Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 316 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los miserables

Los miserables

Por: Victor Hugo | Fecha: 2020

Luego de estar en prisión por casi 20 años, Jean Valjean, un ex-convicto, llega a un pueblo donde nadie se digna a hospedarlo y a darle de comer, salvo por don Bienvenido, el párroco. Traicionando a su único protector, Valjean huye luego de robarle la cubertería de plata, aunque no logra ir muy lejos ya que es detenido por la policía. Su vida tiene un golpe de suerte cuando el párroco decide no denunciarlo ante las autoridades y le hace prometer que va a usar lo que ha tomado para hacerse un hombre de bien. Convertido en un hombre ejemplar y respetado que lucha contra la miseria y la injusticia,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Los miserables

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nuestra señora de parís

Nuestra señora de parís

Por: Victor Hugo | Fecha: 2020

Situada en el siglo XV en París, Esmeralda, una gitana que predice el porvenir y atrae fatalmente a los hombres, es acusada injustamente del crimen de su amado y es condenada a morir en la horca. Agradecido por el apoyo y la piedad que recibió de ella, Quasimodo, un hombre sordo y deformado por una joroba en su espalda decide salvarla. Así es como el campanero de la catedral de Notre Dame, con su poderosa fuerza y reconocido por una horrible fealdad que esconde un corazón sensible, le da asilo en la catedral. Sin embargo, la historia no acaba allí, ya que la obsesión y lucha del archidiácono Claude...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Nuestra señora de parís

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La inconcebible aventura del hombre que fue otro

La inconcebible aventura del hombre que fue otro

Por: Manou Fuentes | Fecha: 2015

Édouard Pojulebe es un caballero contable, solitario y no del todo infeliz que se administra una vida litúrgica donde ningún azar perturba el sosiego de lo previsible. Sólo destaca por su extravagante normalidad y por ese apellido inaudito que tantos disgustos le causó durante la infancia. Es verdad que su existencia resulta a veces algo monótona, pero la fortuna quiere que el tedio salte hecho añicos cierto día cuando un individuo se derrumba en la calle sobre su espalda. El desconocido intenta decirle algo antes de que la ambulancia lo traslade a una cama hospitalaria. ¡Menudo soponcio! Nuestro hombre decide entonces investigar los pormenores del asombro y descubre que el interfecto posee también el calamitoso nombre que lo atormenta.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

La inconcebible aventura del hombre que fue otro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Infierno y cielo, y en la tierra un traje verde

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Talgo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La educación sentimental

La educación sentimental

Por: María Teresa Gallego Urrutia | Fecha: 2018

En La educación sentimental es todo una floración del arte por más que el autor solo pinte lo real. Con habilidad inmensa, y desde el suelo, imprime a todas las palabras que emplea una vibración tal que parecen caer desde una trompeta celestial. Émile ZolaFrédéric Moreau, un joven de dieciocho años que acaba de obtener el título de bachiller, vuelve a su casa en Nogent-sur-Seine, una pequeña ciudad a unos 100 kilómetros de París. Ha pasado antes unos días en El Havre, donde su madre lo ha enviado, «con el dinero justo», a visitar a un tío rico que espera que lo nombre heredero. En el barco conoce a una mujer que lo deslumbra, la señora Arnoux, casada con un marchante de arte y madre de una hija.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

La educación sentimental

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Recuerdos durmientes

Recuerdos durmientes

Por: María Teresa Gallego Urrutia | Fecha: 2018

Los encuentros de un joven solitario con seis mujeres que le marcarán en el París de los años sesenta. París, años sesenta. Un chico solitario mantiene una serie de encuentros sucesivos y a veces fugaces con seis mujeres enigmáticas: Mireille Ourousov, Geneviève Dallame, Madeleine Péraud, Madame Hubersen, Martine Hayward y una joven cuyo nombre no llegamos a conocer. Algunas de ellas son viejas conocidas que han aparecido en otros libros del autor.El escenario, como tantas veces en la obra de Modiano, vuelve a ser un París entre la realidad, la memoria y el ensueño, cuyas calles se convierten en itinerarios de un mapa mental.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Recuerdos durmientes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lacombe Lucien

Lacombe Lucien

Por: María Teresa Gallego Urrutia | Fecha: 2018

El guión de una obra maestra del cine francés. Una pieza esencial para profundizar en el periodo de la Ocupación como gran tema modianesco. Junio de 1944, Francia sigue ocupada por los alemanes. El joven campesino Lucien Lacombe, cuyo padre está prisionero en Alemania, intenta ingresar en la Resistencia, pero es rechazado por un cabecilla local. Cuando poco después lo detiene la Gestapo, denuncia a la persona con la que había contactado y los invasores no tardarán en reclutarlo. Ajeno a debates morales, no le hará ascos al uso de la violencia si eso le ayuda a sobrevivir. Pero su vida dará un nuevo vuelco cuando inicie una relación sentimental con la hija de un sastre judío...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Lacombe Lucien

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sodoma y Gomorra: (En busca del tiempo perdido)

Sodoma y Gomorra: (En busca del tiempo perdido)

Por: Marcel Proust | Fecha: 2020

Sodoma y Gomorra es el cuarto volumen de la serie que abre Por el camino de Swan y continúan A la sombra de las muchachas en flor y El mundo de Guermantes, y completan, por este orden La prisionera, La fugitiva y El tiempo recobrado. Sodoma y Gomorra es una novela donde Proust se centra en dos figuras clave: Palamèdes, barón de Charlus y hermano del príncipe de Guermantes; y en Albertine Simonet, su amante con la que posee una relación llena de paradojas para él. El título se debe a las relaciones que mantiene el barón de Charlus: Primero con Jupien, un chalequetero y luego con Morel, un soldado que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Sodoma y Gomorra: (En busca del tiempo perdido)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El tiempo recuperado (En busca del tiempo perdido)

El tiempo recuperado (En busca del tiempo perdido)

Por: Marcel Proust | Fecha: 2020

El tiempo recuperado es el séptimo y último volumen de la magna obra de Marcel Proust En busca del tiempo perdido. Aquí el narrador ve desfilar ante sus ojos a todos los personajes de su vida, cruelmente golpeados por el tiempo. En plena Primera Guerra Mundial, el barón de Charlus sigue buscando amantes bajo el fuego enemigo que cae sobre París, al tiempo que Marcel sigue rememorando episodios de su infancia. Para muchos críticos, El tiempo recobrado constituye el libro más intenso y turbador de toda la serie, un verdadero baile de fantasmas en el que el tiempo celebra su última representación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

El tiempo recuperado (En busca del tiempo perdido)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones