Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 44707 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los tesoros malditos. Cuentos de mi tierra

Los tesoros malditos. Cuentos de mi tierra

Por: Paula Quintero | Fecha: 2021

Nuestros nonitos o abuelitos, tiene en su memoria cuentos y leyendas increíbles... ¡Seguramente tú fuiste un afortunado al escuchar algunas de sus historias! Pues, Yuly Quintero te invita a ser partícipe de los cuentos de su tierra San Miguel, cuatro mágicos cuentos ancestrales que te cautivarán de principio a fin. ¡Déjate envolver en sus misterios y desenlaces fantásticos!
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Los tesoros malditos. Cuentos de mi tierra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El color del cristal

El color del cristal

Por: Fernando Llano Coll | Fecha: 2016

La accidentada vuelta al mundo en el mayor trasatlántico del momento. El mayor trasatlántico que surca los mares, sale de Málaga para dar la vuelta al mundo en un viaje turístico de máximo lujo que durará dos meses y medio en retornar al puerto de salida. Desdeñando el clásico recorrido por el mar Mediterráneo, circunvalarás África desde Casablanca hasta Kenia y conocerás de ese continente mucho más que la inmensa mayoría de los propios africanos. Partiendode Kenia hacia Asia, América y rumbo a España conocerás ciudades y lugares, historias y costumbres de países como si hubieras vivido una temporada en cada uno de ellos. Añadida a esa coloquial divulgación, festiva, turística e instructiva, compartirás la angustia, el temor y la aventura de los protagonistas cuando los días de felicidad se tornen en un infierno.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

El color del cristal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arte Naif

Arte Naif

Por: Nathalia Brodskaïa | Fecha: 2019

El arte naif se hizo popular por primera vez a finales del siglo diecinueve. Hasta ese momento, esta forma de expresión creada por artistas sin formación y caracterizados por su espontaneidad y simplicidad contaba con poco reconocimiento entre los artistas profesionales y los críticos de arte. Influenciada por las artes primitivas, la pintura naif se caracteriza por la fluidez de sus líneas, por su vivacidad y sus colores alegres, así como por sus formas más bien sencillas, claramente definidas. El arte naif está representado por artistas como Henri Rousseau, Séraphine de Senlis, André Bauchant y Camille Bombois. Este movimiento también consiguió encontrar partidarios en el extranjero, incluyendo a artistas tan destacados como Joan Miró, Guido Vedovato, Niko Pirosmani e Ivan Generalic.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Arte Naif

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Setenta y un años y un día

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fábulas de robots

Fábulas de robots

Por: Stanislaw; Maurizio Lem | Fecha: 2022

Seres con circuitos, princesas autómatas, ladrones de guante eléctrico, sabios muy sabios, bestias de silicio y reyes del algoritmo. Artefactos mecánicos que se han expandido hasta colonizar el último rincón de la galaxia, y que a pesar de todas sus virtudes y bajezas, y de su proclividad a la locura y a la ambición, son incapaces de errar ni de desviarse de su programación. Fábulas de robots es uno de los títulos más míticos del maestro polaco Stanislaw Lem, una brillante antología de mitos y leyendas cibernéticas, que fluctúan de lo profético a lo surrealista, de lo filosófico a lo humorístico, en las que el hombre es el verdadero rival a batir: seres mitológicos, semilegendarios, con fama de blandos, de pusilánimes y de paliduchos, y con una fatal y peligrosa tendencia al crimen.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Fábulas de robots

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las hojas caídas

Las hojas caídas

Por: Wilkie; Martínez Lage Collins | Fecha: 2022

Tras unos años en Estados Unidos, Amelius Goldenheart regresa a Londres con una carta de presentación para John Farnaby. A pesar de los recelos de este, la señora Farnaby ve con muy buenos ojos al joven y le confía un secreto y una misión: encontrar a la niña que le arrebataron dieciséis años atrás. A medida que Amelius se implica en semejante empresa, afloran los secretos del pasado familiar y los ideales y principios de quien ha convivido con el socialismo cristiano topan de frente con las estrictas normas de la sociedad victoriana. De este modo, poco a poco, los intentos por encontrar la felicidad van convirtiéndose en las hojas caídas de un triste árbol vital.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Las hojas caídas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las fronteras del infierno

Las fronteras del infierno

Por: Jordi Sierra i Fabra | Fecha: 2022

Tasio llega a España desde Ecuador. Huye de las bandas latinas que siembran la violencia y el caos en su país, con rutuales y asesinatos constantes. Por desgracial, no puede escapar de sus origenes y también en Madrid se encuentra con el mismo problema, el enfrentamiento de las mismas bandas que le presionan para que se una a una de ellas. El inesperado amor de una compañera, Lalena, y la necesidad de vivir en paz, le llevarán a una dramática situación. "Las fronteras del infierno" es una novela realista de profundo impacto emocional.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Las fronteras del infierno

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El karma de vivir al norte

El karma de vivir al norte

Por: Carlos Velázquez | Fecha: 2022

Con la ironía y la potencia narrativa características de la escritura de Velázquez, el lector se adentrará en un delirante viaje por el corazón de este agreste territorio, que va desde una iniciática odisea norteña a bordo de un tren repleto de criminales, pasando por un angustiante recorrido en taxi con su hija dormida en el regazo mientras el conductor lo extorsiona, hasta encontrar a un díler fornicando en la oficina donde despacha a sus clientes, historias todas atravesadas por una especie de sino milenario, karmático, que ha transformado por completo la vida de los habitantes de esta caótica y fascinante región del norte de México.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

El karma de vivir al norte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El hechizo

El hechizo

Por: Roxana Edith | Fecha: 2017

Los llamados Nuevos Niños levantan olas de Cambio. Esta historia habla del cambio tan profundo a realizar, si pretendemos llegar a actuar como seres humanos. En esta vida, algunas veces se vuelve imprescindible iniciar un nuevo capítulo, aunque sea harto difícil. Esta es una historia más, trascendida. Aparecen danzantes las figuras arquetípicas del mexicano perseguido y del perseguidor... «Y me encontré pasando las primeras experiencias de choque contra la realidad, con un hechizo. Hechizo silencioso y tenue»... «Lo que aprendí con mi maestro de meditación no fueron precisamente pasos en concreto, sino otra cosmovisión. Lo que me brindara Neyen, fue la fé que en mí mismo podría algún día llegar a tener» ... «mi extremo interés en una sociedad saludable me había jalado contra corriente, hasta quedar bien atrapado en las redes que a ello se dedican: a cazar a los amantes del cambio».
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

El hechizo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Jaikus

Jaikus

Por: Raúl Fernández Vítores | Fecha: 2021

You can almost touch the emptiness. Basta una sombra para orientar un plano. El sentido se proyecta sobre la faz de la tierra. Efímero, puntual, fugaz y minúsculo. Erguido, como un menhir, camina el ser humano para no quedarse ciego. Por eso deambula y escribe el poeta. Breve e inútilmente cuando quiere no estar o desaparecer él. Grado cero de la poesía. Uno siempre fracasa en tal empeño. Y no es bueno que así sea. Pues, fallado el suicidio del autor, no todo se revela. Ausencia de un tú, presencia constante del deseo, lecturas del viejo taoísmo y del aún más viejo Bereshit... esta segunda enéada.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Jaikus

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones