Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 883 resultados en recursos

Compartir este contenido

Concepto 69 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Concepto 68 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Concepto 71 de 2021

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Derechos de propiedad del Seguro Obligatorio de Salud en Colombia

Derechos de propiedad del Seguro Obligatorio de Salud en Colombia

Por: Jaime Ramírez Moreno | Fecha: 2012

En los sistemas de salud que no alcanzan la cobertura universal se generan complejas formas de asignación de los escasos recursos, esto origina procesos de inclusión y exclusión formal e informal de los ciudadanos en sistemas segmentados de derechos de protección de riesgos y usos de servicios del cuidado de la salud Estos complejos sistemas de derechos se ven reproducidos y ampliados por la existencia de formas de competencia de mercado y por definiciones normativas y legales que protegen y conservan las desigualdades Este libro estudia, además de las aplicaciones conceptuales de las teorías de los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Derechos de propiedad del Seguro Obligatorio de Salud en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Entre la esperanza y el temor: análisis descriptivo de la elaboración de la Declaración Universal de los Derechos Humanos por la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, 1946-1948

Entre la esperanza y el temor: análisis descriptivo de la elaboración de la Declaración Universal de los Derechos Humanos por la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, 1946-1948

Por: José Ricardo Barrero Tapias | Fecha: 2015

Este libro es producto de un recorrido a los espacios de las Naciones Unidas donde se elaboró la Declaración Universal de los Derechos Humanos: el Comité de Borrador, la Comisión de Derechos Humanos, el Consejo Económico y Social, la Asamblea General. Además, fue dirigido por la necesidad de conocer lo que los delegados expusieron, debatieron y acordaron para dar vida a un documento que se convirtió en ícono y referente político y jurídico. El libro tiene un valor educativo para quien se acerca a la Declaración de los Derechos Humanos, es innovador para estudiantes e investigadores por usar una fuente poco explorada en nuestro medio: las actas de las reuniones de las Naciones Unidas que dieron forma a la Declaración Universal de Derechos Humanos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Entre la esperanza y el temor: análisis descriptivo de la elaboración de la Declaración Universal de los Derechos Humanos por la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, 1946-1948

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Protección a las víctimas

Protección a las víctimas

Por: Hilda Marchiori | Fecha: 2016

La serie victimologia reúne publicaciones científicas referidas a los difíciles y complejos procesos que provoca el delito. Estos son abordados en trabajos e investigaciones de destacados especialistas en Victimología y Criminología que pertenecen a Universidades, Centros asistenciales y de ayuda a las víctimas, así como a Investigadores de distintas disciplinas cuyo objetivo principal es la comprensión de las víctimas y la búsqueda de respuestas institucionales, sociales y culturales. La Serie VICTIMOLOGíA reúne publicaciones especializadas y de actualización; está dirigida a profesionales del...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Protección a las víctimas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La alegría de leer. Un recorrido por la escuela primaria entre 1900 y 1938

La alegría de leer. Un recorrido por la escuela primaria entre 1900 y 1938

Por: Dirección Distrital de Archivo de Bogotá | Fecha: 2020

Presenta la investigación desarrollada para la exposición "La Alegría de Leer, un recorrido por la escuela primaria entre 1900 y 1938". Muestra las diferentes condiciones en las cuales se realizó el tránsito por las primeras aulas, la forma en que se educó la generación de bogotanos que vivieron en los primeros 40 años del siglo XX.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

La alegría de leer. Un recorrido por la escuela primaria entre 1900 y 1938

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Pedagogía social - Educación social : construcción científica e intervención práctica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Derecho Global y Desplazamiento Interno : Creación, usos y desaparición del desplazamiento forzado por la violencia en el Derecho Contemporáneo

Derecho Global y Desplazamiento Interno : Creación, usos y desaparición del desplazamiento forzado por la violencia en el Derecho Contemporáneo

Por: Roberto Carlos Vidal López | Fecha: 2007

Este libro pretende demostrar que el Derecho de los desplazados, marcado profundamente por su proceso de construcción transnacional, tiene como objetivo principal la protección de los Estados frente a los efectos de las migraciones forzadas masivas, que son percibidos de forma negativa. Contrario al convencimiento popular, el Derecho de los desplazados no está motivado exclusivamente por preocupaciones humanitarias. Si el Derecho de los desplazamientos internos tiene preocupaciones humanitarias, éstas sólo son marginales
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Derecho Global y Desplazamiento Interno : Creación, usos y desaparición del desplazamiento forzado por la violencia en el Derecho Contemporáneo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Regeneración o catástrofe

Regeneración o catástrofe

Por: Juan Felipe García Arboleda | Fecha: 2008

El sistema penitenciario en Colombia en particular, y el sistema jurídico en general, son considerados por legos y expertos como claros ejemplos del divorcio entre lo que dice el papel y lo que se constata en la práctica. A partir de esta historia inédita del surgimiento de instituciones tales como la pena de prisión, el ejercito permanente, la policía, las leyes de orden público y el banco nacional, el autor identifica la estructura de los usos políticos y las prácticas discursivas que hacen posible este divorcio. La investigación confirma que este hecho hace posible el uso obsceno del derecho y la práctica discursiva del mesianismo político en contra de las minorías.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Regeneración o catástrofe

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones