
Estás filtrando por
Se encontraron 44707 resultados en recursos

«No dejaré que los dos primeros capítulos de Confesiones de un burgués III lleguen al público extranjero. No quiero que lean esta triste confesión, esta acusación entre húngaros. En húngaro, para los húngaros, sí. . . Pero que los extranjeros no lo sepan. » Una entrada del diario de Márai de 1949 permitió confirmar a los especialistas del museo Petófi de Budapest lo que ya sospecharon cuando, entre el material del legado literario recibido en 1997, encontraron unos capítulos inéditos que, por deseo del propio Sándor Márai, se habían excluido de la tercera parte de Confesiones de un burgués, editada...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Lo que no quise decir
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Sofía o el origen de todas las historias
Que la vida es un constante alejarse y regresar a aquellos años tempranos en los que la conciencia es incapaz de abarcar toda la complejidad del mundo lo corrobora la rica trayectoria literaria del escritor alemán de origen sirio Rafik Schami. Nacido en Damasco y exiliado desde hace más de cuarenta años en Alemania, donde se ha granjeado una enorme legión de fieles lectores, Schami ha sabido utilizar como pocos la fuerza evocadora de los recuerdos para plasmar con maestría los ásperos contornos del presente. Como ya hizo en El lado oscuro del amor y El secreto del calígrafo, Schami dibuja un...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Sofía o el origen de todas las historias
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La historia de Laura
Laura es una chica joven y linda, se ve obligada a conseguir empleo para poder subsistir junto a su pareja, Giovanni, aquel que le quitó su inocencia y la obligó a convertirse en una mujer desconfiada e insegura. Vive en una ciudad llena de prejuicios, injusticias y hostilidades. Sin embargo, ella no espera que tal experiencia le haga revivir su oscuro pasado.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La historia de Laura
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Un latente hallazgo
En medio de una de las pandemias más grandes y atroces en la historia de la humanidad, un grupo de jóvenes mexicanos decidieron refugiar sus esperanzas en el abrigo de las letras y la poesía, escribiendo para sobrevivir, para amar desde sus rincones, para mantener vivo el aliento de la juventud mexicana. Un latente hallazgo es justamente eso, el encuentro con una joven y sincera poesía surgida desde las manos de aquellos que sueñan con un cambio; la juventud. Durante el año 2020, los autores que conforman esta antología resistieron los peores días de una pandemia construyendo este sueño que el lector tiene entre sus manos. Aquí persiste la vida, la esperanza, el hallazgo latente de una juventud que no deja morir a la poesía, que no deja morir a la vida misma. Javier Gutiérrez Lozano Un latente hallazgo es un compendio de poemas que surgieron dentro de los talleres de poesía impartidos por Javier Gutiérrez Lozano, quien además ha realizado la selección de estos textos. Los...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Un latente hallazgo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El festín del amor
Premio Llibreter 2002«Magnífico. Un libro casi perfecto, tan profundo como amplio en su humanidad, humor y sabiduría.» The Washington Post «En toda relación hay al menos un día realmente bueno», afirma uno de los protagonistas de esta novela que disecciona esa poderosa fuerza que mueve nuestras vidas: el amor. En ella varios personajes le cuentan al narrador sus experiencias más íntimas. Conoceremos a Bradley, quien rememora un día perfecto con Kathryn, su primera mujer, mientras que esta nos confiesa un inesperado flechazo en un partido de sóftbol; a Chloé y Oscar, dos adolescentes que escapan de su humilde pasado sumidos en un amor ardiente e inagotable; o a Diana, que disfruta sin remordimientos de su relación con un hombre casado. Vivencias entretejidas y visiones dispares que completan una vivísima panorámica sobre un sentimiento universal.Publicada en el año 2000 -finalista del National Book Award y ganadora del premio Llibreter 2002-, esta luminosa novela sobre los amores...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El festín del amor
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Lo que pasa de noche
La esperadísima nueva novela de Peter Cameron. Un matrimonio estadounidense viaja a una fría y remota ciudad europea para adoptar a un niño. Aunque su relación está muy deteriorada a causa de la grave enfermedad de ella, llevan años soñando con ese momento y creen que un hijo les ayudará a recuperar la alegría. Mientras esperan noticias del orfanato en el decadente gran hotel donde se alojan, de atmósfera misteriosa y poblado por unos pocos y excéntricos huéspedes, la pareja se verá envuelta en unos sorprendentes sucesos que les empujarán a reconsiderar sus certezas.A través de unos personajes llevados al límite en un entorno tan inquietante como singular, Cameron perfila con delicadeza los sueños rotos y las frágiles esperanzas de un matrimonio. Una absorbente novela sobre nuestras incertidumbres y deseos ocultos que indaga en la complejidad del amor y los poderosos vínculos que establecemos con los demás. Lo que pasa de noche es sin duda la novela más fascinante del autor y para...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Lo que pasa de noche
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Héroes de la ciencia
Louis Pasteur, Carlos Juan Finlay, Lynn Margulis, Margarita Salas, Jean-Jacques Muyembe, Francis Mojica, Katalin Karikó... Científicos y científicas que han cambiado nuestra vida son los protagonistas de este emocionante recorrido por la historia de la ciencia. Hoy todos conocemos la vacuna contra la covid-19, pero nadie se tomaba en serio a Katalin Karikó, la científica que la hizo posible, cuando empezó sus investigaciones. Igual que ella, los cazadores de microbios a lo largo de la historia se han enfrentado a menudo a la incomprensión y la indiferencia. Armados tan solo de curiosidad y una pasión feroz, se zambulleron en un mundo desconocido en busca de conocimiento y formas de vencer las enfermedades; algunos llegaron incluso a inocularse peligrosos virus para probar sus vacunas y sus curas. Este libro está lleno de historias heroicas y alucinantes del mundo de la microbiología. Habla de los nombres que todos conocemos, pero también de científicas y científicos desconocidos y...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Héroes de la ciencia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Una novela que comienza
Rescatamos Una novela que comienza, que con Museo de la novela de la Eterna forma el binomio donde la teoría de la «novela» de Macedonio Fernández, como una construcción del lector ante páginas auténticamente provocadoras —o «verdaderas novelas buenas»—, se plasma con toda claridad. Por tanto, Una novela que comienza es uno de los escasos ejemplos de «novela buena» que nos legó Macedonio Fernández, con lo que se torna imprescindible para comprender la evolución del cuento durante el siglo XX, porque el reto que supuso cuanto contiene, aplicado por Jorge Luis Borges o por Julio Cortázar a sus relatos, cambió absolutamente la concepción del espacio y del tiempo narrativo hacia ámbitos tan fantásticos como sorprendentes. De modo que Una novela que comienza es un texto tanto anticipador como prescriptor de la revolución que se producirá a mediados del s. XX en el arte de la ficción hispánica.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Una novela que comienza
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Ayer
Una inolvidable novela de Agota Kristof, la autora de la trilogía Claus y Lucas. Sándor Lester, exiliado en una fría ciudad europea, lleva una vida solitaria y monótona. Inmerso en una rutina alienante en la fábrica de relojes donde trabaja, pasa sus ratos libres escribiendo, frecuentando a gente en su misma situación o en compañía de Yolande, una mujer a la que no ama. Un día conoce a Line, una nueva empleada de la fábrica que procede de su mismo país. Aunque está casada y tiene una hija de corta edad, Sándor se enamorará de la recién llegada y entre los dos surgirá un vínculo tan íntimo y esencial como doloroso y destructivo. Al igual que su famosa trilogía Claus y Lucas, esta novela contiene ecos de la propia biografía de Agota Kristof, escritora húngara refugiada en Suiza. En ella utiliza una prosa perfectamente depurada, precisa y despersonalizada con la que crea una penetrante y perturbadora atmósfera para retratar las miserias y crueldades del mundo contemporáneo. Lúcida e...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Ayer
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Acto de contrición
Acto de contrición y otros cuentos es una colección de relatos que sabe mantener el equilibrio entre la variedad de personajes y situaciones y un hilo conductor que vincula las distintas historias, pues aborda temáticas tan diferentes como la violencia, la religión, las adicciones, y el más reciente encierro durante la pandemia, al mismo tiempo que se esfuerza por hacer familiares los espacios y los personajes que habitan estas páginas: un pueblo sin nombre habitado por personas con las que fácilmente podríamos cruzarnos en la calle y a las que la vida las asalta con su fantástica cotidianidad.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Acto de contrición
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.