Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 44707 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  10 años de revaluación

10 años de revaluación

Por: Mauricio Cabrera Galvis | Fecha: 2013

El 5 de marzo de 2003 el precio deldólaralcanzó un valor máximo de .962; en abril de 2013 se cotiza alrededor de .800, es decir que en una década elpeso colombiano se ha revaluado64,5% respecto del dólar. El exministro Ocampo califica este manejo del tipo de cambio como "el error más protuberante de lapolítica macroeconómicaen los últimos años" y convoca a continuar la batalla para combatir laenfermedad holandesaproducida por la revaluación. A lo largo de estos diez años, Mauricio Cabrera ha participado en esta batalla como un observador y analista permanente de lapolítica cambiaria colombiana, cotejándola siempre con el contexto internacional, y señalando los costos económicos y sociales de la sobrevaluación del peso combinada con un modelo económico de "Apertura hacia adentro", con unos pocos ganadores y muchos perdedores. Estos artículos en este libro son el fruto de ese trabajo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

10 años de revaluación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  10 años y 10 días

10 años y 10 días

Por: Poppy García | Fecha: 2020

«El tiempo no siempre lo cura todo».Bienvenidos a la saga de sierra Negra.Mayra solo necesitaba un poco de tranquilidad.¿Qué podía pasar en un lugar donde no hay casi gente, por muy cotilla que sea? En Santo Domingo de los Altos encontraría naturaleza, simple y bella naturaleza donde poner en su sitio, pedazo a pedazo, el caos de vida que arrastraba.Respirar tranquila, sentarse al sol y descansar. Ese era el plan.Fue demasiado optimista, porque al volver se dio de frente con lo que siempre había estado esquivando y que, por desgracia, seguía ahí esperándola.Para Carlos el pueblo era su territorio, su hogar, aunque trabajase a decenas de kilómetros.Volvía cada fin de semana a estar con su gente. Las mismas personas del año anterior y el anterior y el anterior... Bueno, hubo un tiempo que una en especial le hizo salir de la norma, pero de ella no quedaba más que el recuerdo.Todo iba como la seda hasta que ella apareció y le sacó de una patada del limbo inmutable y predecible en el que vivía.«Bienvenidos a sierra Negra. Cotillas, secretos de familia y parajes por descubrir».
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

10 años y 10 días

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  10 Bajistas

10 Bajistas

Por: Alejo Carbonell | Fecha: 2008

"Esta antología intenta registrar, en forma acotada, arbitraria, una porción de la actual producción narrativa de la región. Digo: acotada, arbitraria, porción. En tiempos en que muchos autores se disputan los guiños de los grandes medios y desesperan por autoproclamarse como firmes promesas o presentes indiscutibles del firmamento literario nacional, apoyados en la prepotencia del lobby más que del trabajo, en estas páginas no se pretende erigir a quienes componen la antología como un selecto grupo de la joven avanzada, sino más bien como parte de un amplio y heterogéneo colectivo que a partir de excelentes plumas y de un impecable manejo de las voces de los personajes dejará una huella que a través del tiempo trascenderá el ámbito de los autores-lectores".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

10 Bajistas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  10 Palabras clave ante el final de la vida

10 Palabras clave ante el final de la vida

Por: Francisco Javier Elizari Basterra | Fecha: 2007

Si tuviéramos que destacar una idea dominante en 10 palabras clave ante el final de la vida, ésta bien podría ser la aspiración a un morir mejor, es decir, más humano, referido no sólo al instante postrero de la vida, sino, sobre todo, a su fase última, más o menos larga. Porque el morir en nuestra sociedad es manifiestamente mejorable. Al perseguir este objetivo, no podemos olvidar que la mejora del morir tiene tantas caras como personas. Este punto es capital, pero si queremos trabajar lúcidamente en el empeño, es necesario recordar que cada momento histórico, cada sociedad, deja, en algún grado, su propia huella en la última etapa de la vida por medio de normas, leyes, costumbres, ritos, ideas éticas, prácticas médicas, creencias, aspiraciones, temores, interrogantes, etc.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

10 Palabras clave ante el final de la vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  10 palabras clave en cristología

10 palabras clave en cristología

Por: Eloy Bueno de la Fuente | Fecha: 2000

La cristología trata de identificar y comprender el nombre auténtico de Jesús, el que designa a la vez su identidad y su misión: el Hijo. Éstas son las 10 palabras clave: el debate; Jesús en la historia; el Reino de Dios; autoconciencia; muerte redentora; pascua; confesión y dogma; divinidad de Jesucristo; mediación universal; parusía.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

10 palabras clave en cristología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

10 palabras clave en la construcción personal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  10 palabras clave en nueva genética

10 palabras clave en nueva genética

Por: Francisco Javier Blázquez-Ruiz | Fecha: 2012

Las posibilidades terapéuticas que ofrece la nueva genética son ingentes, pero, a su vez, inquietantes. La investigación y experimentación genéticas provocan grandes expectativas, pero también más reticencias que ninguna otra revolución técnica de la historia precedente. Y es que, realmente, es mucho lo que hay en juego. Hablamos de poder alterar y modificar no sólo la naturaleza exterior, vegetal o animal, sino también nuestra propia naturaleza humana. Además, el acceso y el uso de la información genética pueden dar lugar eventualmente a situaciones lesivas para el ámbito de la privacidad e intimidad genética, por medio de discriminación o estigmatización.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

10 palabras clave en nueva genética

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  10 palabras clave en teología feminista

10 palabras clave en teología feminista

Por: Rosa Cursach Salas | Fecha: 2004

En 1993, se publicó el libro colectivo 10 mujeres escriben teología, en el que diez teólogas españolas se daban a conocer. Desde entonces, algunas cosas han cambiado y otras parecen resistir el paso del tiempo.Éstas son las palabras que se desarrollan: Experiencia (Rosa Cursach), Proceso (Lucía Ramón), Compromiso(Marta Zubía), Fiesta (Isabel Gómez-Acebo), Tradición (Carmen Márquez), Palabra (Carmen Soto),Identidad (Elisa Estévez), Misterio (Trinidad León), Propuesta (Pilar de Miguel), Método (Mercedes Navarro).
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

10 palabras clave en teología feminista

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  10 palabras clave sobre derechos humanos

10 palabras clave sobre derechos humanos

Por: Juan José Tamayo Acosta | Fecha: 2005

En este libro se abordan los principales núcleos temáticos sobre los derechos humanos que son todavía, en palabras de José Saramago, la utopía del siglo XXI. La dignidad humana, la libertad, la igualdad, la solidaridad, el estado de derecho y democracia, son algunos de los temas del libro que están desarrollados por cualificados especialistas en la materia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

10 palabras clave sobre derechos humanos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  10 palabras clave sobre la Iglesia

10 palabras clave sobre la Iglesia

Por: Antonio Calero de los Ríos | Fecha: 2007

Guardini pronosticó que el siglo XX sería el de la Iglesia, y también lo es el siglo XXI. La renovación, puesta al día y reforma de la Iglesia que pretendían las corrientes renovadoras del siglo XX, y a la que apuntó el Concilio Vaticano II, sigue siendo una tarea incompleta e irrealizada. Muchos problemas que afectan hoy al catolicismo son eclesiológicos. No basta con una renovación espiritual, sino que es necesario un cambio institucional, para responder a los nuevos retos de la secularización, la laicidad del Estado y la sociedad, y el proceso vigente de globalización. Estas diez palabras (comunión, democracia, Iglesia, laicos, ministerios, misión, pobres, pueblo, sacramento, sinodalidad) se centran en temas eclesiológicos claves, en puntos de incidencia con vistas a la identidad y actualización católica.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

10 palabras clave sobre la Iglesia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones