
Estás filtrando por
Se encontraron 44707 resultados en recursos

Naim se resiste a admitir que está enamorado de Claudia. Ha pasado los últimos dieciséis años observándola y, casi sin querer, la quiere desde hace tiempo. El problema es que Naim también se ha pasado los últimos dieciséis años muerto. No es un fantasma, pero tampoco un ángel. Vive en un limbo gris, en compañía de otros suicidados (o "recos", como se llaman entre ellos) y de Ros, el ángel caído que vela por todos ellos. Pero todo esto cambia cuando Claudia muere y lo pone todo patas arriba. Naim tendrá que enfrentarse a sí mismo y recordar por qué y cómo murió para salvar a Claudia...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Recuérdame por qué he muerto
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Después de Julius
«Las novelas de Elizabeth Jane Howard son panorámicas, expansivas, intrigantes como historia social y generosas en su narración, los frutos de una escritora que conocía su objetivo y tenía la resistencia y la habilidad técnica para lograrlo». Hilary Mantel «No se puede escribir sobre Elizabeth Jane Howard sin mencionar su mirada, su extraordinario poder de descripción, su dominio para transmitir casi sensorialmente paisajes, animales, objetos o casas; lo mucho que ha visto y la exquisita magia y precisión con que lo evoca». Sybille Bedford Julius Grace falleció en 1940, durante la evacuación de las tropas aliadas en Dunkerque. Veinte años después, su figura sigue teniendo una presencia decisiva en la vida de su familia. Emma, la hija menor trabaja en el mundo editorial y no muestra interés alguno en el matrimonio. Por el contrario, Cressida, la mayor, está demasiado ocupada con sus amantes, a menudo casados, para centrarse en su carrera como pianista. Mientras tanto, Esme, la viuda...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Después de Julius
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El vértigo del trapecista
Aparentemente el protagonista de esta novela es Mateo Salerno, el último de una saga de artistas circenses, quien, alejado desde hace años de la pista, decide, llevado por el remordimiento, recopilar las historias que se tejieron bajo las lonas del centenario circo familiar. Así, con sus propios recuerdos, entrevistas a los artistas y con todo el resto del material que ha conseguido reunir durante años (cartas, programas, recortes de prensa, filmaciones, memorias, discursos, fotografías…), teje un mosaico de instantes de la vida de aquel circo. Escenas que aparecen entrelazadas y que retratan momentos dentro y fuera de la carpa, componiendo un relato de múltiples voces, donde se narra la decadencia y final del viejo circo Salerno, quien por este procedimiento se convierte en el auténtico protagonista de esta novela coral. De modo que Mateo Salerno nos ofrece también un asiento en primera fila, en el que, por medio de una prosa dotada de naturalidad y ritmo, asistimos no solo a...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El vértigo del trapecista
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Oráculos de Jezabel
En la palabra acusadora de los dueños, todas alguna vez hemos sido Jezabel. Pero este libro de oráculos es un camino de retorno a la gruta del Edén. Unos son textos escritos por una mujer que fue despojada e injuriada. Son oráculos frágiles, acortados, jirones desgastados por la inclemencia del tiempo y del tirano, su fuerza y extraordinaria mirada de la vida los han hecho sobrevivir y los han conservado. Los otros los completan, a través de la mirada de Londoño, como se completa el ala rota de una mariposa, con devoción y ternura. En estos oráculos comprendemos a una Jezabel sobreviviente y errante, de aquí a Tiatira, del mercado al puerto, de la ventana al mar, del lupanar al templo, del alba al vientre. Leerlos advierte, al menos, una noche de insomnio y un reguero de lágrimas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Oráculos de Jezabel
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Onironauta
Variedad de ruidos comienzan a invadir mi cabeza, transformándose en la melodía de las teclas de algún piano que no se reprime a la hora de pasar por todas las notas musicales, entremezclando las agudas y las gruesas, subiendo de volumen, de ritmo, de velocidad, para luego ir y volver hacia una melodía tranquila y tormentosa que solo me llena de miedo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Onironauta
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Aquellas mujercitas
Han pasado tres años desde el final de la guerra y la familia March se prepara para la boda de Meg con John. La mayor de las cuatro hermanas está a punto de alcanzar así su sueño de amor, mientras que Jo, dedicada en cuerpo y alma a la literatura, menosprecia los asuntos del corazón. La tímida Beth, por su parte, no se atreve a hablar con ningún chico y la pequeña Amy se ha convertido en una joven testaruda y encantadora. Pero el amor es solo una de las muchas sorpresas que el futuro reserva a las cuatro jóvenes: viajes, éxitos, nuevos proyectos, pero también dolores, pérdidas y fracasos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Aquellas mujercitas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Perséfone a través del espejo
Mariposas negras. Sobrevuelan la ciudad, se posan con delicadeza sobre las ramas de los árboles o los bancos del parque, y se cuelan dentro de las casas sin que nadie se dé cuenta. Casey, una joven y prometedora aspirante a escritora, es la única que puede verlas.Y no solo son mariposas, también lirios amarillos, truenos y extrañas esferas invaden el mundo de la joven, que tiene por único refugio un libro que la sigue a todas partes y que cuenta el antiguo mito griego de Perséfone... Perséfone a través del espejo es toda una oda a la fantasía y la literatura.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Perséfone a través del espejo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cazador cazado
Un gran pastizal, unos enormes árboles y un granero color rojo que papá pintó hace unos días, rodean el castillo, nombre que le puse a mi casa. Aquí vivimos mi padre y yo, aunque la granja es muy grande y hay mucho espacio, mi madre vive en mi corazón y así mismo en el de papá, ya que hace unos días se fue de viaje sin decir adiós. El rey del castillo le dijo a su hijo, el príncipe, que la reina se fue de vacaciones.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cazador cazado
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Sobre las sábanas
Sobre las sábanas, de Carlos S. Olmo Bau, recoge poemas escritos desde la enfermedad, el dolor, el miedo o la incertidumbre; en ocasiones desde una resignación que, no obstante, convive con una incesante rebeldía que, sin dejar de mirar de reojo a la muerte, aspira a construir días venideros con entusiasmo. Salas de hospitales y soledades en la noche se entrelazan con habitaciones, ventanas, esquinas y calles en las que la oscuridad cotidiana y la luz pasada y futura deviene verso y combate.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Sobre las sábanas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Un perro verde
Donde Jamie McKendrick destaca es rescatando la belleza de la miseria, el ingenio de la adversidad y la delicadeza de lo ordinario. Michael Hofmann, The Times Jamie McKendrick es un poeta diferente, extraño, inclasificable. De formación clásica, de desarrollo caótico, en manos siempre de la poesía con sus vaivenes, McKendrick ha creado una obra de originalidad única en la que la experiencia personal, el mundo de lo sueños y la imaginación de la poesía romántica se ensamblan con una afilada ironía, un uso exquisito del lenguaje y una voz diferente a todas las que hoy pueden encontrarse no sólo en Inglaterra, sino en toda la lengua inglesa. Nieves García Prados
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Un perro verde
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.