
Estás filtrando por
Se encontraron 44707 resultados en recursos

Más que una antología, este volumen de la escritora que obtuvo el premio Nobel de Literatura en 1996, incluye prácticamente toda la obra de Wislawa Szymborska. En el prólogo, escribe Elena Poniatowska: 'Sus poemas nítidos, aforísticos, nada describen, ninguno se alarga demasiado. Su ironía es precisa, tajante a veces. Más que contar grandes elegías, exalta juguetona, traviesa, las pequeñas y curiosas diferencias que nos determinan'.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poesía no completa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Guía del abogado para el uso de pruebas forenses de ADN
Este manual ha sido escrito como una guía práctica para el abogado que deba encarar un caso concreto; todas las situaciones presentadas son reales y se han incluido también algunos ejemplos de preguntas que se pueden realizar durante los interrogatorios. El libro expone las pruebas de ADN que se utilizan de manera más común, tanto para la resolución de procesos civiles como penales, y explica los datos que deben considerar el juez y el abogado para decidir la validez de la prueba en el caso. Por último, el epílogo trata sobre la situación de la genética forense en México.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Guía del abogado para el uso de pruebas forenses de ADN
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Idea de la muerte en México
Esta obra es la primera historia social, cultural y política de la muerte en una nación que hizo de ella su símbolo tutelar. Mediante el examen de la historia y del símbolo de la muerte, este innovador estudio marca un hito en la comprensión del rico y singular empleo que hacen los mexicanos de la imaginería de la muerte. A diferencia de los europeos y estadounidenses contemporáneos, cuya negación de la muerte impregna sus culturas, el pueblo mexicano muestra y cultiva una familiaridad jovial, una intimidad que se convirtió en la piedra angular de su identidad nacional.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Idea de la muerte en México
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Juan Pérez Jolote
El antropólogo Ricardo Pozas, interesado en las etnias chiapanecas, decidió escribir la biografía de un tzotzil para reflejar los usos y costumbres de ese grupo. El resultado fue esta obra, un relato biográfico narrado en primera persona tan cuidado en el aspecto literario que rápidamente se sumó a la novela indigenista mexicana.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Juan Pérez Jolote
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Política y perspectiva
Edición ampliada de Política y perspectiva, obra clásica de filosofía política en que Sheldon Wolin realiza una brillante exposición del pensamiento político desde Platón hasta los posmodernistas, y revela cómo los pensadores han abordado las inmensas posibilidades y peligros del poder. En esta obra Wolin acuña el término 'totalitarismo inverso' para referirse a aquél en el que el poder económico predomina peligrosamente sobre el político, y realiza un análisis sobre un régimen nuevo, todavía tentativo: la superpotencia.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Política y perspectiva
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El carbono
La lectura de estos textos compagina la magia y la literatura con la ciencia. Existe en ellos un trastocamiento del espacio y del tiempo digno de los mejores inventos de todas las épocas. Pedro Bosch y Graciela Pacheco nos ofrecen una visión panorámica de la historia del carbono y, por supuesto, de la sociedad islámica de los siglos IX y X, basándose en historias de 'Las mil y una noches'.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El carbono
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Norbert Lechner: Obras I
Este primer tomo reúne los textos que Lechner elaboró entre 1970 y 1980. Representan, en su mayoría, "respuestas al mundo" que lo rodea y lo inscribe. Respuestas filosóficas y sociológicas de altísima complejidad. Sus ensayos son tratados. Ese mundo fue intelectual, político y, sobre todo, vivencial. Acaso una de las contribuciones más singulares de su obra sea su producción conceptual: ¿cómo encontrar en el caos de lo que acontece no sólo la trama del significado sino la forma en que nos significa? Esa forma es huidiza y vaga: sus complejos senderos no están en los códigos en los que se asienta el...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Norbert Lechner: Obras I
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cáncer
Pese a los avances de la ciencia moderna, el cáncer continúa siendo en nuestros días una enfermedad de alta incidencia. Sin embargo, todavía es posible actuar preventivamente. Tal es la idea básica del libro de Cristina Cortinas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cáncer
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Ideología y utopía
Detrás de cualquier acción social, existen conceptos sociopsicológicos colectivos fundamentales: ideologías y utopías. Las ideologías son construcciones interpretativas que buscan justificar y estabilizar un determinado orden social ocultando la verdadera naturaleza de la desigualdad en alguna sociedad. Las utopías, en cambio, inspiran a la acción colectiva para alcanzar una transformación radical y total de la sociedad. Originalmente publicada en 1941 por el FCE, esta obra, que combina el método hermenéutico con el de la explicación funcional de los procesos sociales, es ya una obra fundamental de...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Ideología y utopía
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Más allá de la herrumbre II
Este segundo libro está dedicado a introducir al lector al conocimiento de uno de los métodos de protección contra la corrosión más utilizados en la práctica de la ingeniería: la protección catódica.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Más allá de la herrumbre II
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.