Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 45677 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hector P. García : in relentless pursuit of justice

Hector P. García : in relentless pursuit of justice

Por: Ignacio García | Fecha: 2002

En 1948, la Funeraria Three Rivers se negó a enterrar los restos de Felix Longoria, un veterano de la Segunda Guerra Mundial. Para el Héctor P. García, este incidente fue un ejemplo de la intolerancia y la injusticia que muchos mexicanoamericanos padecían en el sur de Texas y en todo Estados Unidos. Él y su organización, el American G.I. Forum, se convirtieron en una parte de la conciencia nacional para luchar en favor de Longoria y su familia, y para inspirar la participación de los mexicanoamericanos en la política partidista y contra la segregación en la posguerra de la Segunda Guerra Mundial. García fue un inmigrante originario de Tamaulipas, México, cuya familia emigró al norte en busca de oportunidades económicas y seguridad frente a los conflictos revolucionarios.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Hector P. García : in relentless pursuit of justice

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El alma del hombre bajo el socialismo y notas periodísticas

El alma del hombre bajo el socialismo y notas periodísticas

Por: Oscar Wilde | Fecha: 2002

Este volumen recoge una serie de ensayos, notas periodísticas y cartas que Wilde publicó para desasosiego de no pocos de sus contemporáneos y que todavía hoy deslumbran por su sorprendente actualidad. Siempre entre el ámbito de lo ético y el de lo estético, entre la esencia de la libertad generada por la capacidad de auto-expresión y el compromiso social que le permite aproximarse al individuo para estudiar su potencial de realización artística, Wilde nos ofrece la visión crítica de un cúmulo de injusticias sociales ante las que no se muestra indiferente. El texto de El alma del hombre bajo el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

El alma del hombre bajo el socialismo y notas periodísticas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Contrato social

Contrato social

Por: Jean-Jacques Rousseau | Fecha: 2003

Lo que hace de este libro de Rousseau un clásico fundacional del pensamiento político de la modernidad es el modo en que elabora una teoría de la soberanía como sujeto y una formulación del punto de vista de la legitimidad como instancia crítica. El Contrato social constituye la primera parte doctrinal de una obra sobre Instituciones políticas en la que el autor comenzó a trabajar hacia 1750 y que, probablemente por razones teóricas, nunca llegó a acabar. Así como en el Emilio Rousseau narra y teoriza la construcción de un sujeto humano, a la vez individual y genérico, que ejemplifica la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Contrato social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha (I)

El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha (I)

Por: Miguel de Cervantes Saavedra | Fecha: 2003

A partir del 26 de septiembre de 1604 se comenzó a imprimir el texto de la primera parte del Quijote en el taller madrileño de Juan de la Cuesta. La primera edición del Quijote se vendió al precio de "doscientos y noventa maravedís y medio". En 1615, Cervantes publicó en el mismo taller a costa del mismo librero, Francis­co de Robles, una segunda parte del Quijote. Des­de los primeros meses de 1605, el Quijote no ha dejado de imprimirse, de conquistar nuevas geografías y diferentes lenguas. Ambos libros se fueron publicando conjuntamente hasta formar hoy en día una única novela, la más genial de todas, la primera que abrió las puertas a la modernidad literaria.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha (I)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Análisis del discurso. Manual para las ciencias sociales

Análisis del discurso. Manual para las ciencias sociales

Por: Lupicinio Íñiguez Rueda | Fecha: 2003

Análisis del discurso. Manual para las ciencias sociales presenta el debate sobre el papel del lenguaje en las ciencias sociales y sus fundamentos teóricos, y es al mismo tiempo una introducción al análisis del discurso como perspectiva teórico-metodológica y como herramienta de investigación. Puesto que cada día más, las ciencias sociales prestan un interés mayor al lenguaje tanto en sus dimensiones epistemológicas, como en las metodológicas y políticas, este libro pretende ser útil para conocer sus antecedentes y su desarrollo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Análisis del discurso. Manual para las ciencias sociales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tecnologías del lenguaje

Tecnologías del lenguaje

Por: María Antonia Martín Antonin | Fecha: 2003

Por tecnologías de la lengua o ingeniería lingüística se entiende aquellos programas que procesan el lenguaje humano con el objetivo de mejorar la comunicación en todas sus modalidades y facilitar el acceso a la información, por encima de las barreras que impone la distancia, el uso de lenguas distintas o el modo en que tiene lugar la comunicación, ya sea hablada o escrita. El término ? tecnologías del lenguaje? es relativamente reciente y su existencia es el resultado de una demanda significativa de recursos y aplicaciones que están relacionados con el lenguaje.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Tecnología

Compartir este contenido

Tecnologías del lenguaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Psicología del comportamiento colectivo

Psicología del comportamiento colectivo

Por: Félix Vázquez Sixto | Fecha: 2003

Este libro presenta una introducción a los análisis y a las reflexiones que se han llevado a cabo desde la Psicología social del comportamiento colectivo, enmarcándose dentro del área de Psicología social crítica, concebida como un ámbito de conocimiento no encapsulado, sino de producción transdisciplinaria de conocimiento. La obra propone el estudio de las características del comportamiento colectivo y el estudio de diferentes fenómenos y procesos que están involucrados con éste, tanto en relación con su emergencia y mantenimiento como por lo que respecta a su investigación. En este sentido, se...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Psicología del comportamiento colectivo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La voz, el amigo y el fuego : Cuando el Evangelio irrumpe en el cuerpo

La voz, el amigo y el fuego : Cuando el Evangelio irrumpe en el cuerpo

Por: Mariola López Villanueva | Fecha: 2003

Diversos pasajes del Evangelio dan pie a la autora para comentarlos en relación con los acontecimientos de la vida diaria resultando unas páginas profundamente humanas. La autora intenta que su reflexión ayude a que Jesús pueda seguir haciéndose carne a través de nuestras vidas, nuestras relaciones, nuestras penas y alegrías, y las penas y alegrías de los demás, para que así pueda seguir haciendo el bien y curando toda dolencia. Las páginas de este libro son, pues, evangelio sobre el Evangelio.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

La voz, el amigo y el fuego : Cuando el Evangelio irrumpe en el cuerpo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El buen salvaje

El buen salvaje

Por: Eduardo Caballero Calderón | Fecha: 2003

Eduardo Caballero Calderón obtuvo en 1965 el PREMIO EUGENIO NADAL en España con EL BUEN SALVAJE, en momentos del pleno boom latinoamericano. La novela ha sido muy ponderada por su estructura y su nuevo lenguaje seco e impersonal, a diferencia del estilo clásico de sus libros anteriores. Caballero Calderón, personificado en su personaje, lleva de la mano al lector, a lo largo del libro, a un gran paseo por París. La novela cuenta la historia de un estudiante de América Latina pobre, que vive en París y quiere escribir una novela. El personaje conoce la ciudad como la palma de su mano -como todos los jóvenes extranjeros que viven en París- es un enamorado de sus calles, sus iglesias, sus atardeceres en el Sena, sus recovecos y sus cafés.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Vínculo secreto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nuestros grandes : Los diez colombianos más famosos en el mundo

Nuestros grandes : Los diez colombianos más famosos en el mundo

Por: Mauricio Aranguren Molina | Fecha: 2017

Los textos que componen esta obra van desde estudio de la sismología o los genes hasta las controversias ambientales; del análisis de las matemáticas al estudio de las comunidades virtuales y el desarrollo de las tecnologías de la información y comunicación; del desarrollo sustentable al análisis de los blogs como nueva forma de comunicación. El autor plantea nuevos y viejos temas, y los aborda desde un caleidoscopio de perspectivas que enriquecen nuestro conocimiento.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Vínculos, divergencias y relaciones: ensayos sobre ciencia, tecnología y sociedad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones