Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 316 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La caricia desnuda

La caricia desnuda

Por: Carmen Bramly | Fecha: 2013

La voz adolescente que ha revolucionado las letras francesas. El despertar sexual de una adolescente convertido en el retrato de toda una generación. «Nunca he tenido a un muchacho en mi cama. Mis deseos siguen marcados por una pureza virginal que me obliga a concebir el acto del amor como sincero y hermoso. Soy todavía sorda y ciega. La idea de una pasión mezclada con deseo carnal, la necesidad de saciarse del otro, todo me es ajeno... Tal vez las cosas sean más complicadas de lo que imagino.» La narración de «la primera vez» de una adolescente se convierte, de la mano de una escritora de su misma edad, en el apasionante retrato de toda una generación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

La caricia desnuda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El último verano en Myfair

El último verano en Myfair

Por: Thérése Revay | Fecha: 2013

En Londres, a los Rotherfield les apodan los «Admirables». Tienen dinero, poder y prestigio. En el verano de 1911, los Rotherfield han organizado un baile para su hija Victoria, pero la fiesta se complica cuando desaparece su hermana Evangeline. Su hermano mayor, Julian, la encuentra en la cárcel de un barrio obrero, donde está incubándose una revuelta. El menor de los hermanos, Edward, abrumado por las deudas de juego, se embarca en una carrera de aviones en la que debe vencer al francés Pierre du Forestel, un joven tan seductor y fantasioso como él. Mientras tanto, un inexorable declive amenaza a...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

El último verano en Myfair

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diario

Diario

Por: André Gide | Fecha: 2013

«Algunos días me parece que si tuviera a mano una buena pluma, buena tinta y buen papel, escribiría sin dificultad una obra maestra. » André Gide. En la estela de los grandes diarios íntimos del siglo XIX ? Stendhal, Vigny, Delacroix-, el Diario de André Gide, que muchos consideran su obra más importante, es la clave de la transformación del género, su recreación como obra literaria conscientemente dirigida a un lector. Crónica puntillosa y nunca conformista de los avatares de nuestro tiempo, permite seguir, además, a lo largo de 63 años, la trayectoria íntima y espiritual de un hombre que anduvo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Diario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El último día de un condenado a muerte. Claude Geaux

El último día de un condenado a muerte. Claude Geaux

Por: Víctor Hugo | Fecha: 2018

En El último día de un condenado a muerte y Claude Gueux Victor Hugo hace un sobrecogedor alegato en contra de la pena de muerte a través de la historia de dos presos que esperan ser ajusticiados. En el primero, el condenado escribe una especie de diario en el que describe la desesperación causada por la incertidumbre, la soledad, la angustia y el terror ante la proximidad del día de la ejecución. En el segundo, es un pobre obrero sin recursos que se ha visto obligado a robar para sobrevivir quien termina siendo condenado a muerte por rebelarse contra la dureza del sistema penitenciario y matar al...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

El último día de un condenado a muerte. Claude Geaux

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bola de sebo, Mademoiselle Fifi y otros cuentos

Bola de sebo, Mademoiselle Fifi y otros cuentos

Por: Guy de Maupassant | Fecha: 2008

En la presente publicación, Guy de Maupassant (1850-1893), narrador por excelencia de la segunda mitad del siglo XIX francés, nos da muestras de su dominio de todos los resortes del arte de narrar, con un estilo lingüístico y literario insuperable, de aparente sencillez pero difícil de conseguir. Esta compilación de sus más famosos relatos breves nos permite apreciar cómo su pluma cincela las frases como un buril grabando sobre cristal duro y transparente. Es el modelo reconocido, admirado e imitado por todos los narradores que lo siguieron, desde Chejov hasta los autores de relatos actuales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Bola de sebo, Mademoiselle Fifi y otros cuentos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un extraño en París

Un extraño en París

Por: Somerset Maugham | Fecha: 2015

Para el joven inglés Charley Mason, la estancia de cinco días en París que le han regalado sus padres no será la celebración que él esperaba, sino un interludio inquietante en su vida, una experiencia reveladora que desestabilizará su corazón y su privilegiada vida familiar en el marco histórico de la Europa de entreguerras. Charley se reúne en París con Simon, periodista y amigo de la infancia. En el cabaret Sérail, Charley conoce a la Princesa Olga, mote de una enigmática joven rusa llamada Lydia, quien lo conmueve con la historia de su vida, su orfandad, su pobreza y su irracional devoción a un...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Un extraño en París

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los hermanos Corsos

Los hermanos Corsos

Por: Alexandre Dumas | Fecha: 2013

"Los Avispones," publicada en 1966, marca el debut literario de Peter Handke, uno de los escritores europeos más destacados y frecuentemente considerado para el Premio Nobel. Estudiando derecho hasta 1965, su carrera literaria despegó cuando la editorial alemana Suhrkamp aceptó publicar esta obra. A través de fragmentos de texto que narran la muerte de un hermano, la ceguera del narrador y las dinámicas familiares, Handke nos adentra en el proceso de creación de una novela que eventualmente llevará el título "Los Avispones". Más que un recorrido, es un descenso a su propia realidad, donde explora los traumas y terrores de su infancia a través de los recuerdos de vivencias cotidianas con su familia en un entorno rural. Handke concluye el libro con las palabras: "La obra trata sobre dos hermanos, uno de los cuales, buscando al otro que ha desaparecido, termina quedándose ciego".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Los hermanos Corsos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El maquinista y otros cuentos

El maquinista y otros cuentos

Por: Gabriel Hormaechea | Fecha: 2016

Trenes que circulan sin descanso durante años, sociedades tan secretas que se ocultan a sus propios miembros, números de music-hall a caballo entre lo pavoroso y lo grotesco, autores nonatos que recuerdan su infancia, marineros enajenados, robinsones abúlicos, alpinistas astrales, estudios cartográficos de la conducta, crónicas de viajes irrealizables, apologías del cansancio o el sueño, antropologías descabelladas: salvo la realidad impuesta por el sinsentido común, todo cabe en estos cuentos rebosantes de humor absurdo y pesadillas surrealistas que presentamos traducidos por primera vez al...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

El maquinista y otros cuentos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La perra de mi vida

La perra de mi vida

Por: Claude Duneton | Fecha: 2015

La perra Rita, la desastrosa Rita, es un pretexto para interrogarnos sobre nosotros mismos. Este libro nos habla del descubrimiento de la vida, de su crueldad, del egoísmo, de la lucha por la supervivencia en un mundo hostil y, sólo de una forma solapada, de la ternura. La ironía, el humor, la sensibilidad y la barbarie se mezclan de modo natural, como en la vida, aunque aquí lo hacen a la luz del día, sin el disimulo de la educación urbana. La pupila de un niño sensible va captando y ejercitando la brutalidad, aprendiendo a distinguir el drama de su parodia, intentando, sin conseguirlo nunca, que su perra, él, su mundo, escalen un peldaño y alcancen ese paraíso burgués en que los perros tienen collar y sus dueños buenas maneras.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

La perra de mi vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Noviembre

Noviembre

Por: Gustave Flaubert | Fecha: 2012

En "Noviembre" apreciamos ya esa condición transgresora y algo irónica que caracteriza la escritura de Flaubert, así como su enfoque, tan contestado por la moral de su época, su fuerza literaria y sus obsesivas preocupaciones estéticas; en fin, todo lo que hará de él uno de los más grandes literatos europeos, puente entre Balzac y Proust, entre lo moderno y lo contemporáneo.Flaubert escribió en noviembre en 1842, cuando tenía apenas veinte años. Considerada la novela que cierra la producción de juventud de Flaubert (marcada por esta obra y por Memorias de un loco), estamos ante una auténtica bildungsroman sentimental, una sorprendente novela de iniciación amorosa, que explora los sutiles mecanismos de la atracción erótica y los remordimientos provocados por las relaciones adúlteras y el lado pasional de las relaciones humanas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Noviembre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones