
Estás filtrando por
Se encontraron 44707 resultados en recursos

«Carmen Boullosa se mantiene siempre fiel a un estilo que bien podría definirse como un combinado de W. G. Sebald y Gabriel García Márquez». El País ¿Y si resulta que todo lo que sabemos sobre el Paraíso hubiese sucedido al revés? En esta novela es la propia Eva quien decide contarnos su versión: ni fue creada a partir de la costilla de Adán, ni es exacto que fuera expulsada del Edén por aquel asunto de la serpiente y la manzana, ni la historia de Abel y Caín es tal y como dicen, ni la del Diluvio, ni la de la Torre de Babel... Carmen Boullosa le da una desenfadada vuelta de tuerca al libro del Génesis para desmontar la figura masculina y reconstruir el mundo, el origen de la gastronomía, la domesticación de los animales, el cultivo de la tierra y el placer, todo a través de una mirada netamente femenina. A partir de esta exploración -a veces divertida, a veces dolorosa-, la autora hace un repaso por los relatos que nos han transmitido y que han ayudado a cimentar la absurda idea de que la mujer es compañera, complemento y hasta accesorio del hombre. El libro de Eva, feminista y fundacional, viene por fin a desmentirla y a transgredirla.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El libro de Eva
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Todo Messi
Este texto reflexiona sobre la figura de Lionel Messi, quien ha sido considerado el mejor futbolista de todos los tiempos, desde su llegada al FC Barcelona a los 13 años. A través de los ejercicios de estilo de Jordi Puntí, se exploran diversos aspectos de la carrera y el impacto de Messi, desde sus primeros goles en Rosario hasta su habilidad para ejecutar faltas, pasando por su rivalidad con Cristiano Ronaldo y su relación con los compañeros del Barça. Puntí analiza su genio y obsesión, comparándolo con artistas como Mozart y Picasso. Además, el texto plantea preguntas sobre el futuro del fútbol y la vida después de Messi, invitando a reflexionar sobre el legado y el vacío que dejará una vez que se retire.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Todo Messi
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Avería en los confines de la galaxia
«En los relatos de Keret hay ternura, sabiduría, elocuencia y trascendencia porque él mismo tiene estas virtudes en abundancia... Me alegro mucho de que Keret y su obra estén en este mundo, haciendo que las cosas sean mejores».GEORGE SAUNDERS Hay pocos escritores como el israelí Etgar Keret. Sus relatos se desenvuelven entre lo fantástico, lo mordaz y lo hilarante. Sus personajes se enfrentan a la paternidad y a la familia, a la guerra y al juego, a la marihuana y a los pasteles, a la memoria y al amor. Estas historias nunca acaban como se espera, sino que siempre sorprenden, entretienen y conmueven. Avería en los confines de la galaxia -galardonado en 2019 con el Sapir Prize y el National Jewish Book Award- tiene como hilo conductor la incapacidad de comunicarnos, de comprender el mundo que nos rodea y, sobre todo, de entendernos los unos a los otros. Pero de algún modo, a lo largo de sus páginas, a través del profundo amor del autor por la humanidad y nuestra desventurada existencia, hay una luz que brilla y mantiene viva la chispa de una conexión universal.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Avería en los confines de la galaxia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Tuberías
Una nueva colección de ingeniosas y desopilantes historias de la mano de uno de los maestros del relato contemporáneo. Etgar Keret, el autor israelí con mayor proyección internacional de su generación, se revela una vez más en este libro como un narrador capaz de captar las inquietudes de las nuevas generaciones en una sociedad en constante mutación. Los textos que conforman Tuberías llevan una huella surrealista que recuerda a Kafka o a Gombrowicz, evidenciando los vínculos que emparentan a su autor con la mejor tradición centroeuropea. Concebidos como un sucesión de viñetas literarias, encontramos en ellos una audacia formal que los convierte en creaciones refrescantemente novedosas en las que las situaciones planteadas funcionan como insólitos puntos de fuga, lúdicas y liberadoras miradas que afrontan el mundo desde una inesperada y original perspectiva. «Los cuentos de Etgar Keret son feroces, divertidos, llenos de energía y perspicacia y, al mismo tiempo, profundos, trágicos y muy conmovedores».AMOS OZ
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Tuberías
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Marcovaldo
«Marcovaldo se compone de veinte relatos. Cada uno está dedicado a una estación; el ciclo de las cuatro estaciones se repite por tanto cinco veces. Todos los relatos tienen el mismo protagonista, Marcovaldo, y siguen más o menos el mismo esquema. El texto de presentación dice: "En medio de la ciudad de cemento y asfalto, Marcovaldo va en busca de la Naturaleza. Pero ¿aún existe? La que él encuentra es una naturaleza rencorosa, contrahecha, comprometida con la vida artificial. Personaje bufo y melancólico, Marcovaldo protagoniza una serie de fábulas modernas", es la última encarnación de una serie de cándidos héroes pobre diablos a lo Charlot, con una particularidad: la de ser un "hombre de la Naturaleza", un "Buen Salvaje" exiliado en la ciudad industrial. ¿Libro para niños? ¿Libro para jóvenes? ¿Para adultos? O más bien, ¿es un libro en el que el autor expresa su propia relación, perpleja e interrogante, con el mundo?». Italo Calvino
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Marcovaldo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cataluña juzgada por escritores españoles no catalanes
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cataluña juzgada por escritores españoles no catalanes
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Hijos sin hijos
Una singular y heterodoxa "Breve Historia de España" que cubre los últimos 41 años, los mismos que tenía Kafka cuando murió. En esta obra, protagonizada por una serie de personajes marginales, hijos sin hijos, alejados de la sociedad pero conectados a la realidad por un hilo invisible, Vila-Matas consolida su estatus como un autor de culto con proyección internacional.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Hijos sin hijos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Diarios completos
Esta edición ampliada de los Diarios completos de Sylvia Plath incluye dos cuadernos previamente prohibidos por su viudo, Ted Hughes, hasta 2013. Editados por Karen V. Kukil, los cuadernos cubren desde sus años universitarios hasta 1962, un año antes de su muerte. Además de ofrecer una mirada profunda a la vida y obra de la poeta, incluyen dibujos y poesías. Los diarios revelan una introspectiva lucha entre su vida personal y su arte, con reflexiones sobre las emociones, la escritura y los conflictos internos de Plath, convirtiéndose en un documento esencial sobre su legado literario.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Diarios completos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Entre cielo y tierra
Ambientada en una pequeña aldea de pescadores en los fiordos occidentales de Islandia, la novela de Jón Kalman Stefánsson narra la historia de un muchacho y su amigo Bárður, quienes, tras embarcarse en una peligrosa faena de pesca, enfrentan una tormenta feroz en alta mar. En un entorno de belleza natural, pero también implacable, los jóvenes comparten su pasión por los libros y su deseo de explorar el mundo. Mientras luchan por regresar a tierra firme, un simple chaquetón de piel podría ser la diferencia entre la vida y la muerte. Esta obra forma parte de la "Trilogía del muchacho", que explora con sutileza los laberintos del alma humana y ofrece una visión poética de la existencia.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Entre cielo y tierra
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Un libro largo de cuentos cortos
Esta antología, que reúne por primera vez toda la ficción breve de Edgar Keret publicada hasta la fecha, es un maravilloso compendio de las razones que han consagrado a su autor como uno de los escritores contemporáneos de relato más populares del mundo. Sus cuentos, a la par que retratan una realidad que parece haber encontrado su equilibrio en el caos, consiguen siempre aplacar nuestra sed de historias con las que poder sobrellevar el día a día en este loco mundo. Su peculiar visión de la realidad, que encuentra en los hechos más nimios de la existencia su principal material narrativo, nos enfrenta de forma aparentemente sencilla a cuestiones profundas a la vez que cotidianas. El resultado es una escritura directa que, con un lenguaje fresco, atrevido e irónico, en el que se reconocen las influencias del kitsch o del videoclip, nos sacude y nos hace sonreír ante las situaciones más crudas e inverosímiles. «Estoy muy feliz de que Etgar Keret y su obra existan. Hacen del mundo un lugar mejor». GEORGE SAUNDERS «No me explico cómo lo hace, pero Etgar consigue convertir cualquier cosa en una brillante historia». ALEKSANDAR HEMON «Etgar Keret es el escritor número uno y el número dos en mi corazón». GARY SHTEYNGART «Un escritor, completamente diferente a cualquier otro. La voz de una nueva generación».SALMAN RUSHDIE
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Un libro largo de cuentos cortos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.