Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 44707 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia de las misericordias de Dios en un alma: autobiografía Santa Laura Montoya

Historia de las misericordias de Dios en un alma: autobiografía Santa Laura Montoya

Por: Nancy López Peña | Fecha: 2017

Este libro es una autobiografía de Santa Laura Montoya, de especial interés para las Misioneras lauritas y para muchos fieles católicos que reconocen en la Madre el testimonio de una vida santa, consagrada al servicio de las poblaciones más vulnerables. Esta obra trasciende el ámbito de la fe y es mucho más que el relato autobiográfico de la primera santa colombiana: es un texto literario en el que la autora conjuga de manera magistral sus experiencias vitales, espirituales, familiares y vocacionales, con reflexiones profundas sobre el sentido de la vida, la presencia de Dios entre los hombres, el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Historia de las misericordias de Dios en un alma: autobiografía Santa Laura Montoya

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Metodología de investigación, estadística aplicada e instrumentos en neuropsicología

Metodología de investigación, estadística aplicada e instrumentos en neuropsicología

Por: Carlos Daniel Mías | Fecha: 2018

Esta obra intenta superar la sola lectura, e invita a poner en práctica algunos de sus recomendaciones sobre metodología de la investigación, análisis estadísticos aplicados, elaboración y disponibilidad de instrumentos, como redacción de resúmenes para congresos de Neuropsicología. Se trata de un escrito de carácter flexible y abierto, practico y referencial, muy direccionado a trabajos de investigación en psicología y neuropsicología; con la originalidad de que todos sus ejemplos derivan de estudios realizados en un Servicio de Neuropsicología público e inclusivo. De este modo se evitan los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Metodología de investigación, estadística aplicada e instrumentos en neuropsicología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Abuso mediático

Abuso mediático

Por: Georgina Remondino | Fecha: 2018

Este libro aborda la incidencia de los medios masivos de comunicación (MMC) en los procesos de producción y reproducción social de las violencias. Los estudios sobre las violencias -en cualquiera de sus expresiones y tipologías- han sido de interés para la Piscología, la Sociología, la Antropología, el Derecho y, con menor cuantía, para la Filosofía y el campo de la Comunicación. Ese rasgo transdisciplinar de la temática es una marca observable en los distintos artículos que aquí indagan sobre la cópula MMC-violencias. Sin embargo, existe un supuesto común que funciona como una hermenéutica de los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Abuso mediático

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Audición y equilibrio

Audición y equilibrio

Por: Agustín Ramiro Miranda | Fecha: 2018

En Audición y Equilibrio se exponen los principales conocimientos sobre la clínica otoneurológica. La primera sección aborda la audición, recorriendo de manera exhaustiva temáticas relativas a técnicas de valoración, tratamiento y rehabilitación. La segunda sección desarrolla el estudio del equilibrio, ofreciendo conocimientos fundados en evidencia científica sobre las principales alteraciones, técnicas de evaluación, e intervenciones. El libro se propone servir en la formación académica de profesionales del ámbito asistencial de rehabilitación auditiva y vestibular.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Audición y equilibrio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Micro ataques depresivos en la vida cotidiana

Micro ataques depresivos en la vida cotidiana

Por: Aris Yosifides | Fecha: 2018

Este libro toma un recorte de mi tesis Doctoral, en donde se repasa la historia del concepto de la depresión hasta la actualidad, tomando los conceptos fundamentales tanto de psiquiatras como de psicoanalistas que ayudaron a replantear el modo de manifestación de ciertos estados depresivos que se revelan a la manera de fases, o de una secuencia. A partir de entrevistas en profundidad realizadas en pacientes con características depresivas se pudo circunscribir una secuencia con etapas específicas en donde los pacientes transitaban por una sucesión de fases vividas luego de desencadenarse el proceso...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Micro ataques depresivos en la vida cotidiana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Edición y propaganda del libro

Edición y propaganda del libro

Por: Lluís Agustí | Fecha: 2019

Este nuevo título de Biblioteca Litterae tiene la intención de desvelar las prácticas publicitarias aplicadas a la edición y el comercio de libros en España e Hispanoamérica a lo largo de la historia. Algunos de los primeros recursos publicitarios fueron los carteles, las hojas volantes anunciando nuevas publicaciones o los catálogos de librero e impresores, también llamados memorias o surtimientos de libros, que se inician en España hacia finales del siglo XVI. En esta obra se dan a conocer algunas de las estrategias editoriales que permiten reconstruir las prácticas culturales de distribución del impreso y la aparición de mecanismos publicitarios específicos aplicados a este producto.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Edición y propaganda del libro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La música en el Diario de Barcelona 1792-1850

La música en el Diario de Barcelona 1792-1850

Por: Oriol Brugarolas Bonet | Fecha: 2019

Obra única y muy valiosa que ofrece una mirada directa al pasado de la Ciudad Condal a través de una de las publicaciones periódicas españolas más influyentes.El Diario de Barcelona, que inició su andadura en 1792 y se estuvo imprimiendo sin apenas interrupciones hasta el año 2009, es un fiel testimonio de lo que fue la vida social y cultural barcelonesa, así como del resto de España y los territorios de ultramar, en esas fechas. Las noticias recogidas en él componen la materia prima de este volumen, para el que se han seleccionado, entre más de 20.000 ejemplares, aquellos artículos referidos al ámbito musical y el mundo del libro entre los siglos XVIII y XIX.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

La música en el Diario de Barcelona 1792-1850

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Para la Tercera Cultura: ensayos sobre Ciencias y Humanidades

Para la Tercera Cultura: ensayos sobre Ciencias y Humanidades

Por: Francisco Fernández Buey | Fecha: 2013

Cuando la implacable enfermedad que acabaría con su vida estallaba con toda su virulencia, Francisco Fernández Buey tenía muy avanzado un libro, Para la Tercera Cultura. Buena parte del mismo estaba completamente revisado por su autor, y el resto pendiente de una última revisión, que desgraciadamente no pudo llevar a cabo. Con ese material, Salvador López Arnal y Jordi Mir han preparado esta edición, exquisitamente respetuosa con el material original, y cuyo resultado nos ofrece uno de los libros más perspicaces, más penetrantes, más poderosos y más elaborados de Francisco Fernández Buey. Esta es, pues, una excelente ocasión para revisar la tarea intelectual del pensador palentino, recriado en Barcelona, en torno a la filosofía de la ciencia y la construcción del concepto de "tercera cultura", con lo que implica de diálogo necesario, obligatorio, entre las ciencias experimentales, las ciencias sociales y las humanidades, un diálogo imprescindible para entender el siglo XXI.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Para la Tercera Cultura: ensayos sobre Ciencias y Humanidades

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vida y embajadas de Girolamo Farnese, veneciano

Vida y embajadas de Girolamo Farnese, veneciano

Por: José Antonio Martínez-Climent | Fecha: 2016

"éramos amigos, amantes de los vinos caros, de las mesas de ruleta clandestinas en Viena, de los mesones de los piedemontes albanos, de comer pescado con las manos en las freidurías venecianas o en los puertos del sur de Francia, de discutir asuntos de Estado en las quintas de recreo alicantinas, de las primeras ediciones de Adelphi o Gallimard, de las princesitas belgas, del brillo del sol en los cromados fuselajes de los reactores intercontinentales. . . "
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Vida y embajadas de Girolamo Farnese, veneciano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Frank Sinatra: el pasado rojo de La voz

Frank Sinatra: el pasado rojo de La voz

Por: Martin Smith | Fecha: 2010

Uno de los objetivos de este libro es subrayar la contribución de Sinatra a la música moderna, y situarla en un contexto político e histórico. Pero hay otro motivo para escribirlo: actualmente, muchos recuerdan a Sinatra como un artista que se posicionó a favor de Ronald Reagan, a quien le encantaba pasearse con gángsters y que utilizó a todos los que le rodeaban. Me temo que Sinatra fue todas esas cosas, y otras peores, y ésa es una faceta de Sinatra que no debe ignorarse. Pero hubo también otro Frank Sinatra, un Frank radical, que quedó enterrado por el polvo de los años, por la arena del tiempo....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Frank Sinatra: el pasado rojo de La voz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones