Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 494 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Gestores de Paz, una experiencia restaurativa desde lo cotidiano y desde lo local

Gestores de Paz, una experiencia restaurativa desde lo cotidiano y desde lo local

Por: Ángela Marcela Olarte Delgado | Fecha: 2020

Este artículo buscó identificar las diferentes formas en que los niños, las niñas y los adolescentes participantes del proyecto Gestores de Paz en el barrio Ciudadela Sucre de Soacha, resignifican los vínculos sociales desde un enfoque de justicia restaurativa a partir de su mirada transformativa y a partir de la construcción de paz cotidiana. Las experiencias de los participantes de Gestores de Paz narran desde su cotidianidad la forma en la que perciben y viven los conflictos, la paz y la justicia. Así mismo, se identificaron los elementos que promueven su empoderamiento como ciudadanos que les permite ejercer su agencia política, desestructurar en sus entornos las relaciones de poder desde la informalidad y brindar elementos que permiten pensar una justicia incluyente y dinámica para este grupo de la población desde la identificación de sus necesidades, desde el reconocimiento de sus capacidades para transformar sus entornos y desde su contribución a la construcción de una paz justa en Colombia.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Conflicto armado
  • Otros

Compartir este contenido

Gestores de Paz, una experiencia restaurativa desde lo cotidiano y desde lo local

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Audio buk: DI YUNIVORSAL DIKLARIESHAN af di Hyuman Raits

Audio buk: DI YUNIVORSAL DIKLARIESHAN af di Hyuman Raits

Por: | Fecha: 2023

ide, di 10 a disemba 2021, internashonal die af di Hyuman Raits; di Ombudsman deh komplay wid di Konstitushonal komaan fi poblish di Hyuman Raits, prizent di fors audio buk: DI YUNIVORSAL DIKLARIESHAN af di Hyuman Raits DDHH iina Kriol di nietiv tong fi di piipl fahn di arkipelago af San Andres, Providence ahn Saint Catherine. Dis prezent audio buk dah wan pedagojikal tuul fi inkorij di nalij ahn di aproprieshan af di raits. Wid dis instrument wih waah get tuh di difarent popyulieshan deh rikonaiz di multikulturalism fahn fi wih kontry; Wih deh invait unu fi lisn pahn di audio buk pahn di Spotify chanel, di vais af yoh raits. Di Ombudsman yunait unu raits.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Conflicto armado

Compartir este contenido

Audio buk: DI YUNIVORSAL DIKLARIESHAN af di Hyuman Raits

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Serie JEP: acreditación de las víctimas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Serie JEP: la justicia que administra la JEP y los TOAR

Serie JEP: la justicia que administra la JEP y los TOAR

Por: | Fecha: 2023

En este episodio hablaremos de las formas de justicia que administra la JEP: la restaurativa y la retributiva. Además, les contaremos en qué consisten los trabajos, obras o actividades (TOAR) que realizarán los actores del conflicto armado, con el fin de restaurar los daños causados a las víctimas y a la sociedad.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Conflicto armado

Compartir este contenido

Serie JEP: la justicia que administra la JEP y los TOAR

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Serie JEP: la participación de las víctimas en la JEP

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Serie Conmemoración 30 años T2: Sistema de Alertas Tempranas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manifestaciones de la cultura política en la escuela, en tiempos de posacuerdo. Una mirada desde el campo comunicación / educación

Manifestaciones de la cultura política en la escuela, en tiempos de posacuerdo. Una mirada desde el campo comunicación / educación

Por: Daniel Alfredo Coll Ramírez | Fecha: 2019

A partir del momento histórico que atraviesa Colombia por cuenta del acuerdo de paz logrado con el grupo FARC en el año 2016, consideramos pertinente analizar como está estructurada la escuela para acompañar dicho proceso, entendiendo que no es un hecho aislado y que por el contrario está íntimamente ligado a los procesos sociales institucionales como conjunto. Es por ello, que en la presente investigación decidimos indagar la manera en la que los actores escolares comprenden los conceptos de paz y democracia al interior de la escuela, no sin antes analizar como perciben este escenario y su rol al momento de tomar decisiones, esto enmarcado en la perspectiva del campo comunicación/educación y específicamente al concepto de cultura política propio de este.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Procesos de paz
  • Conflicto armado

Compartir este contenido

Manifestaciones de la cultura política en la escuela, en tiempos de posacuerdo. Una mirada desde el campo comunicación / educación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Reparaciones colectivas y producción de lo común: el caso del sujeto de reparación colectiva de La Sonora (Trujillo, Valle del Cauca)

Reparaciones colectivas y producción de lo común: el caso del sujeto de reparación colectiva de La Sonora (Trujillo, Valle del Cauca)

Por: Danna Carolina Aguilar | Fecha: 14/06/2021

En las zonas rurales de Colombia, las dinámicas complejas asociadas al conflicto armado impactaron negativamente los vínculos y relaciones sociales, las prácticas y los procesos organizativos comunitarios, las tradiciones y trayectorias colectivas. El Estado colombiano ha hecho frente a estos impactos a través de la reparación colectiva. Esta se constituye en un conjunto de estrategias encaminadas a reconstruir el sentido colectivo de comunidades, organizaciones y grupos que han enfrentado la violación sistemática de sus derechos. La reparación, dada su naturaleza (colectiva), está posibilitando la generación de espacios y formas de cooperación social encaminados a la reproducción simbólica y material de la vida, es decir, de producción de lo común. En este sentido y a partir de la comprensión etnográfica del proceso de reparación colectiva realizado en La Sonora (Trujillo, Valle del Cauca), se evidenciará cómo las estrategias implementadas en el territorio operan en la constitución de las condiciones para la producción y reproducción social de la vida.
Fuente: Universidad del Rosario - Desafíos Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Conflicto armado

Compartir este contenido

Reparaciones colectivas y producción de lo común: el caso del sujeto de reparación colectiva de La Sonora (Trujillo, Valle del Cauca)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

80 preguntas sobre el proceso de paz con las FARC

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Institucionalidad socavada : análisis transversal

Institucionalidad socavada : análisis transversal

Por: Adobe InDesign CC (Windows) | Fecha: 2015

El propósito del presente capítulo es describir la importancia estratégica que han tenido cada una de las regiones para los grupos armados organizados, no solo desde el punto de vista geográfico, sino también a partir de hechos históricos y de las ventajas que hoy estos grupos han sacado de los territorios
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Conflicto armado
  • Otros

Compartir este contenido

Institucionalidad socavada : análisis transversal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones