
Estás filtrando por
Se encontraron 44707 resultados en recursos

perdonen si me apropio, con infinito respeto, de la expresión que acuñó nabokov para decir que el libro que el lector tiene en sus manos se compone de opiniones contundentes.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Fantasmas del escritor
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

He hecho un pastel para ti
He hecho un pastel para ti es una gran saga familiar en el Estambul de la segunda mitad del siglo xx. Mundos que desparecen con una generación mientras otros nacen con las siguientes. Miedos, esperanzas y memorias que se desvanecen con la muerte de los mayores mientras los que los sobreviven continúan con su trajín diario de afectos, rencores y olvidos. Pero hay algo que se repite siempre, transmitido de generación en generación como el bien más precioso: el arte de la cocina. Una tradición de sabores y aromas que unen a los hombres y mujeres más allá de los avatares de la vida. Todo cambia y se...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
He hecho un pastel para ti
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La democracia en Europa
Entre las deficiencias de la Unión Europea, una de las más corrosivas es que no resulta inteligible. Europa no tendrá sentido mientras no haya una narrativa que pueda ser entendida y aceptada por su ciudadanía. Este libro trata de hacer comprensible el experimento europeo sin rendirse ni al minimalismo tecnocrático ni a las simplificaciones populistas. Daniel Innerarity trata de explicar cuál es la innovación política de la Unión Europea, sus insuficiencias y sus oportunidades, su peculiar sistema de representación y decisión, qué tenemos derecho a esperar de ella y qué podemos exigirle para que sea...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La democracia en Europa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La hija de Joyce
Zurich, 1934. Lucia Joyce, de 27 años, cuenta lo que ha sido su vida al Doctor Carl Jung, el más reputado psicoanalista de su tiempo, al que ha recurrido el padre de Lucia, James Joyce, para encontrar remedio al devastado estado psíquico de su única hija. En las tensas sesiones, Lucia recuerda su pasión por la danza, el público que la aclamaba en los más reputados teatros de París.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La hija de Joyce
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La otra mitad de mi
En 1944, Pearl y Stasha Zagorski, dos hermanas gemelas de 12 años, son enviadas a Auschwitz junto a su madre y su abuelo. Nada más llegar, Josef Mengele las selecciona para formar parte de sus experimentos genéticos. Ese invierno, en un concierto organizado por Mengele, Pearl desaparece. Stasha llora la pérdida de su hermana gemela pero se aferra a la posibilidad de que Pearl siga con vida.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La otra mitad de mi
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La razón estética
La conciencia colectiva de nuestras sociedades y su universo simbólico van siempre acompañados de unas determinadas categorías de la sensibilidad que varían de una época a otra y de las que derivan otras tantas maneras de entender el mundo. Si he aceptado el reto de una reedición de este libro después de veinte años es porque sigue pareciéndome importante que podamos percatarnos de estas variaciones -que son, por otra parte, indisociables de las fluctuaciones sociales- y de cómo estas van surgiendo al par que los valores que adoptamos. Una educación de la sensibilidad es, ahora más que nunca...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La razón estética
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Las madres negras
En el convento de Santa Vela vive recluido un grupo de niñas huérfanas, víctimas de destinos oscuros y malhadados. Quienes las han llevado hasta allí para buscarles un futuro mejor ignoran que el convento está regido por la hermana Priscia, una mujer que solo entiende la entrega a Dios desde el fanatismo ideológico y el castigo del cuerpo y del alma. Ese universo cerrado parece obedecer en todo a la hermana Priscia hasta que una de las niñas, de nombre Mida, anuncia que Dios se le ha aparecido para decirle que él no existe. Con estos mimbres, Patricia Esteban Erlés construye una novela llena de sensibilidad, profunda y cautivadora sobre la relación entre creencia y conocimiento, ciencia y fe, fanatismo y razón, con el conflicto siempre latente entre el mundo de los adultos y el de la infancia.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Las madres negras
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

No cantaremos en tierra de extraños
En otoño de 1944, dos supervivientes sin patria ni nada más que perder se conocen en el Hospital Varsovia de Toulouse. Manuel JuanMaría sueña con una mujer que se quedó en España. Ramón Montenegro, sargento jefe de la Nueve que ha liberado París, le hace una propuesta insólita: 'Ya que perdimos un país, salvemos a una persona'. Así comienza No cantaremos en tierra de extraños, el son de los exiliados, en la que dos personajes inolvidables se internan en territorio enemigo en busca de una mujer. Una inquietante historia de amor y lealtad, en la España de la postguerra, donde la lucha contra el...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
No cantaremos en tierra de extraños
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

No digáis que no tenemos nada
En Canadá, en 1990, Marie, de diez años, y su madre acogen en su casa a una joven que ha huido de China después de las protestas de la Plaza de Tiananmen. Su nombre es Ai-ming. Ai-ming cuenta la historia de su familia en la China revolucionaria, desde las casas de té llenas de gente en los primeros días del ascenso del Presidente Mao, al conservatorio de Shanghái en los años 60 y los acontecimientos que llevaron a las manifestaciones de 1989 en Pekín. Es una historia de idealismo, música y violencia revolucionaria, en la que el tímido y brillante compositor Gorrión, la violinista prodigio Zhuli y el...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
No digáis que no tenemos nada
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Rey de la democracia
En la España que ha dejado atrás una alargada experiencia dictatorial, los dos sustantivos -Rey y democracia- que dan título a esta obra han convergido: el titular de la Corona contribuyó decisivamente al tránsito de una a otra época, y el afianzamiento de la democracia ha aportado legitimación social a la Monarquía. Estas páginas lo demuestran al analizar el papel histórico de Juan Carlos I. Ocho son los trabajos reunidos bajo la dirección, como editor, de José Luis García Delgado. Primero, Juan Francisco Fuentes sitúa al personaje en el marco de su generación, anotando nombres y vicisitudes...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Rey de la democracia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.