Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 44707 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mundos bioinmersivos: la creatividad en evolución

Mundos bioinmersivos: la creatividad en evolución

Por: Iliana Hernández García | Fecha: 2016

El lugar donde habitamos no está formado solo de imágenes espacio temporales, sino de vida sintética. La percepción humana se ha transformado por una inmersión que tiene lugar en diferentes organismos artificiales, lo que permite la experimentación en entornos conformados por especies nuevas que interactúan entre ellas y con nosotros. Estos son los mundos bioinmersivos, que proceden de la intersección entre los mundos virtuales y la vida artificial húmeda mediada por la percepción. En laboratorios de biología sintética, las imágenes tecnológicas están vivas y despliegan un panorama de la evolución....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Mundos bioinmersivos: la creatividad en evolución

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Semiología: sistema craneomandibular

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Relatos y cuentos

Relatos y cuentos

Por: Ana María Navales Viruete | Fecha: 2017

Cuando en 2014 se editó el volumen "Cuentos y relatos" ya avanzábamos que se trataba de una primera entrega. Estos Relatos y cuentos la completan y conforman el total de la narrativa breve de Ana María Navales. Se recogen textos publicados desde 1987 hasta el que apareció en 2011 y que fue el primer capítulo de su novela póstuma. Sus ensayos dan lugar a un acercamiento sutil y escaso en la literatura española a la figura de otras artistas. Su poética se ha depurado y aquí encuentra su espacio. Es, por tanto, la narrativa breve de Navales, durante este periodo, el crisol donde se vierte su mejor esencia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Relatos y cuentos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Emociones humanas y ética: para una fenomenología  de las experiencias personales erráticas

Emociones humanas y ética: para una fenomenología de las experiencias personales erráticas

Por: Miguel Ángel Villamil Pineda | Fecha: 2017

Emociones humanas y ética' afirma que las emociones humanas son experiencias erráticas, dados su carácter modal, su carácter dinámico y su compromiso ético con proyectos personales de vida; las emociones no son sustancias, sino modos de ser. El libro logra abrir horizontes de sentido que ponen en sintonía las experiencias emocionales, el acontecer de lo importante en el mundo y la realización de personalidades bienaventuradas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Emociones humanas y ética: para una fenomenología de las experiencias personales erráticas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Energía eólica

Energía eólica

Por: Ana Patricia Talayero Navales | Fecha: 2011

Segundo volumen de la serie Energías renovables. Consta de los siguientes capítulos: Introducción, desarrollo histórico y aspectos medioambientales; Recurso eólico; Aerogeneradores; Cálculos aerodinámicos de turbinas eólicas; Diseño de parques eólicos; Sistema eléctrico y control de un aerogenerador; Construcción y montaje de un parque eólico; Costes de un parque eólico; Explotación de parques eólicos; Financiación de un parque eólico; Bibliografía. Obra profusamente ilustrada
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Energía eólica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Actividad física en poblaciones específicas: de la teoría a la práctica

Actividad física en poblaciones específicas: de la teoría a la práctica

Por: Germán Vicente Rodríguez | Fecha: 2017

Capítulo 1. Biblioteca unizar, trayectoria y calidad de autores y artículos Capítulo 2. Bases de datos Capítulo 3. Endnote web Capítulo 4. Interpretación estadística y análisis de resultados de un artículo científico Capítulo 5. Cálculo indirecto de 1RM Capítulo 6. Actividad física VS. condición física Capítulo 7. Estimación del vo2máx a través de pruebas de campo Capítulo 8. Evaluación de la condición física en niños Capítulo 9. Evaluación de la condición física en personas mayores Capítulo 10. Rencomendaciones de actividad física a lo largo de la vida Capítulo 11. Sedentarismo Capítulo 12....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Actividad física en poblaciones específicas: de la teoría a la práctica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Entre el control de la criminalidad y el debido proceso: una historia del proceso penal colombiano

Entre el control de la criminalidad y el debido proceso: una historia del proceso penal colombiano

Por: Astrid Liliana Sánchez Mejía | Fecha: 2017

Este libro presenta un análisis original y profundo de los códigos de procedimiento penal colombianos expedidos desde 1938. La autora nos invita a estudiar estos códigos a partir de dos modelos opuestos de valores, principios y creencias frente al sistema de justicia penal: el control de la criminalidad y el debido proceso. Usando estos modelos, el libro revela las decisiones políticas y elecciones valorativas en cada código, teniendo en cuenta el contexto de su aprobación y reforma. Entre el control de la criminalidad y el debido proceso, título con el que se celebran diez años de la Colección...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Entre el control de la criminalidad y el debido proceso: una historia del proceso penal colombiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La duquesa ciervo

La duquesa ciervo

Por: Andres Ibañez | Fecha: 2017

Esto dijo el dragón: 'Todo en el universo se rige por la obediencia. . . todo menos una pequeña llama que arde en el interior del hombre'. Después del gran despliegue narrativo de Brilla, mar del Edén (Premio Nacional de la Crítica), Andrés Ibáñez se adentra con La duquesa ciervo en un mundo fantástico y medieval para contarnos la historia de Hjalmar, aprendiz de mago, y de su encuentro con la fascinante duquesa ciervo. Un mundo entero se despliega ante nuestros ojos, vivo hasta en los menores detalles: la populosa ciudad de Irundast, dominada por la Torre de los Magos donde viven la bella Aliso, el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La duquesa ciervo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Administradores de Aula Mentor

Administradores de Aula Mentor

Por: Máximo Ortiz Elena | Fecha: 2017

Aula Mentor es un sistema de formación a través de Internet dirigida a personas adultas fuera del sistema escolar en la línea de lo que actualmente se define como "e-learning" y que no es más que un aprovechamiento de las potencialidades de las tecnologías de la información y de la comunicación en el proceso de aprendizaje a distancia. En Aula Mentor, los alumnos y tutores se encuentran a través de Internet y al mismo tiempo cuentan con un buen número de herramientas interactivas y materiales sobre los que articular la formación. Los cursos, más de 170 en este momento, capacitan en temas enormemente...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Administradores de Aula Mentor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los prisioneros del paraíso

Los prisioneros del paraíso

Por: Xavier Guell | Fecha: 2017

Praga, 10 de agosto de 1942. Hans Krasa, compositor y director de orquesta checo de origen judío, es arrestado por las SS y enviado al campo de concentración de Theresienstadt. Tenía 42 años. Junto a él, son confinados los compositores Gideon Klein, Pavel Haas y Viktor Ullmann, y un buen número de músicos y cantantes. Los mandos nazis, encabezados por Adolf Eichmann, quieren convertir a Theresienstadt en el campo modelo donde mostrar al mundo que a los judíos no sólo no se les extermina sino que se les permite mantener una vida cultural intensa y componer e interpretar música al más alto nivel. Hans...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Los prisioneros del paraíso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones