Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 44707 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los perros sabemos como hiere la lluvia

Los perros sabemos como hiere la lluvia

Por: Abdiel Echevarría-Cabán | Fecha: 2021

En este libro emergen las categorías que el lector disponga (o tal vez ninguna). Sin divisiones ni epígrafes, cada poema sigue al otro como anotaciones destiempadas, sujetas al fluir de la palabra y a su intencionalidad estética. Una maleza, como anuncia el título del poema que inicia el conjunto y con el que se abre un pasadizo de reminiscencias y duelos. Porque la palabra exhibe también sus límites, dice lo que lo oculta o lo sugiere. Frente a ella, somos el contenedor de sus caudales. ¿Bastará con escribirla? Como en aquellas preguntas de Pizarnik, el acto de nombrar no alcanza todo. Si la realidad es divisible; si puede enumerarse, descomponerse, reemplazarse. Admite condiciones arbitrarias e ilusorias. Nombre por nombre, agota su extensión y se reinventa. Cuando solo queda sospechar. Marta Jazmín García
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Los perros sabemos como hiere la lluvia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mil noches, el mismo día

Mil noches, el mismo día

Por: Rubén Vázquez Charolet | Fecha: 2021

Mil noches, el mismo día es una colección de poemas que busca acercarse al concepto de un amor que trasciende más allá de la vida. Desde el principio se diluyen la melancolía y la ilusión, permitiendo al lector reflexionar sobre las relaciones humanas antes y después de una gran pérdida personal. El libro ofrece la experiencia de ver desde otros ojos y otro tiempo un punto en la vida que no podemos evadir, que no podemos arreglar o prevenir, pero que con una retrospectiva personal a tiempo, podremos recordar y valorar como lo más importante de nuestra existencia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Mil noches, el mismo día

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los caprichos

Los caprichos

Por: James; Vélez Otero Byrne | Fecha: 2020

Los Caprichos son una secuencia de poemas escritos en respuesta a Los Caprichos de Goya, una serie de grabados que representan una sátira de la sociedad española de finales del S. XVIII. Cada uno de los 80 poemas está ilustrado con el grabado al que responde y con el que comparte título. Como James Byrne escribe en su introducción: "Los caprichos de Goya son una serie de pesadillas de la vida real que rondan el siglo XXI. Podría decirse que el mundo que vivimos hoy es más aterrador que la España de Goya porque en estos últimos doscientos años nos hemos vuelto más inhumanos. El ruido se hace más intenso, el mundo es cada vez más absurdo, más criminal y, sin embargo, de forma perversa, nuestra respuesta colectiva muy a menudo raya en lo "caprichoso". Goya, en el eco de su sordera escucha la nuestra, captando todos esos variados elementos a lo ancho de su obra genial".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Los caprichos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Colmillo blanco

Colmillo blanco

Por: Jack; León London | Fecha: 2022

«El instinto y la ley exigían obediencia. Pero crecer también implica desobedecer en algunas ocasiones. Así se aprende, poco a poco, a vivir.» Entre los hielos de Klondike, en la frontera con Alaska, se desarrolla esta historia de superación. Colmillo blanco es un lobo valiente que vivirá innumerables aventuras, superará grandes dificultades y aprenderá cómo defenderse y luchar para sobrevivir en un entorno hostil y peligroso. Tendrá que enfrentarse a perros feroces o a hombres crueles y sin escrúpulos, pero también descubrirá el valor de la confianza, la calidez del cariño y la importancia de no darse nunca por vencido.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Colmillo blanco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El juego del bosque

El juego del bosque

Por: Philip Le Roy | Fecha: 2022

Cansada de estudiar para la selectividad, Fanny mata el tiempo en las redes sociales y decide presentarse a un misterioso concurso de supervivencia. Para su sorpresa, es seleccionada junto a otros nueve adolescentes. Les cubren los ojos y los hacen subir a un furgón en el que les explican el objetivo del juego: tienen que permanecer dentro de un bosque maldito hasta que solo quede uno de ellos. Todos los "medios legales" son válidos para conseguir que los otros concursantes abandonen. Cae la noche y Fanny está sola en medio de ninguna parte. A su alrededor, la oscuridad y los ruidos del bosque son cada vez más inquietantes. Empieza a llover. El juego puede empezar.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El juego del bosque

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Toña una viajera de Napipi Bojayá

Toña una viajera de Napipi Bojayá

Por: Enríquez; Nohemí Sepúlveda | Fecha: 2022

Estas canciones y relatos fueron escritos, compuestos e interpretados en mi proceso de formación para optar por el título en la Licenciatura en Educación para la Primera Infancia de la Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano, con la asesoría de la profesora Magda Zulena Trujillo y el gran aprendizaje que adquirí en el semillero "La cocina de la noche": grupo de investigación, creación y educación literaria en conjunto con el proyecto editorial Literatupaz.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Toña una viajera de Napipi Bojayá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El ave nos guarda en su canto

El ave nos guarda en su canto

Por: Elizabeth Echemendía | Fecha: 2020

Hay libros que se abren como una bitácora de viaje, textos escritos desde esa especie de autoexilio que es la poesía. El ave nos guarda en su canto es un mapa inmenso adonde se dibujan las vías, las rutas en el aire, los recovecos de las decisiones que se van tomando en pleno vuelo. Es un libro que marca un punto en la ciudad donde se nace, un punto en la ciudad en la que se decide vivir y un tercero en la ciudad a la que se quiere regresar. Hay una línea recta indicando la distancia más corta entre esos puntos. El trazo preciso que une esas tres ciudades es la línea invisible de la trayectoria, del desplazamiento y también de la nostalgia. La geometría demarca las fronteras de la pérdida, de lo que se deja atrás para siempre. Hay una niña que para alejarse del frío emigra, como lo hacen los pájaros, pero en este caso es hacia la palabra escrita, porque sabe que, si no canta eso que siente en el pecho, eso que no tiene nombre, se le va a pudrir por dentro. Sabe que si quiere cantarlo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

El ave nos guarda en su canto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  ¡Venga le echo un cuento! Bogotá en 100 palabras: los mejores 100 relatos breves

¡Venga le echo un cuento! Bogotá en 100 palabras: los mejores 100 relatos breves

Por: Instituto Distrital de las Artes. Idartes (Bogotá. CO) | Fecha: 2017

Selección de los 100 mejores relatos de la primera edición del concurso "Bogotá en 100 Palabras". Esta publicación contiene relatos escritos por personas de todas las edades y de diferentes lugares de la capital colombiana, que nos revelan cómo se habita Bogotá desde diferentes experiencias y perspectivas. Una lectura fundamental para entendernos como ciudadanos, para descifrar cómo pensamos, qué soñamos, qué nos duele, por qué nos comportamos de una u otra forma.
Fuente: Bogotá en 100 palabras Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cuento
  • Otros

Compartir este contenido

¡Venga le echo un cuento! Bogotá en 100 palabras: los mejores 100 relatos breves

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bogotá en 100 palabras: los mejores 100 relatos II

Bogotá en 100 palabras: los mejores 100 relatos II

Por: Instituto Distrital de las Artes. Idartes (Bogotá. CO) | Fecha: 2018

Selección de los 100 mejores relatos de la segunda edición del concurso "Bogotá en 100 Palabras". Esta publicación contiene relatos escritos por personas de todas las edades y de diferentes lugares de la capital colombiana, que nos revelan cómo se habita Bogotá desde diferentes experiencias y perspectivas. Una lectura fundamental para entendernos como ciudadanos, para descifrar cómo pensamos, qué soñamos, qué nos duele, por qué nos comportamos de una u otra forma.
Fuente: Bogotá en 100 palabras Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cuento
  • Otros

Compartir este contenido

Bogotá en 100 palabras: los mejores 100 relatos II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bogotá en 100 palabras: los mejores 100 relatos III

Bogotá en 100 palabras: los mejores 100 relatos III

Por: Instituto Distrital de las Artes. Idartes (Bogotá. CO) | Fecha: 2019

Selección de los 100 mejores relatos de la tercera edición del concurso "Bogotá en 100 Palabras". Esta publicación contiene relatos escritos por personas de todas las edades y de diferentes lugares de la capital colombiana, que nos revelan cómo se habita Bogotá desde diferentes experiencias y perspectivas. Una lectura fundamental para entendernos como ciudadanos, para descifrar cómo pensamos, qué soñamos, qué nos duele, por qué nos comportamos de una u otra forma.
Fuente: Bogotá en 100 palabras Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cuento
  • Otros

Compartir este contenido

Bogotá en 100 palabras: los mejores 100 relatos III

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones