Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 44707 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Comunicación y atención al cliente /

Comunicación y atención al cliente /

Por: Francisco Javier Ariza Ramírez | Fecha: 2021

Los alumnos y alumnas que cursáis los estudios de formación profesional en un ciclo formativo de grado superior os encontráis en una nueva etapa educativa en la que la motivación por aprender está íntimamente ligada a vuestra inserción en el mundo laboral y, por tanto, posee componentes muy diferentes de los estudios que habéis realizado anteriormente. En este libro hemos tratado de incluir todo lo que, como estudiantes, debéis comprender, saber y ser capaces de hacer, expresado en los resultados de aprendizaje del módulo Comunicación y atención al cliente que están establecidos en los decretos del currículo correspondiente al título de Técnico Superior en Administración y Finanzas y al título de Técnico Superior en Asistencia a la Dirección.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Comunicación y atención al cliente /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Climatología y ciencia del suelo /

Climatología y ciencia del suelo /

Por: José Manuel Gandullo Gutiérrez | Fecha: 2018

El Ingeniero de Montes, Forestal o Ambiental no es ni un climatólogo, ni un geólogo, ni un edafólogo; sin embargo debe tener un conocimiento básico de estas disciplinas porque constituyen uno de los apoyos esenciales de dos de sus tecnologías fundamentales: la Selvicultura y la Pascicultura. Este texto, pues, no constituye un tratado para especialistas en las tres materias señaladas sino una síntesis de aquellas ideas básicas que se precisan para el precitado apoyo y que pueden servir tanto como base a quienes se inicien en los estudios agroforestales e ingeniería ambiental y como obra de puesta al día y de recordatorio para todos aquellos que ya hace años abandonaron las aulas universitarias.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Climatología y ciencia del suelo /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cálculo integral /

Cálculo integral /

Por: Arturo Aguilar Márquez | Fecha: 2016

El Colegio Nacional de Matemáticas es una institución que, desde su fundación, ha impartido cursos de regularización en las áreas de Matemáticas, Física y Química, con resultados altamente satisfactorios. Es por ello que su fundador y director general, el Ingeniero Arturo Santana Pineda, decidió plasmar y compartir la experiencia adquirida en este libro que recopila lo aprendido en todos estos años y cuyo principio fundamental es que la persona que aprende matemáticas, piensa, razona, analiza y por tanto actúa con lógica. A través de esta institución y sus docentes, se ha logrado no sólo resolver el problema de reprobación con el que llega el estudiante sino, también, cambiar su apreciación sobre la materia, de tal forma, que se va convencido de que es fácil aprender matemáticas y que puede incluso dedicarse a ellas. De ahí que jóvenes que han llegado con serios problemas en el área, una vez que descubren su potencial han decidido estudiar alguna carrera afín.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cálculo integral /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las incomodidades de vivir en riesgo: Yopal, un barrio al sur de Bogotá

Las incomodidades de vivir en riesgo: Yopal, un barrio al sur de Bogotá

Por: Daniel Alberto Lozano Cárdenas | Fecha: 2020

Este libro responde a la pregunta ¿cuáles son los efectos que ha generado laimplementación de la política de reasentamiento, tras la declaratoria de riesgo no mitigable, teniendo en cuenta las múltiples condiciones por las cuales pueden ser considerados "vulnerables" los habitantes del barrio Yopal en Usme? Luego se busca dejar en evidencia que la política de reasentamiento vigente en la ciudad de Bogotá reduce la situación de vulnerabilidad a una cuestión netamente física (es decir, a la ubicación de la vivienda y a las condiciones estructurales de la misma), sin tener en cuenta los múltiples...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Las incomodidades de vivir en riesgo: Yopal, un barrio al sur de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Del arte de la paz: Reflexiones filosóficas sobre justicia transicional

Del arte de la paz: Reflexiones filosóficas sobre justicia transicional

Por: Francisco Cortés Rodas | Fecha: 2020

El discurso sobre justicia transicional en Colombia plantea una solución política con un grado importante de justicia penal y restaurativa, pero ha dejado de lado las cuestiones que han causado el conflicto , como la desigualdad económica, la concentración de la propiedad, la cuestión agraria, la debilidad institucional y la precaria presencia del Estado en el territorio nacional. Con un estilo ágil, claro y vehemente, el autor --columnista del diario El Colombiano-- hace una aproximación filosófica al modelo de justicia transicional colombiano desde autores clásicos y contemporáneos que se refieren al Estado de derecho, la democracia, la justicia criminal y la justicia restaurativa.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Del arte de la paz: Reflexiones filosóficas sobre justicia transicional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Humanos a la obra en otros lugares. Experiencias del diseño para la innovación social en el Caribe

Humanos a la obra en otros lugares. Experiencias del diseño para la innovación social en el Caribe

Por: Edgard David Rincón Quijano | Fecha: 2020

Este libro, más allá de un compendio de proyectos académicos, pretende ser fuente de inspiración para diseñadores independientes, academias de diseño, fundaciones y oficinas de gobierno que buscan nuevas pautas para impactar a nivel social, en particular durante una emergencia en una crisis repentina y también en el comienzo de una iniciativa innovadora.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Humanos a la obra en otros lugares. Experiencias del diseño para la innovación social en el Caribe

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Interpretación legal y constitucional

Interpretación legal y constitucional

Por: Juan Pablo Isaza Gutiérrez | Fecha: 2020

Este texto contiene una herramienta pedagógica nueva, capaz de introducir a los lectores en el conocimiento de la interpretación como actividad fundamental en el ejercicio del Derecho. Contiene valiosa información acerca de la interpretación de concepto de ponderación y principio de proporcionalidad, y también analiza los distintos temas a partir de las teorías planteadas por autores como Ricardo Guastini, Luigi Ferrajoli, Manuel Atienza, Ronald Dworkin y Robert Alexy, entre otros. El fin último de este texto guía es fomentar el análisis, a través de lecturas y ejercicios que posibiliten el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Interpretación legal y constitucional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Capacidad institucional y posacuerdo. Panorama en el Caribe colombiano

Capacidad institucional y posacuerdo. Panorama en el Caribe colombiano

Por: Luis Fernando Trejos Rosero | Fecha: 2020

Esta obra es resultado del trabajo adelantado por los autores en las líneas de acción del Centro de Pensamiento UNCaribe y del grupo de investigación Conflictos y posconflictos desde el Caribe, ambos de la Universidad del Norte. Se enmarca en la iniciativa del Centro de Pensamiento por articular diversas investigaciones acerca de las dinámicas del conflicto armado, sus actores y la construcción de paz en y desde el Caribe colombiano. En este sentido, busca contribuir a la superación de los tradicionales marcos de interpretación de las realidades regionales, construidos desde el mundo andino, y,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Capacidad institucional y posacuerdo. Panorama en el Caribe colombiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ortografía en acción. Cambios en Español

Ortografía en acción. Cambios en Español

Por: Francisco Moreno Castrillón | Fecha: 2019

Esta obra se dirige a profesores de español y de otras áreas, a estudiantes de todos los niveles educativos, profesionales, escritores y personas preocupadas por el conocimiento de nuestra lengua para que disipen dudas de forma ágil, conozcan cambios registrados por las academias de la lengua y los apliquen cuando escriban. El texto es un pequeño manual práctico que evita de forma consciente la teoría y busca la comprensión rápida de cada caso.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ortografía en acción. Cambios en Español

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Paleolítico en la costa cantábrica

El Paleolítico en la costa cantábrica

Por: Jesús Carballo | Fecha: 2020

El estudio del Paleolítico de la costa cantábrica, al que va consagrada esta tesis, tiene excepcional importancia para los naturalistas españoles porque nuestra península es la más abundante de Europa en yacimientos prehistóricos, y si se añade que dentro de españa, es la costa cantábrica la que presenta los mejores y más abundantes niveles, no necesito decir más para explicar la razón del presente discurso.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El Paleolítico en la costa cantábrica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones