Estás filtrando por
Se encontraron 136 resultados en recursos
Fuente:
Biblioteca Digital Feminista
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Mujeres Peruanas: El Otro Lado de la Historia, Quinta edición
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Morimos como vivimos: la antropología de la muerte
La muerte es lo que nos hace humanos y a la vez es distinta en cada sociedad: la cosmología se plasma en los rituales funerarios.
Fuente:
Señal Memoria
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Morimos como vivimos: la antropología de la muerte
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Muruikɨ 28 Nɨnena boride benena boride
01:00 AM. Adivinanza. Dice: “¿De dónde relampaguea?, de este lugar de aquí rio abajo, de allá, etc.” Lo cantaba Lucas Juragaro, y lo presenta Jɨmuizɨtofe . (Casete original de Anastasia 16B-8). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Muruikɨ 28 Nɨnena boride benena boride
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Jaiokɨ 13 Jitoma forema duiya
11:35 PM - 12:00 PM. El sol y la sombra se apagaron. (Casete original de Anastasia 03B-4). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Jaiokɨ 13 Jitoma forema duiya
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Muruikɨ 52 Aarumɨ
Canto que se canta en la madrugada. Esta canción es de la etnia ocaina, sin embargo, también lo canta el murui que entiende la lengua ocaina, y el murui lo canta a su manera de expresar. (Casete original de Anastasia 09-12). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Muruikɨ 52 Aarumɨ
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Muinakɨ 02 Navemɨ zai
Arrimada 2:35-4:00 PM. Continuación de Kayaɨ toiya. Canción interpretada en Ocaina y Bora. Netaja rua de Kayaɨ toiya (Casete original de Anastasia 10A-6). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Muinakɨ 02 Navemɨ zai
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Muinakɨ 04 Kɨnai ferɨ
5:00 AM. Recoja el chinchorro, canto de despedida. (Casete original de Anastasia 06B-14). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Muinakɨ 04 Kɨnai ferɨ
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Jaiokɨ 16 Nɨnori Kue ɨnɨiri
Canción que se canta medianoche. Dice: ¿Donde voy a dormir?. Sátira. (Casete original de Anastasia 10B-6). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Jaiokɨ 16 Nɨnori Kue ɨnɨiri
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Jaiokɨ 22 Oki uzu
Madrugada. Canción de baile de culebra con adivinanza (jaiokɨ eikɨ bɨtaja). (Casete original de Anastasia 04-13). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Jaiokɨ 22 Oki uzu
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Muinakɨ 09 Añɨɨ tubere janaɨ
7:00-9:00 PM. También en la madrugada. Janaɨ yudaɨa rua. Canto para cantar al otro día del baile. (Casete original de Anastasia 10B-2). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Muinakɨ 09 Añɨɨ tubere janaɨ
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.