Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 44707 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Profesores agustinianos

Profesores agustinianos

Por: Lucilo Echazarreta Sarabia | Fecha: 2020

El presente material quiere ser una ayuda para lograr este reto de muchos profesores y educadores que quieren acercarse a la profundidad de su existencia y de Dios. Profesores agustinianos: Reflexiones y plegarias ofrece 150 momentos de encuentro entre el educador y el Maestro con mayúscula. Desde unas perspectivas humanas, cristianas y agustinianas se agrupan estos materiales en 13 apartados que orientarán la oración del docente permitiéndole convertir en plegaria las distintas situaciones personales y educativas de su jornada: reuniones académicas, vicisitudes personales, comunicación con el alumno, compromiso cristiano y situaciones en el espacio mágico del aula.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

Profesores agustinianos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  55 preguntas sobre san Agustín

55 preguntas sobre san Agustín

Por: Enrique Eguiarte Bendimez | Fecha: 2019

Es posible que ningún otro pensador de la antigüedad tardía haya tenido tanto influjo en el desarrollo del pensamiento y de la filosofía contemporánea como san Agustín. Su vida es un apasionante modelo de búsqueda de la verdad y de la felicidad, así como un brillante paradigma para el hombre contemporáneo, sediento de ambas, y que muchas veces vive con la gran frustración de no hallar verdades, y por lo tanto, de no ser feliz. La presente obra es un libro sencillo, sin pretensiones estrictamente académicas. Una obra que busca acercar la figura de san Agustín al lector contemporáneo, intentando poner de manifiesto muchos detalles interesantes o simplemente curiosos de la vida del santo Obispo de Hipona.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

55 preguntas sobre san Agustín

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Jesucristo nos llama

Jesucristo nos llama

Por: Enrique Arenas Molina | Fecha: 2019

La resurrección es un acontecimiento que solo puede ser comprendido a través de la fe. En Lucas 24, 34 se dice: "¡Es verdad! Ha resucitado el Señor y se ha aparecido a Simón". Este texto tiene como objetivo presentar la experiencia de la resurrección, el hecho o acontecimiento, basándose en los evangelios y en las reflexiones de diversos teólogos. Se busca, a partir de estos elementos, crear una pastoral catequética que ayude a los cristianos a hacer de la resurrección el fundamento de sus vidas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Jesucristo nos llama

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Interioridad: proyecto de vida. Tomo III

Interioridad: proyecto de vida. Tomo III

Por: Lucilo Echazarreta Sarabia | Fecha: 2018

El tercer tomo de la obra "Interioridad: proyecto de vida" se centra en la reflexión de "los otros como mi proyecto" e incluye meditaciones, materiales, dinámicas y oraciones alrededor de la relación de un yo con los otros, un yo que se presenta, en los tomos anteriores, como enriquecido y habitado por la divinidad, y que implica una visión en la que "los otros" no son vistos como "de fuera", sino prójimos cercanos que viven y están en movimiento entre los círculos de mi yo y de mi Dios. La vida del hombre exige el encuentro con otras personas de manera casi continua. En medio de la sociedad es donde adquiere sentido el ser humano, según explica Aristóteles: "Fuera de la sociedad, el hombre es una bestia o un Dios", y también: "Hemos nacido para unirnos con nuestros semejantes y vivir en comunidad con la raza humana". ¿Qué me produce a mí el encuentro con tal o cual persona? ¿Qué riqueza aporto yo a mis semejantes con los que me encuentro? ¿Qué emociones suscita en mí la relación con cada individuo?, son algunas de las preguntas que debe plantearse quien desea vivir en proceso de crecimiento personal.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

Interioridad: proyecto de vida. Tomo III

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Interioridad: proyecto de vida. Tomo II

Interioridad: proyecto de vida. Tomo II

Por: Lucilo Echazarreta Sarabia | Fecha: 2018

El segundo tomo de la obra "Interioridad: proyecto de vida" se centra en la reflexión de "Dios, el gran encuentro" e incluye meditaciones, materiales, dinámicas y oraciones alrededor del encuentro de la Persona de Dios en mí, haciendo transfusión de su propia vida hacia la mía. El encuentro con Dios no se da en "el exterior", sino en el ámbito interno. Así mismo, el encuentro con Dios inmediatamente se revierte como encuentro con un yo que, al ser inhabitado por Dios, resulta infinitamente enriquecido, de tal modo que este segundo paso de acceso al mundo de Dios, simultáneamente me abre el acceso a mi yo más auténtico y completo, a mi persona total iluminada, enriquecida y habitada por una presencia divina.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

Interioridad: proyecto de vida. Tomo II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Interioridad: proyecto de vida. Tomo I

Interioridad: proyecto de vida. Tomo I

Por: Lucilo Echazarreta Sarabia | Fecha: 2018

El primer tomo de la obra "Interioridad: proyecto de vida" se centraen la reflexión de "El yo integrado" o "El núcleo vital" e incluye meditaciones, materiales, dinámicas y oraciones alrededor del autoconocimiento, del hombre capaz de Dios, de la inteligencia, de la memoria y de la voluntad-amor. Se presentan algunos ejes transversales con los que el ejercicio de la interioridad traspasa los cinco elementos mencionados. Memoria, entendimiento y voluntad han sido, en la historia de la filosofía clásica y de la espiritualidad, las tres señales de identidad con las que el hombre es descrito como ser principal de la creación e "imagen de Dios", así, la relación entre el hombre y Dios desemboca en una interioridad habitada. Algunas versiones hablan de interioridad "trascendida", es decir, que no se queda en el solar del yo, en el patio de desierto o soledad, sino que rebasa ese ámbito del propio yo y sube la escala hacia Dios.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

Interioridad: proyecto de vida. Tomo I

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Gratia en los Sermones ad Populum de San Agustín durante la controversia pelagiana

La Gratia en los Sermones ad Populum de San Agustín durante la controversia pelagiana

Por: Enrique Eguiarte Bendimez | Fecha: 2016

El presente estudio investiga la presencia y el enfoque del tema de la relación de la libertad humana con la gracia divina en los sermones ad populum, poniendo atención específica a los sermones relacionados con el período de la controversia pelagiana, y a los sermones con un propósito anti-pelagiano. La pregunta de investigación sobre la que se basa el presente estudio es la siguiente: ¿Los diferentes contextos proporcionan diferentes ideas? Más específicamente intentamos determinar si el tema de la gracia es presentado y tematizado en los sermones, de la misma forma que en los escritos sistemáticos que tienen que ver con la controversia pelagiana. En otras palabras, ¿la diferencia de género conduce a una diferencia en contenido y/o de enfoque?
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

La Gratia en los Sermones ad Populum de San Agustín durante la controversia pelagiana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cartas de un marinero y otros cuentos inolvidables

Cartas de un marinero y otros cuentos inolvidables

Por: Francisco Orbea | Fecha: 2024

"Cartas De Un Marinero Y Otros Cuentos Inolvidables" es una colección de relatos que capturan la esencia de la memoria, el amor, la nostalgia y las emociones profundas a través de una prosa evocadora. Los cuentos se entrelazan para crear un mosaico de experiencias humanas que resuenan con autenticidad y sensibilidad. El libro destaca por su diversidad temática y tonal, abarcando desde la reflexión introspectiva hasta la descripción de momentos fugaces de la vida. En cuentos como "Demain J'Aurai Vingt Ans" y "Gotas De Agua", el lector es llevado a un espacio íntimo donde los recuerdos y las pequeñas observaciones cotidianas cobran una importancia especial, reflejando el paso del tiempo y la fragilidad de la juventud. Relatos como "La Vez Que Nos Vimos" y "Aquello Que No He De Olvidar" profundizan en los lazos afectivos y los encuentros que marcan la vida, evocando sensaciones de añoranza y la importancia de aquellos momentos que se quedan grabados en la memoria. La narración también se adentra en temas más existenciales y filosóficos, como en "Aunque Sea La Última Vez" y "Quizá En Otra Sí", donde los personajes enfrentan decisiones cruciales y reflexionan sobre la vida y el destino. El cuento titular, "Cartas De Un Marinero", sirve como la piedra angular de la colección, donde la correspondencia se convierte en un medio para explorar el sentido de la vida, las despedidas y los lazos que trascienden el tiempo y la distancia. Aquí, el mar y la soledad se entrelazan con las emociones más profundas del ser humano. En conjunto, "Cartas De Un Marinero Y Otros Cuentos Inolvidables" es un libro que invita al lector a sumergirse en la belleza de lo efímero, en los recuerdos que conforman nuestra identidad, y en las cartas que, aunque a veces no son enviadas, siempre encuentran un destinatario en nuestro corazón.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cartas de un marinero y otros cuentos inolvidables

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El lobo que sabía cantar y otros cuentos fantásticos

El lobo que sabía cantar y otros cuentos fantásticos

Por: Francisco Orbea | Fecha: 2024

"El Lobo Que Sabía Cantar Y Otros Cuentos Fantásticos" es una recopilación de relatos que exploran lo extraordinario dentro de lo cotidiano, fusionando lo mágico con lo real. A lo largo de sus páginas, los cuentos presentan una variedad de personajes y situaciones que desafían la lógica y llevan al lector a un viaje por lo fantástico. El cuento titular, "El Lobo Que Sabía Cantar", abre la colección, introduciendo a un lobo que se maravilla con el estado sólido del agua en forma de nieve, creando un punto de partida cautivador para el lector. "La Llama, La Boa Y El Yogurt" y "Las Historias de Antes" continúan el viaje, presentando relatos que entrelazan elementos de la naturaleza con lo inesperado, mientras que "Chawa Pishku" y "El Árbol" profundizan en las raíces culturales y ecológicas, tejiendo historias que reflejan la relación entre el ser humano y su entorno. En "Crónica de Un Por Favor Desesperado" y "Testamento", los temas de la desesperanza y la reflexión sobre la vida toman protagonismo, abordando el lado más emocional y filosófico de la existencia. "La Lluvia Multiplica a la Gente" introduce un elemento surrealista, donde el fenómeno natural se convierte en un catalizador para situaciones insólitas. A medida que el libro avanza, cuentos como "El Duende del Árbol de Capulí" y "Juegos de Niños" evocan un sentido de nostalgia y maravilla infantil, mientras que "Recuerdos" y "El Muro" exploran los temas del tiempo y la memoria, revelando cómo los momentos del pasado moldean la identidad. El volumen cierra con historias como "La Hora Que No Se Acaba" y "La Mariposa Y El Colibrí", que encapsulan el sentimiento de lo eterno y lo efímero, concluyendo con un tono poético y evocador. En conjunto, "El Lobo Que Sabía Cantar Y Otros Cuentos Fantásticos" es una obra que celebra la diversidad de la imaginación, invitando al lector a descubrir mundos nuevos y a reconsiderar el suyo propio, mediante una narrativa rica en simbolismo y sensibilidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El lobo que sabía cantar y otros cuentos fantásticos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesías devotas y nuevo mes de María

Poesías devotas y nuevo mes de María

Por: Juan León Mera | Fecha: 2024

"Poesías devotas y nuevo mes de María " de Juan León Mera es una obra que invita al lector a sumergirse en un universo de profunda espiritualidad y devoción. A través de versos conmovedores y llenos de fervor religioso, Mera celebra la figura de la Virgen María , ofreciendo una reflexión poética sobre su vida, sus milagros y su intercesión divina. Cada poema es una muestra del amor y la veneración que el autor siente por la Madre de Dios, transformando su fe en una experiencia literaria rica y emotiva. Este libro no solo es un tributo a la Virgen, sino también una guía espiritual para los fieles que buscan fortalecer su devoción y encontrar consuelo en sus oraciones. "Poesías devotas y nuevo mes de María " es, sin duda, una obra que toca el alma y enciende el corazón con su belleza y sinceridad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Poesías devotas y nuevo mes de María

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones