Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 44707 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  No quiero ir a trabajar

No quiero ir a trabajar

Por: Óscar Montejo | Fecha: 2020

Porque a través del humor también se puede reflexionar y dar un giro radical a tu vida. . . Si quieres. Hoy no quiero ir a trabajar es un libro de desarrollo interpersonal. Comprender a tu jefe o a tu empleado desde la empatía y el sentido del humor es la clave de este libro. Con un lenguaje sencillo y muy directo, Hoy no quiero ir a trabajar te hará pensar, si quieres; te hará reír, si quieres o, al menos, te hará pasar un rato entretenido.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

No quiero ir a trabajar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mensajes de un mundo olvidado

Mensajes de un mundo olvidado

Por: Stefan; Cruz Zweig | Fecha: 2022

Stefan Zweig, la voz de toda una época.«No perdamos el tiempo, porque el tiempo no va a nuestro favor sino en nuestra contra. En una época en la que reina el sinsentido, no nos apoyemos en el sólido intelecto y abandonemos ya la vana creencia humanista de que en un mundo plagado de armas y repleto de desconfianza mutua pueda conseguirse algo con palabras.» Mensajes de un mundo olvidado recoge por vez primera en nuestra lengua diez textos de procedencia diversa ­artículos, ensayos, conferencias­, que el autor escribiera entre los años 1914 y 1940. Algunos de estos textos devienen en recuerdos desgarradores de un mundo que tocaba a su fin, ante el avance inevitable de la barbarie de la guerra. Sin embargo, en aquellos años de oscuridad, enajenación y miedo que ensombrecieron el viejo continente durante la primera mitad del siglo xx, algunos, como Stefan Zweig, alzaron su voz en pos de la concordia y la unidad, rechazando el sectarismo y el fanatismo de los totalitarismos y nacionalismos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Mensajes de un mundo olvidado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Luz perpetua

Luz perpetua

Por: Francis; Mazzanti Spufford | Fecha: 2022

Una tierna y bella celebración del regalo de la vida.Noviembre del 1944. Una bomba de la Luftwaffe está a punto de impactar contra la ciudad de Londres, truncando, en un solo instante, la vida de cinco niños. Noviembre del 1944. Esa bomba nunca llega a impactar contra su objetivo. Una porción ínfima de tiempo ha sido alterada, y la vida de esos cinco niños prosigue su curso, adentrándose en los profundos cambios que moldearon la segunda mitad del siglo xx. Porque quizá siempre haya otros futuros posibles. Otras posibilidades. Luz perpetua es una historia de nuestro día a día, de lo mágico y maravilloso que hay en la cotidianeidad y su esencia imperecedera. Una novela fascinante y audazmente inventiva que traza las infinitas posibilidades de cinco vidas en los bulliciosos barrios del Londres del siglo xx.Nominado al Booker del 2021, ganador del Encore Award 2022 y elegido como uno de los libros del año por The Sunday Times, The Financial Times, The Guardian, The Observer, The Daily...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Luz perpetua

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La novela ideal

La novela ideal

Por: Juan Miñana | Fecha: 2022

La gran novela de Barcelona.La novela ideal es la historia de un personaje que vivió en los márgenes y que fue actor secundario, y espectador privilegiado, de muchos de los movimientos que marcaron la ciudad de Barcelona en la primera mitad del siglo pasado. Desde la bohemia más decadente hasta los esplendores del nudismo naturista, pasando por el esoterismo y los movimientos libertarios, nuestro personaje se reinventa para adaptarse al espíritu de cambio permanente. El asombro de un literato de extemporánea erudición y dignidad, la sociedad naturista que predica el vegetarianismo y el nudismo en una sociedad pacata y el pasmo colectivo por los siempre inesperados giros de la historia hacen de esta novela un artefacto entreverado de humor, plagado de personajes reales, pero también un libro que ofrece indelebles cargas de profundidad y sumerge al lector en un hipnótico viaje literario. La novela ideal, que hace transitar al lector -entre sonrisas y fascinación- por los derroteros de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

La novela ideal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tabú

Tabú

Por: Juan José Pascal | Fecha: 2020

Una historia de amor. (...) acertijo, adivinación, agorería, agüero, alquimia, altar, arcano, archimagia, arte quimérico, atavismo, baba del diablo, bilis, brujería, cábala, castigo, censura, condena, conjuro, corneja cenicienta, creencia, crimen, crucifixión, cuarentena, denegación,diente de hiena, dificultad, engaño, engorro, enigma, espanto, estorbo, exclusión, fanatismo, fantasía, fe, fetiche, hechicería, hechizo, herida, idolatría, ignorancia, influencia, ingenuidad, inocencia, instinto, irreligiosidad, lágrima, lechuza, lengua, macumba,magia, mafia, maleficio, mancia, mentiras, metamorfosis, miedo, misterio, mito, negación, nigromancia, ocultismo, ombligo de Venus,oposición, oscuridad, paganismo, pájaro oculto, pata de conejo, pavor, pelo de gato, pena, pérdida, post-crucifixión, precognición,premonición, presagio, prohibición, proscripción, pureza, purificación, quimera, quintaesencia, rechazo, religiosidad, rémora, represión, sangre, santidad, sello de Salomón,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Tabú

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La nueva luna y su magia

La nueva luna y su magia

Por: Sofía Civera | Fecha: 2021

Fantasía y realidad entrelazadas en una gran aventura llamada vida, con un destino marcado. Desde que nacemos nos vemos obligados a tomar decisiones que, aunque no queramos, determinarán nuestro futuro próximo. Maru descubre en un fin de semana que nada es como pensaba, ella no es quien creía, su familia tiene un gran secreto imposible de creer. De pronto, sus sueños se mezclan con la realidad, un mundo lleno de magia cobra vida ante sus ojos, seres que no existen se vuelven reales. Ella y algunos amigos se adentran en increíbles aventuras, donde hay risas, miedo, amor, enfrentamientos... Todo es posible bajo la nueva luna. Silvia se cruza en su camino con una nueva versión de la vida, miles de aventuras y mucha experiencia. Su existencia será de gran ayuda y valor para enfrentarse a lo desconocido. ¿Qué secretos nos depara el universo? ¿La humanidad estará preparada para la verdad?
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

La nueva luna y su magia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ramonet (La farsa y los trileros 1)

Ramonet (La farsa y los trileros 1)

Por: José Rovira Ferrer | Fecha: 2017

Un thriller que combina los ingredientes necesarios para que el lector no tenga respiro. Si quiere emocionarse y desmenuzar los hilos desperdigados de los acontecimientos más dramáticos de nuestra historia a través, primero de nuestra guerra civil y luego de la Gran Guerra, pásese por esta particular alcoba y conozca la historia de Bernat Ramonet, educado en el tenso ambiente anarco-sindicalista de la Barcelona del «Paralelo», al que le acompaña una prodigiosa memoria que le llevó a vivir un mundo asombroso y a relacionarse con los grandes protagonistas de la época. La farsa y los trileros, primera...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ramonet (La farsa y los trileros 1)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El día que murió Fidel Castro

El día que murió Fidel Castro

Por: Joan Montes | Fecha: 2016

Una historia sobre las experiencias vividas y los testimonios de diferentes personas que vivieron los momentos más significativos dela Revolución. El historiador y profesor Sergio Sandoval parte desde Barcelona a Cuba para investigar lo sucedido con su bisabuelo, quien podría haber desaparecido en un naufragio cerca de la isla casi un siglo atrás. En una tierra llena de ideales, con su cadencia verbal tan particular, donde conviven los ritos paganos y cristianos que reflejan su rica mezcla racial, llena de vida, color, calor tropical, música, baile y sensualidad, Sergio buscará los rastros de su...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El día que murió Fidel Castro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La mansión

La mansión

Por: Carlos López | Fecha: 2017

¿Es posible que seres fallecidos convivan con nosotros en, por ahora, una «dimensión desconocida», sin poder interferir en la nuestra, salvo en casos muy excepcionales? ¿Existe la reencarnación? ¿Es posible que seres fallecidos convivan con nosotros en, por ahora, una «dimensión desconocida», sin poder interferir en la nuestra, salvo en casos muy excepcionales? Hay pocas familias, que no hayan tenido una experiencia de esta índole, aunque lo callen para que no los tachen de locos. Actualmente, no lo podemos demostrar cientificamente, pero todos tenemos en nuestra mente, casos parecidos, negados, en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La mansión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Hermandad de la Estrella Polar: El surgimiento

La Hermandad de la Estrella Polar: El surgimiento

Por: Jai Arumi | Fecha: 2021

Nadie les dijo a Arce y a sus compañeros que tenían que rendirse para vencer. La Hermandad de la Estrella Polar -El surgimiento- La noche en que la Estrella Polar se sitúa exactamente en el centro del eje terrestre, una flor de lis aparece de forma misteriosa sobre el corazón de cinco jóvenes. Según la profecía de la Hermandad de la Estrella Polar, esta es la señal que los convierte en los guardianes de la Matriz de la Vida y en líderes de un gran movimiento de cambio que está a punto de vivir el planeta Tierra. Arce y sus compañeros, León, Ricky, Li y Raymond, tendrán que enfrentarse al Consejo de Ofiuco para cumplir su misión: borrar el algoritmo que distorsiona la frecuencia energética de la Matriz de la Vida y reiniciarla con la nueva información lumínica que llega al planeta Tierra, gracias a la posición de la Estrella Polar en el firmamento.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La Hermandad de la Estrella Polar: El surgimiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones