Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?

Seleccionar

Grupos de contenidos

Filtrar

Tipo de colección
Tipo de contenido
Idioma
Licencia

Estás filtrando por

Haz seleccionado nuevos filtros para tu búsqueda. Para aplicarlos, haz clic en “Aplicar filtros”.

Se encontraron 42067 resultados en recursos de contenido

Imagen de apoyo de  #Sexy, #Yogi, #Sándwich

#Sexy, #Yogi, #Sándwich

Por: Coco Duval | Fecha: 01/01/2017

¿Qué pasaría si un día un hombre, alto, rico, famoso, atractivo y sexy, muy sexy, entrase en tu vida? Me llamo Johanna Mayer, tengo 36 años y estoy entre dos hombres, literalmente. Os preguntaréis cómo llega una mujer felizmente casada y con una hija preciosa a complicarse la vida de esa manera. Buena pregunta. Os diré que no era en absoluto mi intención. Bruno y yo nos queremos. Sigue erizándome la piel con solo mirarme y es mi mejor amigo. Todo cambió cuando llegó Alexander, Alexander Lindbergh, y cuando Jurgen, mi amigo de la infancia, el pintor, desapareció de la faz de la tierra sin dejar rastro alguno.Desde entonces, todo se ha vuelto oscuro y confuso.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

#Sexy, #Yogi, #Sándwich

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  #Sexy, #Yogi, #Sándwich 2

#Sexy, #Yogi, #Sándwich 2

Por: Coco Duval | Fecha: 01/01/2019

Mi vida en un Sándwich 2. Me llamo Johanna Mayer, tengo 36 años y estoy hecha un lío. ¿Se puede querer a dos personas a la vez? Sí, yo soy la prueba. ¿Qué pasaría si Alexander Lindbergh, el hijo ilegítimo del pionero aviador, entrara en tu matrimonio? Imagina que ocurre lo imposible y funciona. ¿Lo dejarías? Eso nos parecía, tanto a Alexander como a Bruno, e incluso yo había empezado a creerlo. Hasta que la policía nos confirma que Jurgen, mi amigo de infancia, el pintor, ha sido devorado por lobos en extrañas circunstancias. Y entonces Alex pide una tregua y decide marcharse, nos deja solos. Su ausencia se me hace insoportable, creo que a Bruno también, aunque él lo disimula mejor.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

#Sexy, #Yogi, #Sándwich 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  #Tsunami Digital

#Tsunami Digital

Por: Eduardo Arriagada | Fecha: 01/01/2013

"Eduardo Arriagada, periodista, investigador y académico, realiza una detallada disección de cómo el fenómeno de buscadores, redes sociales y herramientas digitales ha cambiado para siempre la forma en que los medios de comunicación tradicionales se relacionan con sus audiencias, las propias empresas con sus clientes o las personas entre sí. De paso, nos entrega luces muy claras sobre cuáles serán las mecánicas de consumo y poder en este mundo hiperconectado, donde la voz de un solo individuo puede movilizar a miles".Vady Guerra, Director de Productos y Estrategia de Claro Chile.Eduardo Arriagada analiza cómo las audiencias han tomado las riendas de Twitter, Facebook, diarios, revistas, la radio, la televisión y la industria editorial en el mundo. Esta recopilación de sus columnas en blogs y periódicos chilenos muestra el ritmo vertiginoso de sus reflexiones, siempre al tanto de las nuevas tendencias en los medios de comunicación.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

#Tsunami Digital

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  #Yihad

#Yihad

Por: Andrés Ortiz Moyano | Fecha: 01/01/2016

La vertiginosa irrupción del Estado Islámico ha trastocado el concierto internacional en Oriente Medio y amenaza con rediseñar los roles tradicionales en una de las zonas más convulsas del planeta. Pero más allá de su impacto político, los yihadistas se han destapado como unos efectivos gestores de la comunicación y la propaganda del terror. En este reportaje se investigan las múltiples actividades del Daesh a través de los medios de comunicación e internet, que implican desde el proselitismo más salvaje hasta la captación de voluntarios en redes sociales. Asimismo, a través de una experiencia en...
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

#Yihad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  '¿Qué mandáis hacer de mí?''

'¿Qué mandáis hacer de mí?''

Por: Amelina Correa Ramón | Fecha: 01/01/2019

El presente volumen analiza el momento de auge que la fascinación por la figura de Teresa de Jesús experimenta en el marco temporal comprendido entre la conmemoración del tercer centenario de su muerte (1882) y el de su canonización (1922), cuatro décadas muy fecundas en todo tipo de acercamientos teresianos, predominando las aproximaciones hagiográficas y canónicas.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

'¿Qué mandáis hacer de mí?''

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  (Des)amor

(Des)amor

Por: Ricardo Alonso Delgado González | Fecha: 01/01/2020

Los versos de (Des)Amor serán un viaje a la subjetividad de quien transita el doloroso juego de la presencia o ausencia del amor, producido por el inquietante ser o no ser, del otro. El trabajo de Alonso Gonzalez está compuesto por distintos fragmentos que se posan en los lugares comunes del amor no posible, para desarticularlos y volverlos a articular, volviéndolos a significar.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

(Des)amor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

(En)claves de la Transición

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  (h)adas

(h)adas

Por: Remedios Zafra | Fecha: 01/01/2013

Zafra es una de las nuevas voces destinadas a convertirse en imprescindibles en el pensamiento crítico y artístico, como este libro viene a confirmar. (h)adas no es un ensayo convencional ni habla solamente de mujeres y tecnología; (h)adas trata sobre los tiempos propios y las formas de domesticación y emancipación que se deducen de las tecnologías de la vida cotidiana, sobre su poder invisible en la apropiación y gestión de tiempos y expectativas. Las puertas de entrada a esa complejidad son tres verbos, tres acciones: programar, prosumir y teclear. Desde ellos conocerán vidas de ilustres...
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

(h)adas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  (In)subordinadas. Raza, clase y filiación en la narrativa de mujeres latinoamericanas

(In)subordinadas. Raza, clase y filiación en la narrativa de mujeres latinoamericanas

Por: Vania Barraza | Fecha: 01/01/2010

A partir de una selección de relatos de Rosario Castellanos, Andrea Maturana y Rosario Ferré, entre otras, se explora desde la crítica literaria, formas de insubordinación dentro de la subcultura femenina y pone de manifiesto relaciones menos amables que existen entre mujeres, aquellas en las que las diferencias se realizan de manera subrepticia, disimulada o encubierta. son expresiones que negocian, reproducen o cuestionan elementos de la hegemonía patriarcal.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

(In)subordinadas. Raza, clase y filiación en la narrativa de mujeres latinoamericanas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  (In)verso

(In)verso

Por: Sergio Arlandis | Fecha: 01/01/2017

(In)verso, el último poemario de Sergio Arlandis, uno de los poetas más destacados de su generación.(In)versoes un libro auténtico, arriesgado por su lenguaje y su tono, que no escatima intensidad emocional a pesar de fundamentarse en una honda reflexión sobre el acto poético y sus procedimientos. Se trata, pues, de un libro lleno de hallazgos en el que el lector podrá buscarse a sí mismo igualmente, en un inteligente entramado de referencias poéticas: sutiles unas y evidentes otras. Lo metapoético, lo existencial o lo amoroso se van fundiendo en una suerte de reflexión intensa sobre la palabra que los incardina en una única voz.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

(In)verso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones