico político y jurídico que se enriquecen con el profundo respaldo del derecho de la hacienda pública (llamado también con frecuencia derecho financiero o derecho financiero público) del cual hace parte. Para tal fin y naturalmente sobre los cimientos de los grandes movimientos y controversias que han tenido lugar especialmente en el ámbito del derecho privado y del derecho civil...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

La codificación tributaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Propiedad intelectual

Propiedad intelectual

Por: Varios autores | Fecha: 2012

El vertiginoso crecimiento de las sociedades modernas los avances tecnológicos y la posibilidad de realizar operaciones mercantiles sobre bienes y servicios de forma inmediata sin importar el punto geográfico donde se efectúen han dado lugar a un cambio global en la mentalidad de los individuos. Actualmente los sujetos se identifican y diferencian de los demás no solo por los bienes tangibles que poseen sino también por sus ideas y la forma innovadora en que las expresan. Por ello fomentar la creatividad de los pueblos a través de medidas adecuadas de protección les permite a las naciones alcanzar...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Propiedad intelectual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Reflexiones sobre la libertad de expresión en el contexto de la democracia-Semillero 2012

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Retos del Derecho ante una economía sin fronteras

Retos del Derecho ante una economía sin fronteras

Por: Alberto Atxabal Ana I. Herrán Felipe Gómez Isa | Fecha: 2012

Una de las características más relevantes del acelerado proceso de globalización que estamos viviendo es el progresivo desmantelamiento de las fronteras a la actividad económica. A la crisis de un Estado-nación que se ve desbordado por la creciente autonomía de la economía se une la incapacidad del Derecho para regular adecuadamente la gobernanza global. Estamos asistiendo a un proceso en el que el papel del Estado está llamado a sufrir una importante transformación pero, por otro lado, no se acaban de alumbrar espacios institucionales globales que tengan capacidad para hacer frente a dichos problemas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Retos del Derecho ante una economía sin fronteras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ser juez en Marruecos y en España

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Modelos, corrientes y actores del Derecho en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La aplicación del principio de autodeterminación de los pueblos: Sáhara Occidental y Timor Oriental

La aplicación del principio de autodeterminación de los pueblos: Sáhara Occidental y Timor Oriental

Por: J. Ferrer Lloret | Fecha: 2002

La vigencia del principio de autodeterminación como principio estructural del ordenamiento internacional de principios del siglo XXI no plantea ninguna duda en su aplicación a situaciones coloniales. Sin embargo, los asuntos del Sahara Occidental y de Timor Oriental, al mismo tiempo, ponen de manifiesto las enormes dificultades con las que se ha enfrentado la aplicación de este principio en el último cuarto de siglo. De hecho, mientras que la solución del conflicto de Timor Oriental ha sido posible, tras haber transcurrido veinticuatro años desde la invasión por Indonesia de esta antigua colonia portuguesa, el Sahara Occidental sigue estando sometido a la ocupación militar de Marruecos, veintiséis años después del abandono del territorio por la potencia colonial, España.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

La aplicación del principio de autodeterminación de los pueblos: Sáhara Occidental y Timor Oriental

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ordenación jurídica de las relaciones laborales (I)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones