Estás filtrando por
Se encontraron 3 resultados en recursos
I. Allegro (06 min. 44 sec.) / Mozart -- II. Adagio (05 min. 42 sec.) / Mozart -- III. Rondo (06 min. 40 sec.) / Mozart -- I. Allegro (07 min. 39 sec.) / Mozart -- II. Andante cantabile (06 min. 52 sec.) / Mozart -- III. Allegro (04 min. 46 sec.) / Mozart -- I. Allegro (08 min. 45 sec.) / Mozart -- II. Andante (08 min. 49 sec.) / Mozart -- III. Theme and Variations: Allegretto (10 min. NaN sec.) / Mozart -- I. Allegro (07 min. 40 sec.) / Mozart -- II. Andante grazioso (05 min. 51 sec.) / Mozart -- III. Allegro (06 min. 33 sec.) / Mozart -- I. Allegro (05 min. 09 sec.) / Mozart -- II. Andante (07 min. 18 sec.) / Mozart -- III. Allegretto (06 min. 10 sec.) / Mozart -- I. Allegro (08 min. 57 sec.) / Mozart -- II. Larghetto (09 min. 47 sec.) / Mozart -- III. Allegretto (06 min. 33 sec.) / Mozart
Fuente:
Naxos Music Library
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
MOZART, W.A.: 6 Piano Trios (Borodin Trio)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

De cómo Romeo se transó a Julieta
Los conflictos profundamente humanos y sociales de La tragedia de Romeo y Julieta de William Shakespeare han sobrevivido las épocas, las modas y los estilos, y a través de los siglos continúan hablándonos de nosotros mismos. El amor, los celos, las rivalidades, la violencia inútil y las muertes incomprensibles nos siguen perteneciendo. Esta obra retoma la historia en el marco de una escuela secundaria, donde dos divisiones rivales de quinto año reviven esta tragedia mientras están ensayando la obra original, estableciendo un paralelismo entre la realidad escolar y la obra de Shakespeare. En esta versión dirigida a los jóvenes, el humor y los conflictos cotidianos conviven con el teatro clásico, facilitando el camino de acceso a las obras de la literatura universal. Versión libre del clásico Romeo y Julieta de W. Shakespeare.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Género:
Teatro
Compartir este contenido
De cómo Romeo se transó a Julieta
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Derecho al escenario!
En ¡Derecho al escenario!, pueden leerse historias que dan lugar a la reflexión, que no lo dicen todo y que invitan a pensar. Historias contadas con humor, lenguaje claro y personajes creíbles y queribles son algunos de los elementos que caracterizan el contenido de este libro. Son diez textos que tienen algunos de los Derechos del Niño como tema central y, además, abren a los lectores espacios para pensar y para disfrutar de la lectura.''
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Género:
Teatro
Compartir este contenido
¡Derecho al escenario!
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.