Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 44707 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los amantes de Teruel: versión adaptada de Ignacio Gamen

Los amantes de Teruel: versión adaptada de Ignacio Gamen

Por: Juan Eugenio Hartzenbusch | Fecha: 2018

En Teruel, siglo XIII: Isabel de Segura y Diego de Marsilla son dos jóvenes turolenses de familias de diferente posición social: los Segura son nobles y ricos y los Marsilla son nobles pero no ricos. Ambos crecen juntos, juegan juntos y, juntamente, en ambos nace un cariño que al llegar la pubertad se transforma en amor. Pero como ella es tan bella y encantadora aparece un pretendiente de familia muy noble, muy rica y muy poderosa, don Rodrigo de Azagra, y el padre de Isabel concierta el matrimonio de ambos ignorante de los sentimientos de su hija. Cuando los dos enamorados dan a conocer su amor, el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Los amantes de Teruel: versión adaptada de Ignacio Gamen

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los conceptos básicos del Judaismo (4a ed.)

Los conceptos básicos del Judaismo (4a ed.)

Por: Gershom Scholem | Fecha: 2018

A sus obras sobre historia y fenomenología de la religión añade Gershom Scholem en este libro un nuevo análisis de los conceptos básicos del judaísmo y de su evolución dentro de la mística judía y, en particular, de la cábala. Décadas de estudio del mundo religioso judío se condensan en estos textos — originalmente cuatro conferencias pronunciadas en las jornadas de Eranos— que exponen las grandes líneas para la comprensión de los conceptos judíos de Dios, Creación, Revelación, Tradición y Salvación. Estas páginas permiten revivir en su contexto los esfuerzos de elaboración teórica...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Los conceptos básicos del Judaismo (4a ed.)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia del pensamiento semiótico I. La antigüedad grecolatina

Historia del pensamiento semiótico I. La antigüedad grecolatina

Por: Wenceslao Castañares | Fecha: 2014

La primera parte de esta obra, concebida en tres volúmenes, está dedicada a la Antigüedad grecolatina. Empieza con los textos homéricos y termina con Agustín de Hipona, el primero que de forma explícita lleva a cabo una reflexión semiótica de carácter general. A lo largo de este recorrido, dos capítulos analizan las consideraciones sobre el lenguaje de Platón y la semiótica y la teoría de la argumentación de Aristóteles; otros estudian la inferencia sígnica en los epicúreos, la complejidad del significado en los estoicos y la retórica romana, sin olvidar el tratamiento de los signos en la adivinación y la medicina.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Historia del pensamiento semiótico I. La antigüedad grecolatina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Autor en construcción: Sujeto e institución literaria en la modernidad hispánica (siglos XVI-XIX)

Autor en construcción: Sujeto e institución literaria en la modernidad hispánica (siglos XVI-XIX)

Por: Pedro Ruiz Pérez | Fecha: 2019

Tras las proclamas sobre la inmanencia de la textualidad, volvemos a una literatura con autor o, más específicamente, caracterizada por una dialéctica de construcción y afirmación del autor, que no ha existido siempre. De la noción clásica de autoridad a la de autoría moderna se percibe una dinámica donde los textos literarios dan cuenta de las tensiones resultantes, al mismo tiempo que se ven conformados por ellas. En la Edad Moderna se despliega una variedad de estrategias en torno a los textos, sustentados en esta dinámica y reflejos de esta. Este volumen pretende dar cuenta de algunas de ellas,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Autor en construcción: Sujeto e institución literaria en la modernidad hispánica (siglos XVI-XIX)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cruzando la línea

Cruzando la línea

Por: Josep Escarré Reig | Fecha: 2019

Del autor de thrillers más vendido del mundo, llega el nuevo caso de su investigador más famoso: ALEX CROSS, DETECTIVE, PSICÓLOGO, PADRE Y CAZADOR DE ASESINOS EN SERIE.La ciudad se sume en el caos. Una ola de crímenes la recorre y Cross debe enfrentarse a uno de los enigmas más complejos de su carrera como investigador: un despiadado homicida que deja un rastro de sangre y víctimas a su paso, un asesino que se ha tomado la justicia por su mano.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historias de suspenso

Compartir este contenido

Cruzando la línea

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La habitación pinteriana

La habitación pinteriana

Por: F. Maestre Montahud | Fecha: 1998

En el teatro de Pinter, el punto de partida es la vocación poética de su autor que expresa un sentimiento de validez universal: la certeza que tiene el individuo del desconocimiento de la naturaleza de su propio ser. Su teatro arranca de una situación psicológica personal en la que el individuo se halla totalmente solo. La habitación pinteriana es un proceso cerrado con forma poligonal delimitado por seis vértices en los que se sitúan personajes que representan arquetipos activos, pasivos o neutros, de una conciencia individual. La interacción de estos aspectos de la conciencia humana podría...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

La habitación pinteriana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La luz de las cosas

La luz de las cosas

Por: Juan Manuel Ruiz Jimenez | Fecha: 2020

En la novela La luz de las cosas el lector acompaña a Mateo, un joven estudiante de periodismo, en una travesía por los territorios de los sueños y las pesadillas. El viaje inicia cuando, en medio de un sueño, Mateo acepta la misión que le asigna un viejo campesino de salvar a Gabriel, un adolescente que quedó atrapado en ese mundo onírico. El protagonista inicia así una aventura que lo conduce a un hallazgo inesperado: una dimensión fantasmagórica de luz y tinieblas a la que puede acceder el soñador, llamada la Antesala, un recinto en el que se desdibujan las fronteras entre el sueño y la vigilia,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La luz de las cosas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Leche y lecheras en el siglo XX : De la fusión innovadora orgánica a la Revolución Verde

Leche y lecheras en el siglo XX : De la fusión innovadora orgánica a la Revolución Verde

Por: Lourenzo Fernández Prieto | Fecha: 2020

Este libro analiza la evolución de la especialización ganadera y del sector lácteo en diferentes territorios de la Europa atlántica desde finales del siglo XIX hasta un presente marcado por los retos de la sostenibilidad ambiental, socioeconómica y cultural de la producción y del consumo de leche. Los lectores podrán encontrar en él aproximaciones clásicas al tema (la innovación tecnológica, la industria láctea, el marco institucional o el mercado), así como líneas de investigación aún recientes en nuestra historiografía (prácticas higiénico-sanitarias, nutrición y salud pública) pero con un más que prometedor horizonte. Sin embargo, el principal objetivo de los editores de esta monografía es hacer una reflexión sobre los posibles pasados alternativos para la especialización lechera que la Revolución Verde cercenó.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Agricultura

Compartir este contenido

Leche y lecheras en el siglo XX : De la fusión innovadora orgánica a la Revolución Verde

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Invierno en Viena

Invierno en Viena

Por: Petra Hartlieb | Fecha: 2017

Un librero, una lectora, un escritor. . . y una mágica ciudad bajo la nieve. Una deliciosa e inolvidable historia para todos los que amamos los libros por la autora de Mi maravillosa librería. Viena, primeros años del siglo XX. Marie trabaja como niñera para la respetable familia del doctor Arthur Schnitzler, el famoso autor de La señorita Else. Cuando el señor de la casa la envía a recoger un pedido en su librería habitual, Marie vuelve con las manos vacías y empapada por la nieve: los libros no han llegado aún pero Oskar, el librero, se los acercará en persona en cuanto los reciba. Esa misma tarde...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Invierno en Viena

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La madrina

La madrina

Por: Hannelore Cayre | Fecha: 2020

¿Cómo es que, cuando eres una mujer de cincuenta y tres años que has luchado toda tu vida para mantenerte a flote mientras criabas a tus dos hijas y visitas a tu anciana madre internada en una residencia, que tienes un perro, un novio policía y un empleo precario como traductora del árabe para el ministerio de Justicia, transcribiendo horas y horas de conversaciones telefónicas entre los móviles intervenidos de traficantes de poca monta, terminas cruzando la línea roja que separa lo legal de lo que no lo es? Nada más sencillo: casi por azar, empiezas a mover toneladas de cannabis, y lo haces tranquilamente, sin sentir culpa ni temor, sino más bien, digamos, con un alegre desapego... Y así es como, de la noche a la mañana, acabas convertida en la Madrina.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historias de suspenso

Compartir este contenido

La madrina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones