Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1370 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Santitos

Santitos

Por: María Amparo Escandón | Fecha: 2012

Santitos comienza con un milagro: la joven viuda Esperanza está velando a su hija Blanca de doce años, fallecida de forma repentina, después de una operación rutinaria, cuando de pronto se le aparece San Judas Tadeo para darle un importante mensaje: Blanca está viva y ella debe salir a buscarla.Entonces Esperanza inicia una larga travesía no sólo geográfica, sino también espiritual, llena de aventuras, milagros y dolorosas experiencias que la lleva desde su pequeño pueblo natal en Veracruz hasta los prostíbulos de Tijuana y finalmente a los centros del sexo más sórdidos de Los Ángeles, donde hace un descubrimiento que cambiará su vida para siempre...Santitos fue el debut literario de María Amparo Escandón, autora mexicana afincada en Los Ángeles, y un éxito a escala internacional. Ha sido traducido a 16 idiomas y también fue llevado a la gran pantalla, con guión escrito por la propia autora.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Santitos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las mujeres del tío Sam

Las mujeres del tío Sam

Por: Pilar Triviño Argüello | Fecha: 2011

Las mujeres del Tío Sam, su primera novela,narra las relaciones amorosas de mujeres colombianas, algunas de prestigiosas universidades, con militares Estadounidenses que han venido a implementar el Plan Colombia y quienes viven en la base militar de Tolemaida. Las mujeres del Tío Sam, es el resultado de entrevistas y testimonios de historias amorosas recogidas durante los últimos cinco años.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Las mujeres del tío Sam

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Grandes miradas

Grandes miradas

Por: Alonso Cueto | Fecha: 2014

Guido Pazos es un juez que no escucha el consejo de los blandos. Se enfrenta a la corrupción del Perú de Vladimiro Montesinos y le cuesta la vida. Gabriela, su novia, busca a los asesinos y al mismo Montesinos para vengarse de ellos. Pero para vengarse del mal hay que caer en el mal. Gabriela descubre de pronto su lado oscuro, la zona de penumbra y de violencia interior que hasta entonces nunca le había sido revelada. Y su cruzada se transforma en una búsqueda de los confines de la moral que la hunde en la iniquidad, la violencia, el sexo de pago. ¿Logrará su objetivo o perderá la identidad?
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Grandes miradas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dalia y los perros

Dalia y los perros

Por: Alonso Cueto | Fecha: 2014

Lalo vive de la herencia que le dejaron sus padres. Eso le permite ser un escritor bohemio más o menos reconocido, fingir que trabaja en un periódico deportivo y alimentar su aburrimiento con tardes interminables en el bar Whisky Jazz tomando tragos anémicos. Aunque algunos vivan en el hastío, otros les rodean que viven de obsesiones. Dalia aparece en el Whisky Jazz y Lalo acepta la invitación a su casa. Una noche de sexo estupendo se transforma, a la mañana siguiente, en una prisión guardada por mastines.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Dalia y los perros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Amarga sentencia

Amarga sentencia

Por: Miranda Kellaway | Fecha: 2014

Inglaterra, 1901. Deborah Ashton, hija de un baronet natural de Wiltshire, ve derrumbarse su idílica existencia cuando se cierne sobre ella una gran tragedia familiar. Al verse obligada a abandonar el que fue su hogar, es acogida por la hermana de su padre - una mujer cuyas relaciones con los Ashton son prácticamente nulas debido a un escándalo que protagonizó en el pasado - y por el marido de ésta, un inspector de la Scotland Yard. Deborah ignora totalmente hasta qué punto su destino cambiará el día que llega a sus oídos la noticia del asesinato de una aristócrata en la isla de Wight, y en cuya...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Amarga sentencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ecos del destino

Ecos del destino

Por: Miranda Kellaway | Fecha: 2014

Una nueva y talentosa autora romántica debuta con una apasionante novela histórica de la Regencia. 'Ecos del destino' se inscribe en la tradición de la ficción romántica histórica de corte clásico, y señala a Miranda Kellaway como una autora para tener muy en cuenta. Inglaterra, 1850. Atormentado por el recuerdo de la muerte de su hermano mayor, Julian Haygarth está entregado a una vida ociosa y malgasta su fortuna en toda clase de vicios. En un desesperado intento por enderezarlo, su progenitor lo enviará a Hampshire a un exilio de tres meses. El joven hallará consuelo a las heridas de su alma,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Ecos del destino

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antología de cuentos hispanoamericanos

Antología de cuentos hispanoamericanos

Por: Mario Rodríguez Fernández | Fecha: 2013

Con notas explicativas sobre los autores, los periodos y las tendencias representadas, esta antología reúne cuentos hispanoamericanos que ofrecen una visión de conjunto acerca del género cuento Hispanoamericano. La selección recoge textos de Esteban Echeverría, Tomás Carrasquilla, Rubén Darío, Baldomero Lillo, Horacio Quiroga, Olegario Lazo Baeza, Juan Emar, Manuel Rojas, Jorge Luis Borges, Alejo Carpentier, María Luisa Bombal, Julio Cortázar, Mario Vargas Llosa, y otros autores de reconocida trayectoria. La extensa nota preliminar ofrece un excelente panorama del cuento hispanoamericano.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Antología de cuentos hispanoamericanos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Callejones de Arbat

Callejones de Arbat

Por: Antonio Álvarez Gil | Fecha: 2016

La literatura rusa y sus grandes autores abordados con la lente de un escritor forjado en un cosmopolitismo hecho en el desarraigo y en la lejanía de su Cuba de origen. Los condicionantes que han marcado el oficio de escritor bajo un sistema totalitario como el de la antigua URSS; las grandes limitaciones y crueldades y las pequeñas y mediocres servidumbres que gravitaron sobre sus autores, desde Tsvetàieva a Pasternak pasando por Nabokov o Mandelstam; la memoria viva de los "niños de la guerra" que salieron de España en los años "30. Todo eso está presente en Callejones de Arbat , novela que descansa en una apasionante historia de amor, nacida en los albores de la Perestroika, entre una actriz y un periodista cubano empleado en una organización internacional.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Callejones de Arbat

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El ritual de las cabezas perpetuas

El ritual de las cabezas perpetuas

Por: Evelio Traba | Fecha: 2016

La novelaEl ritual de las cabezas perpetuasde Evelio Traba ha sido merecedora del Premio Iberoamericano Verbum de Novela 2016 por "el notable dominio de un relato inverosímil incorporado con destreza a la sangrienta violencia indiscriminada desatada durante los años del Terror -en los que toda perversión imaginada pudo hacerse realidad; y el retorcimiento de la realidad pudo albergar el delirio de un sueño imposible-, en el curso de la Revolución Francesa, así como por su acierto en el despliegue de un sorprendente continuo diálogo entre la Razón y el Enigma. El jurado reconoce, asimismo, el sutil...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El ritual de las cabezas perpetuas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El inmortal

El inmortal

Por: Juan Sebastián Rojas | Fecha: 2016

Eres escritor. Debes poder ser la voz que canta la historia de mi hijo, la mía, la de todos. Cual ventrílocuo, debes entonar la voz de manera que hasta mi nieto de dos años me reconozca. El tono contemplativo de los personajes, su tendencia a la filosofía y su gusto por la literatura hace de El inmortal una obra comparable con la de escritores borgeanos de auto-ficción como Roberto Bolaño o Enrique Vila-Matas. Pero el campo referencial de El inmortal va más allá del espacio literario de España y América del Sur. El autor rinde homenaje a Sami Tchak, de Togo, y Makency Orcel, de Haití. Basada en una...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El inmortal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones