Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 44707 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Jubilé

Jubilé

Por: Jaime Atria Rosselot | Fecha: 2015

¿Cómo un idiota puede llegar a ser exitoso? En su niñez y en su juventud todo presagiaba que el autor iba destinado al más estrepitoso fracaso. Aquí, a través de anécdotas propias de su juventud, de reírse de si mismo, de hacer una ácida crítica a la educación actual y su forma de evaluación, Atria da un recorrido a su agitada vida y cómo se acerca inevitablemente al momento de la jubilación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Jubilé

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La familia Gómez Marbán-Pajares y los últimos años de Filipinas como colonia espanola

La familia Gómez Marbán-Pajares y los últimos años de Filipinas como colonia espanola

Por: María Luz Gómez | Fecha: 2017

Historia de una familia española en Filipinas durante el último periodo en el que fue colonia de España. " El libro trata de mis recuerdos, que juzgo interesantes, sobre la vida de un bisabuelo mío y de su familia. Este fue gobernadormilitar de Filipinas durante la época en que el archipiélago era colonia española. También me ha animado a escribirlo el deseo de dedicar un pequeño homenaje a tanto español que colonizó, defendió, y evangelizó las islas, casi siempre de forma escondida, y a menudo de heroica. Y también a los hijos del archipiélago que, como me contaba mi tía-abuela Isabel, que convivió...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

La familia Gómez Marbán-Pajares y los últimos años de Filipinas como colonia espanola

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los primeros dirigentes de la Tierra

Los primeros dirigentes de la Tierra

Por: José María Gutiérrez Caballero | Fecha: 2016

La historia del nacimiento del primer partido de ámbito planetario. Esta novela trata de un joven de 20 años que sueña como le gustaría que cambiara él en un plano personal y en su entorno más cercano. Aunque va más allá, también imagina cómo debería avanzar el planeta. Para ello tendrán que cambiar los políticos y sus partidos, esto solo puede ocurrir por algo muy drástico. . . En éste libro se narran las etapas de un muchacho cualquiera en su despertar con sus amigos, profesores, etc. Se narran los cambios que se tendrían que dar en este planeta para conseguir una unión entre los distintos países...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Los primeros dirigentes de la Tierra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Extravíos

Extravíos

Por: Emma Prieto | Fecha: 2017

¿Quién no se ha sentido perdido alguna vez? Extravíos es un libro de veinticuatro relatos breves dividido en tres partes («De la vida», «De otras vidas» y «Del final»). Sus personajes pasan por situaciones que les colocan al borde del abismo, se encuentran desamparados y buscan huir o encontrar refugio a través de caminos que se alejan de la «normalidad».
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historias de suspenso

Compartir este contenido

Extravíos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Investigación en el aula en L1 y L2: Estudios, experiencias y reflexiones

Investigación en el aula en L1 y L2: Estudios, experiencias y reflexiones

Por: Melba Libia Cárdenas Beltrán | Fecha: 2009

Este libro es una recopilación de trabajos de investigación sobre educación en lenguas, especialmente en las áreas de la enseñanza y el aprendizaje de lenguas extranjeras, y de la formación de docentes investigadores, los cuales se presentaron en el segundo encuentro nacional de investigación en el aula en L1 y L2, organizado por el departamento de Lenguas extranjeras de la Universidad Nacional de Colombia en el 2007. Se trata de difundir estudios, experiencias y reflexiones sobre la autonomía, la lengua materna y las lenguas extranjeras: la enseñanza de estas, la investigación y la innovación en distintos contextos educativos, con alusión a los principios pedagógicos que los inspiraron.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Investigación en el aula en L1 y L2: Estudios, experiencias y reflexiones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Exclusión, discriminación y abuso de poder en El Tiempo del Frente Nacional: Una aproximación desde el análisis crítico del discurso (ACD)

Exclusión, discriminación y abuso de poder en El Tiempo del Frente Nacional: Una aproximación desde el análisis crítico del discurso (ACD)

Por: César Augusto Ayala Diago | Fecha: 2008

Esta obra muestra de manera detallada las estrategias discursivas diseñadas por el diario El Tiempo para representar la oposición como una amenaza inminente para la democracia y el estado ideal de cosas alcanzado por el Frente Nacional (1958 - 1974). El análisis presenta el trabajo lingüístico, retórico y semiótico del periódico en su propósito de configurar las maneras de pensar y de actuar de la opinión pública en contra de la oposición. El conocimiento histórico de los acontecimientos y sus protagonistas le permite al autor trascender el corpus textual y profundizar, además, en el análisis de la problemática política y social que se viva a principios den la década de los sesenta en Colombia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Exclusión, discriminación y abuso de poder en El Tiempo del Frente Nacional: Una aproximación desde el análisis crítico del discurso (ACD)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Etnografías contemporáneas: Trabajo de campo

Etnografías contemporáneas: Trabajo de campo

Por: Myriam Jimeno | Fecha: 2012

Hacer trabajo de campo ha sido la marca distintiva del que hacer antropológico por lo menos desde una centuria atrás. Pero hacer trabajo de campo hoy significa enfrentar los nuevos contextos socioculturales y políticos en los que se inscriben los sujetos de estudio y nosotros mismos. Implica manejar nuevas metodologías para una variedad de procesos en los que lo personal e impersonal, local, nacional y global se entrelazan de maneras complejas y les dan un contenido peculiar, tanto a la observación como a la participación. El conjunto de investigaciones de este volumen presenta los resultados y el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Antropología

Compartir este contenido

Etnografías contemporáneas: Trabajo de campo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Trabajo social de grupo: Producción escrita, docencia y modelos de intervención

Trabajo social de grupo: Producción escrita, docencia y modelos de intervención

Por: Yolanda López Díaz | Fecha: 2009

En esta publicación se presenta una revisión sintética de la historia, de las disciplinas asociadas y de los conceptos primarios del Trabajo Social de Grupo. El análisis de las relaciones existentes entre el acumulado escrito sobre TSG y el saber que se imparte en las cátedras de esta asignatura en las unidades académicas de Trabajo Social de Bogotá permite identificar y analizar los tipos de bibliografía que concurren a su enseñanza, en relación a los objetivos de formación de cada unidad, y determinar los perfiles particulares de la enseñanza y de la formación profesional en este método del...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Trabajo social de grupo: Producción escrita, docencia y modelos de intervención

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Adivinar en la carne la verdad : Goce y escritura en la obra de Clarice Lispector

Adivinar en la carne la verdad : Goce y escritura en la obra de Clarice Lispector

Por: Belén del Rocío Moreno Cardozo | Fecha: 2010

La escritura de Lispector, siempre inquisitiva, tiene la peste de las preguntas bien formuladas: sus personajes no cesan de espetarle al lector aquellas preguntas que él, por miedo o desidia, hubiera preferido omitir. Pero a esas preguntas ella no contesta con respuestas, contesta con revelaciones, epifanías que al mismo tiempo dicen y conservan la dura médula del enigma. La obra de Lispector deja testimonio de una voluntad feroz para encontrar, en medio de la lengua y en su límite, el material literal para cernir lo Real de la Vida, del goce, del amor, del asesinato y de la muerte misma . . . Esa...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Adivinar en la carne la verdad : Goce y escritura en la obra de Clarice Lispector

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tierra Firme: El Darién en el imaginario de los conquistadores

Tierra Firme: El Darién en el imaginario de los conquistadores

Por: Paolo Vignolo | Fecha: 2011

¿Qué podía significar la expresión "tierra firme" para los conquistadores de finales del siglo XV y comienzos del XVI? Este libro explora, a través de diferentes fuentes como archivos, mapas, cartas y documentos oficiales del siglo XVI, el imaginario europeo de la Conquista y la puesta en práctica de sus valores, costumbres y visiones de mundo en Santa María la Antigua del Darién, la primera localidad de Tierra Firme y el asentamiento más occidental de la civilización cristiana en 1510.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Tierra Firme: El Darién en el imaginario de los conquistadores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones