
Estás filtrando por
Se encontraron 44707 resultados en recursos

Ella Berthoud nos enseñará cómo aprovechar la lectura para desarrollar y potenciar nuestra inteligencia emocional; las distintas formas de leer; a leer como un niño, sin prejuicios y en lugares muy especiales; los beneficios de leer con otras personas; y a encontrarnos con nosotros mismos recordando lo que leímos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El placer de la lectura
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El umbral de la mentira
Cuando los obreros que están llevando a cabo las tareas de demolición de una vieja casa en Norwich descubren el esqueleto incompleto de un niño, la arqueóloga forense Ruth Galloway intenta esclarecer su procedencia. ¿Se trata de un sacrificio ritual llevado a cabo por nuestros ancestros o de la víctima de un asesinato? Ruth intentará averiguarlo junto al detective Harry Nelson. La casa fue un orfanato en la década de 1970, y el sacerdote que lo dirigía aporta nuevas pistas al recordar la desaparición de dos hermanos, un niño y una niña, a los que nunca encontraron. La curiosidad de Ruth aumenta y ni...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El umbral de la mentira
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El juego de la memoria
En la realidad de El juego de la memoria existen dos tipos de personas: los Uno, que pueden recordar solo un día, el de ayer y los Duo, que también recuerdan el día de antes de ayer y que, por lo tanto, pertenecen a la clase privilegiada. Claire y Mark Evans forman un matrimonio mixto, algo poco común. Claire, Uno, es ama de casa, y Mark, Duo, es un exitoso novelista que se prepara para lanzar su carrera política. Aparentemente son el ejemplo perfecto de la política de tolerancia e igualdad, hasta que en la orilla de un río aparece el cuerpo de una mujer. A partir de entonces, el enigmático...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El juego de la memoria
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Y ahora qué?
Claire, una joven de veintitantos, se toma un año sabático para hallar su propósito en la vida, pero al poco tiempo se da cuenta de que no tiene ni idea de cómo encontrarlo. Mientras que a su alrededor todos parecen tener sus vidas bajo control, ella se ve sofocada por tanta presión. Sin las distracciones propias de la rutina, Claire se enfrenta a lo mejor y a lo peor de sí misma. Desarrolla su lado más atento y amable visitando a su abuela, cocina para su novio médico, Luke, que está deseando conocer cuál será el próximo paso de Claire, se pelea con su madre por teléfono. . . El resultado es el...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
¿Y ahora qué?
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El hombre que salvó los cerezos
La fascinante y desconocida historia del británico que luchó por preservar los cerezos en flor japoneses. En Japón cada primavera la floración de los cerezos es una fi esta de los sentidos, y todo un símbolo de la cultura del país. Lo que casi nadie sabe es que si hoy sigue vivo ese patrimonio de la humanidad es gracias a un inglés llamado Collingwood Ingram, cuya historia nos descubre este libro. Ingram, hijo de una familia rica, se interesó en su adolescencia por la ornitología, y el entusiasmo lo llevó a viajar a Japón para escuchar el canto de los pájaros de aquellos parajes. Con el tiempo fue...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El hombre que salvó los cerezos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El artista de la cuchilla
Parece que Begbie, el psicópata de Trainspotting, se ha reformado. Pero el asesinato de uno de sus hijos desatará una espiral de violencia. Begbie −el psicópata de aquella pandilla de inadaptados que protagonizaba Trainspotting− se ha reformado. Ahora vive en la costa de California, tiene una casa confortable y elegante, una esposa llamada Melanie y dos hijas, un nuevo nombre −Jim Francis− y una nueva profesión: es un escultor, reconocido por sus bustos distorsionados y mutilados de rostros famosos. Pero el pasado siempre vuelve, y, tras un extraño incidente durante un paseo por la playa en el que...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El artista de la cuchilla
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Elementos para una (re)interpretación de las convenciones internacionales de drogas
El libro explora la formación, evolución y limitaciones del Sistema Internacional de Control de Drogas (SIDC) centrándose en su lógica interna y las consecuencias de establecer una política pública de drogas única en un mundo cambiante y complejo. Propone un análisis crítico de los textos de las convenciones de drogas, enfatiza en la estructura interna del lenguaje, el significado, los sistemas conceptuales empleados y las asunciones implícitas en las formas de expresión de las convenciones. El SICD, creado cuando los problemas de drogas psicoactivas eran bastante simples, no puede abordar...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Elementos para una (re)interpretación de las convenciones internacionales de drogas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Militares e identidad
Militares e identidad revela quiénes son los oficiales de las Fuerzas Militares y cuáles son sus percepciones, convicciones y discusiones sobre un tema vital para la organización: la paz. En medio de las disputas ideológicas, políticas, sociales y económicas actuales, que suponen transformaciones a corto, mediano y largo plazo de la organización militar, este libro pretende construir puentes entre las ciencias sociales y el mundo militar, para explorar nuevos escenarios de trabajo conjunto. Se trata de una investigación inédita en el país sobre la composición, la mentalidad y las identidades del...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Militares e identidad
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La escritura del destierro
Francisco de Paula Santander fue condenado al destierro por su supuesta participación en la conspiración contra la vida de Simón Bolívar, el 25 de septiembre de 1828. Santander se expatrió en Europa hasta 1831, cuando finalmente se le levantó la pena a que había sido sentenciado. La vivencia del exilio quedó registrada en un diario de viaje y en la correspondencia que el ilustre proscrito intercambió con familiares y conocidos, tanto en Colombia como en el Viejo Mundo. De la intimidad de esos documentos emerge un personaje extraordinario, no solo por su habilidad para sacar ventaja de la adversidad, sino porque fue el único período de su vida adulta que no dedicó al servicio público.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La escritura del destierro
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

From Farmworker to Astronaut / De campesino a astronauta
Ten-year-old José M. Hernández watched the Apollo 17 moonwalks on his Familia's black and white television in 1972 and knew what he wanted to be when he grew up: an astronaut. Later that night he told his father and was surprised when his dad said, "You can do this, m'ijo! " Mr. Hernández told his son that if he really wanted to become an astronaut, he would need to follow a simple, five-ingredient recipe to succeed: 1) decide what you want, 2) recognize how far you are from your goal, 3) draw a road map to get there, 4) prepare yourself with a good education and 5) develop a good work ethic, always...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
From Farmworker to Astronaut / De campesino a astronauta
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.