Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 44707 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Taller práctico de risoterapia

Taller práctico de risoterapia

Por: Enric Castellví | Fecha: 2011

El taller práctico de risoterapia ofrece una variedad de juegos y dinámicas para mejorar la autoestima y el estado de ánimo de los participantes. Incluye juegos de distensión, desbloqueo, motivación, confianza, comunicación, expresión corporal y emociones, diseñados para crear una interacción grupal divertida y eficaz, promoviendo el bienestar y la conexión a través de la risa.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

Taller práctico de risoterapia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Seis sospechosos

Seis sospechosos

Por: Damián Alou | Fecha: 2010

Esta novela presenta una trama intrigante y llena de giros, centrada en Vicky Rai, un joven empresario que, tras ser absuelto de un asesinato, organiza una fiesta. Sin embargo, a medianoche, Vicky es asesinado, y todos los presentes tienen tanto un motivo como un arma, lo que deja a la policía con más preguntas que respuestas. El verdadero detective será Arun Advani, un periodista que no solo cambiará el rumbo de la investigación, sino que también desvelará las vidas de los sospechosos, que incluyen personajes de todo tipo: desde una estrella de Bollywood hasta un político ambicioso. La historia ofrece una sátira profunda sobre la política y la sociedad india, al mismo tiempo que mantiene la intriga de un misterio clásico.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Seis sospechosos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La otra mano de Lepanto

La otra mano de Lepanto

Por: Carmen Boullosa | Fecha: 2010

Tras separarse de su padre, expulsado como muchos gitanos por Felipe II, la niña María es llevada a servir a un convento del que huye para ser acogida por unos moriscos amigos de su padre, quienes la educan y le enseñan el arte de la espada. Cuando María termina su entrenamiento, le confían una misión en Chipre: llevar a Famagusta el primero de los libros plúmbeos, Evangelios apócrifos que hará pasar por antiguos y que legitimarán a los moriscos como los primeros cristianos de Iberia. María ha de hacer frente a muchas aventuras; recorre la Granada cristiana y la morisca, es cautiva en Argel y viaja a Nápoles, cuando en la ciudad se da cita el ejército de la Santa Liga. Enamorada del capitán español don Jerónimo de Aguilar, su amor será un gran desencuentro. Llegado el momento en que él debe embarcar, María , disfrazada de hombre, sube a la Real tras él. Cuando su enamorado muere en combate, María la bailaora es llevada a la Marquesa, donde hace amistad con un joven soldado y poeta enfermo: Miguel de Cervantes.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La otra mano de Lepanto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La chica sobre la nevera

La chica sobre la nevera

Por: Etgar Keret | Fecha: 2010

Etgar Keret nos ofrece unos cuentos muy cortos que se suceden al ritmo trepidante de la vida israelí, revelando una realidad insoportable y conmovedora a la vez: la de una sociedad que intenta distanciarse del absurdo de los conflictos bélicos de la región. Los cuentos de Keret nos provocan violentas risotadas por sus profundas inmersiones en el humor más negro y su enorme ironía. Moviéndose entre la vida corriente y la fantasía, expresan su disconformidad e incomodidad ante la realidad, hablan de la violencia, de la debilidad humana, de perdedores sin ambiciones, de soñadores que todavía creen poder cambiar el mundo y, también, de la generación de los treintañeros incorregiblemente apegados a la infancia, y todo ello en un lenguaje coloquial, precipitado y natural en el que se reconocen las técnicas del pastiche, del kitsch y del vídeo clip.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La chica sobre la nevera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Crimen en el Barrio del Once

Crimen en el Barrio del Once

Por: Ernesto Mallo | Fecha: 2011

Premio Memorial Silverio Cañada de la Semana Negra de Gijón «Es muy buena, buenísima, una joya. Mallo nos promete que habrá más novelas con el comisario Lascano. Que no tarde.» Ernesto Ayala-Dip, El Correo «En la más rigurosa y perfecta tradición de la novela negra, Mallo nos regala este libro para leer sin parar y sin aliento.» Ana María Shua «Una lectura vertiginosa, intensa, que provoca al pensamiento.»The Guardian «Si quiere leer una buena policiaca que, superando el marco del género, ofrezca la visión de una ciudad o un país, esta novela es para usted.»Le Monde Lascano, el Perro, un comisario de policía trastornado por la reciente muerte de su mujer, recibe un aviso: han aparecido dos cadáveres cerca del Riachuelo. Pero en el lugar del crimen descubrirá un tercer cuerpo que no tiene las características de los «fusilados» de la época, el de un prestamista judío del Barrio del Once. Investigar el caso no será fácil para Lascano...En esta novela policiaca, con el marco histórico de la dictadura y violencia política que vivió Argentina en los años 1970, policías, militares, jóvenes en la clandestinidad y miembros de la clase alta componen una trama en la que el juego de los personajes, la riqueza de las descripciones y los diálogos alcanzan una memorable potencia narrativa.Ernesto Mallo exhibe un dominio admirable de la mejor tradición policiaca al tratar este tema que conoció de primera mano, manteniendo de forma magistral el suspense en una historia compleja, ajustada al milímetro y que no da respiro al lector.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Crimen en el Barrio del Once

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A veinte años, Luz

A veinte años, Luz

Por: Elsa Osorio | Fecha: 2012

Novela apasionante, de esas que no se pueden soltar, sobre la búsqueda de identidad de una chica robada al nacer durante la dictadura argentina.Beatriz Pottecher, El Mundo El nacimiento de su hijo permite a la joven Luz iluminar una región oscura de su memoria. Fue tan sólo una fugaz intuición, pero desde ese instante la duda sobre su verdadero origen pasó a convertirse en una obsesión: ¿era ella, como había creído durante veinte años, hija y nieta de adictos a la dictadura argentina o, por el contrario, era la hija, nacida en cautiverio, de dos desaparecidos? Como si de repente cayese la venda que le tapaba los ojos, su pasado entero cobra un nuevo sentido. Luz despierta de su letargo y se arroja a una búsqueda tenaz y obsesiva de la verdad, que va iluminando los rincones más sombríos de la sociedad en la que se ha educado. La historia que, poco a poco, se va desvelando es la de un país dividido por un régimen de terror, herido por la tortura, el horror de las desapariciones, la infame ocultación y la posterior traición del olvido.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

A veinte años, Luz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La resurrección de los muertos

La resurrección de los muertos

Por: Wolf Haas | Fecha: 2012

Humor negro y misterio conviven perfectamente en la nueva serie protagonizada por el detective austriaco Simon Brenner. «No es fácil ­encontrar tanto entretenimiento, sabiduría y suspense juntos.» Der Standard En la apacible localidad alpina de Zell am See, en Austria, la vida transcurre más lenta que en el resto del mundo. Allí no se mata a tiros, sino congelando a las víctimas. Ésta es la suerte que corre una pareja de acaudalados norteamericanos que, en una gélida mañana de invierno, es encontrada muerta en un telesilla. La policía pronto se estrella contra el muro de silencio de los lugareños. Sólo una persona podrá arrojar luz sobre este caso: el ex policía Brenner, a quien su desquiciante lentitud le ha valido perder su puesto. Ahora, como detective privado y sabiendo muy bien cómo las gastan en esta provincia austríaca, deberá resolver este caso.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La resurrección de los muertos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El triturador de huesos

El triturador de huesos

Por: Wolf Haas | Fecha: 2012

El Löschenkohl es un popular restaurante austriaco de provincias en el que diariamente se sirven cientos de pollos asados. En el sótano se encuentra el triturador que aprovecha los huesos para hacer pienso: el Löschenkohl es una macabra metáfora del eterno ciclo de la vida y la muerte. Allí, el detective austriaco Brenner podrá comprobar de primera mano que el horror y la locura aparecen a menudo bajo una piel inofensiva y que no sólo los restos de pollo asado pasan por la trituradora... Brenner irá tropezando con un misterio tras otro sin llegar nunca a entender el caso del todo, pero como de costumbre conseguirá una sorprendente resolución. Una historia original e inteligente, rebosante de un humor corrosivo donde todos los canallas, y hasta el propio investigador, acaban produciendo ternura.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El triturador de huesos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  En el poder y en la enfermedad

En el poder y en la enfermedad

Por: David Owen | Fecha: 2011

«David Owen nos ofrece testimonios convincentes de que la historia cambia como consecuencia de la mala salud de los líderes mundiales.»The Times «[Este libro] es una provocadora observación del mundo de la política; un profundo comentario sobre la relación entre personalidad y conducta y sobre la naturaleza y consecuencias del liderazgo político».The New England Journal of Medicine En el poder y en la enfermedad trata de la interrelación entre la política y la medicina. El autor se declara fascinado por ella y la ha analizado en ambos campos. La enfermedad en personajes públicos suscita importantes cuestiones: su influencia sobre la toma de decisiones, los peligros de mantener en secreto la dolencia o la dificultad para destituir a los dirigentes enfermos.Como médico, el autor tuvo ocasión de ver las tensiones de la vida política y sus consecuencias; como político, se fijó en los dirigentes que no padecen dolencias mentales pero desarrollan el «síndrome de hybris» o embriaguez del poder: persistencia en el error e incapacidad para cambiar. Este libro estudia las enfermedades padecidas por Jefes de Estado y de Gobierno como John F. Kennedy, el Sha de Persia o Mitterrand, entre otros.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

En el poder y en la enfermedad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cielo de tango

Cielo de tango

Por: Elsa Osorio | Fecha: 2011

Año 2000. Le Latina, una milonga del centro de París. El azar une en un tango a Ana y Luis. Ana es francesa y ama el tango con la misma pasión con la que rechaza el país de su padre: Argentina. Luis es porteño, de paso por París, como última apuesta para salir de una profunda crisis económica y creativa. El proyecto de una película sobre el tango, dirigida por Luis y en la que Ana colaborará, los ligará a partir de ese momento. Cielo de Tango recrea la historia de una ciudad y de una música a través de la saga de dos familias, en los extremos de la escala social. Un cóctel explosivo de amores, luchas, alegrías y traiciones, y una danza peligrosa y sensual que los funde en un abrazo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Cielo de tango

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones