Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 388 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Proust y los signos

Proust y los signos

Por: Francisco Monge | Fecha: 1972

«Una de las mejores tentativas hasta ahora realizadas de desvelar las leyes estructurales de la obra de Proust» (Madeleine Chapsal, L‘Express). El genio de Proust tuvo finalmente el ensayista que merecía su obra: Gilles Deleuze. En esta magistral indagación de las leyes estructurales de su obra, Deleuze demuestra de forma inapelable cómo la experiencia de la escritura de En busca del tiempo perdido, además de movilizar lo involuntario y lo inconsciente produce sus propios procedimientos de sentido. Así Proust logra una maquinaria que funciona con eficacia invisible capturando al lector. Deleuze...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Proust y los signos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Deflection/reflection in the lyric Poesía of Charles d'Orléans : a psychosemiotic reading

Deflection/reflection in the lyric Poesía of Charles d'Orléans : a psychosemiotic reading

Por: Rouben Cholakian | Fecha: 1983

A través de un meticuloso análisis de la sintaxis, esta lectura psicosemiótica de las baladas y rondeaux de Charles d'Orléans demuestra cómo tanto el contenido como la forma revelan las paradojas y complejidades de la persona poética creada por este poeta francés del siglo XV. "El análisis de Cholakian es perspicaz, provocador y fascinante... el autor evita observaciones gratuitas y defiende de manera responsable sus puntos de vista sobre las tensiones psicológicas subyacentes en la poesía de Charles. Al abordar la complicada cuestión de la persona de Charles, centrándose en la imaginería y especialmente en el uso de la sintaxis, Cholakian ha realizado una importante contribución al estudio de Charles d'Orléans...".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Deflection/reflection in the lyric Poesía of Charles d'Orléans : a psychosemiotic reading

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Prévost's Mentors: The Master-Pupil Relationship In The Major Novels Of The Abbé Prévost

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cervantes, Hardy, and "La Fuerza de la Sangre"

Cervantes, Hardy, and "La Fuerza de la Sangre"

Por: Michael G. Paulson | Fecha: 1985

Una edición crítica de la obra teatral del dramaturgo francés del siglo XVII, Alexandre Hardy, titulada "La Force du sang", que reclama la novela de Cervantes como su única fuente. "La edición es buena... es muy bienvenida, ya que es la primera edición crítica ofrecida de esta obra." - Theodore E. D. Braun, Hispania.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Cervantes, Hardy, and "La Fuerza de la Sangre"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  The Story Of A Fair Greek Of Yester-Year: A Translation From The French Of Antoine-François Prévost "L'his-toire d'une grecque moderne"

The Story Of A Fair Greek Of Yester-Year: A Translation From The French Of Antoine-François Prévost "L'his-toire d'une grecque moderne"

Por: James F. Jones | Fecha: 1984

The most competent and reliable English translation of Abbé Prévost's novel with an in-depth, scholarly, and brilliantly annotated introduction. "The text is introduced by a stimulating essay revealing a critical keenness and depth of perception as well as solid scholarship. " -Robert G. Marshall, The Eighteenth Century.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

The Story Of A Fair Greek Of Yester-Year: A Translation From The French Of Antoine-François Prévost "L'his-toire d'une grecque moderne"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Stendhal en España

Stendhal en España

Por: Inmaculada Ballano Olano | Fecha: 1993

Indagar en torno a la acogida que la crítica literaria española dispensó al novelista francés Stendhal se ha convertido, en este sentido, en una aventura apasionante. Y es así porque, por fortuna, estamos no sólo ante la historia de una recepción, sino también ante el descubrimiento de las claves que ayudan a entender mejor las razones de una lectura que se va conformando y evoluciona a tenor de las circunstancias personales y sociales de ese conjunto de críticos que pudieron y quisieron entablar un diálogo atrevido con la compleja pero estimulante creación del grenoblés.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Stendhal en España

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Guía de lectura de : Viaje al centro de la Tierra, de Julio Verne

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Guía de lectura de : La dama de las camelias, de Alejandro Dumas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  In language and in love : Marguerite Duras: the unspeakable

In language and in love : Marguerite Duras: the unspeakable

Por: Mechthild Cranston | Fecha: 1992

Esta colección de ocho ensayos críticos sobre la novelista francesa moderna (seleccionados de una sesión dedicada a ella en la reunión de la MLA de 1991) emplea la teoría contemporánea para examinar "lo innombrable" en relación con cuestiones posmodernas (y clásicas) de deseo y lenguaje: textualidad, identidad, feminidad, psicoanálisis, locura, ontología y mitología.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

In language and in love : Marguerite Duras: the unspeakable

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Beyond the Book. Marguerite Duras: "Infans"

Beyond the Book. Marguerite Duras: "Infans"

Por: Mechthild Cranston | Fecha: 1996

Análisis detallados de algunas de las primeras obras de Marguerite Duras (Le Marin de Gibraltar, Les Petits Chevaux de Tarquinia, Le Square), seguidos de lecturas de Les Yeux bleus cheveux noirs y Le Douleur. Los textos elegidos por Cranston son particularmente desafiantes y son leídos por ella a la luz de las propias declaraciones de Duras sobre la naturaleza del esfuerzo literario, escribe Germaine Brée en su Prefacio. Cranston explora los muchos niveles de juego y resonancia lingüística, las ambigüedades de Duras... La propia memoria cultural de Cranston es particularmente rica y cruza las fronteras de marcos lingüísticos separados.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Beyond the Book. Marguerite Duras: "Infans"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones