Estás filtrando por
Se encontraron 139 resultados en recursos
¿Quién es el responsable de pisotear las flores y otros actos traviesos? No es quien piensas.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Género:
Cuento
Compartir este contenido
No fui yo…
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La dulce espera
Este poema narrativo de la renombrada autora puertorriqueña Georgina Lázaro León, ayudará a los niños pequeños a entender lo que está pasando dentro del vientre de una madre embarazada. Aparejadas a la perfección con un texto lírico, las ilustraciones realistas guían al lector proporcionando detalles de todo el proceso gestacional.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Género:
Cuento
Compartir este contenido
La dulce espera
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
¿Quién anda ahí?
Este libro cuenta la historia del viaje en camalote de un yaguareté, aquel que un día, hace 200 años, entró a un convento en la ciudad de Santa Fe. Este proyecto fue ganador de la convocatoria Intertexto ''Mitos y Leyendas regionales'' para proyectos de ilustración impulsada por la Secretaría de Cultura de la UNL en el marco de Trayectoría 2017.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Género:
Cuento
Compartir este contenido
¿Quién anda ahí?
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
De nada tenemos tres
Es verdad: de nada tenemos tres. No tenemos tres ojos, ni tres narices, ni tres dedos ni tres piernas... En este libro de cartón, ideal para manos pequeñas, el autor invita a los niños a reflexionar sobre su cuerpo y a aprender a contar hasta tres con ingeniosas y encantadoras ilustraciones.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Género:
Cuento
Compartir este contenido
De nada tenemos tres
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El rinoceronte de Durero
En este relato los niños conocerán la historia del rinoceronte más famoso del mundo, pues inspiró al pintor Alberto Durero en la creación de un grabado que es una de las obras de arte más importantes del siglo xvi. A partir del libro los lectores conocerán la travesía que realizó el rinoceronte desde su propia voz.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Género:
Cuento
Compartir este contenido
El rinoceronte de Durero
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Que vuelva el sol
Una tierna y sencilla historia de barrio que nos habla sobre la importancia del sol, la naturaleza y el medioambiente: Todas las mañanas el gallo Jacinto se despierta y anuncia el nuevo día cantando al sol. Sus amigos, la florista, el pescador, el verdulero y el jardinero comienzan sus tareas con su canto. Pero un día, la construcción de grandes torres hunde al barrio en la oscuridad. Y las flores se marchitan, las verduras no crecen, los peces dejan de asomarse. ¿Qué pasará entonces? Habrá que buscar una solución.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Género:
Cuento
Compartir este contenido
Que vuelva el sol
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Dos amigos: la relación simbiótica entre el ratel y el pájaro de la miel
Muchos animales salvajes pasan trabajo para sobrevivir. Algunos lo logran conviviendo con los de su misma especie. Pero otros saben que la mejor manera de permanecer vivos es acercándose a otro tipo de animales, a veces muy diferentes, para encontrar alimento, refugio o seguridad. En este tipo de relación, los animales se ayudan mutuamente a satisfacer sus necesidades, como dos buenos amigos. Los científicos llaman a esta relación mutualismo, y este libro presenta un ejemplo fascinante, contado en verso con la magia y el rigor que caracterizan los textos informativos de la inigualable escritora puertorriqueña Georgina Lázaro.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Género:
Cuento
Compartir este contenido
Dos amigos: la relación simbiótica entre el ratel y el pájaro de la miel
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Tintorería El Tokio
El señor Tokujo es el dueño de la tintorería El Tokio. De sus ancestros heredó el oficio de limpiar la ropa hasta dejarla impecable. Entre jabones, aprestos y solventes, pasa sus días. Pero también tiene una pasión secreta, que lo ayuda a combatir la rutina: escribir haikus. Detrás de las etiquetas de las prendas que devuelve limpias a sus dueños, escribe pequeños poemas que les regala, en silencio. Nadie parece prestarle atención a esos haikus hasta que Adelina los descubre. Y será ese descubrimiento el que alumbre una nueva amistad y, al mismo tiempo, llene de vida la vieja tintorería.
Al final del libro, la autora invita a sus lectores a descubrir el arte de componer haikus y a realizar la pequeña ceremonia poética de escribir el propio.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Género:
Cuento
Compartir este contenido
Tintorería El Tokio
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El pueblo seguirá
Escrita al ritmo de la narración oral tradicional, esta poderosa obra narra la historia de los pueblos nativos/indígenas de América del Norte, relatando su historia desde la Creación hasta la invasión y usurpación de las tierras nativas. A medida que llegaba más y más gente, el Pueblo vio que los nuevos hombres no respetaban la tierra. El Pueblo fue testigo de la destrucción de sus naciones y la esclavización de su gente. El Pueblo luchó duro, pero finalmente acordó dejar de luchar y firmó tratados.
Muchas cosas cambiaron y se volvieron más difíciles, pero el Pueblo continuó cultivando y creando artesanías. Recordaron y les dijeron a sus hijos: “Ustedes son Shawnee. Ustedes son Lakota. Ustedes son Pima. Ustedes son Acoma… Ustedes son todas estas Naciones del Pueblo”. El Pueblo se aferró a sus creencias y costumbres y encontró solidaridad con otros pueblos oprimidos. Y a pesar de las luchas contra la codicia, la destrucción de sus tierras y la opresión, el Pueblo persistió.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Género:
Cuento
Compartir este contenido
El pueblo seguirá
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
¿Es este mi lugar?
Un niño inmigrante se encuentra “en medio de un remolino de niños” y se pregunta a dónde se supone que debe ir. Finalmente, una mujer le habla en un idioma que no entiende y lo lleva a su salón de clases. Un niño llamado Carlos lo ayuda a orientarse, pero más tarde, cuando lee en voz alta, todos se ríen de él. Y cuando obtiene una “F” en una tarea, está seguro de que “no pertenece a este lugar”. Pero poco a poco, el niño comienza a aprender inglés. Trabaja duro. Siempre presta atención, termina su tarea y, lo más importante, nunca se da por vencido.
El galardonado autor de libros infantiles René Colato Laínez se une nuevamente al ilustrador Fabricio Vanden Broeck para explorar las experiencias de los recién llegados a las escuelas y afirmar que sí, ¡pertenecen!
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Género:
Cuento
Compartir este contenido
¿Es este mi lugar?
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.