Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 44707 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mis doce primeros años

Mis doce primeros años

Por: María de las Mercedes Santa Cruz y Montalvo Merlin | Fecha: 2016

Mis doce primeros años relata la infancia de la condesa de Merlin, su reclusión en un convento habanero, sus intentos de fuga del mismo entre otras diversas peripecias adolescentes. Estas memorias son asimismo un libro de viajes a través del Atlántico, Cadiz, Sevilla, Aranjuez y Madrid. Ciudad en la que la condesa de Merlin vivió rodeada de las figuras más relevantes de la España de entonces: "Repentinamente se anunció la llegada de Goya, y salió una exclamación de nuestra mesa. Aquel pintor ingenioso, añadía a su raro talento, la gracia de hacer excelentes caricaturas; y nuestra mesa era comúnmente...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Mis doce primeros años

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El tungsteno

El tungsteno

Por: César Vallejo | Fecha: 2016

El tungsteno es una novela de César Vallejo con marcada pretensión social. La trama transcurre en las primeras décadas del siglo XX. La empresa norteamericana Mining Society propietaria de las minas de tungsteno de Quivilca, decide extraer el mineral, ante la entrada inminente de los Estados Unidos en la Primera guerra mundial. Por esta razón se contratan peones y empleados indios de Colca (capital de Quivilca). Estos y los directivos de la empresa, se asientan en un paraje cercano a las cabañas de los soras, una comunidad indígena que siempre había vivido apartada. En el bazar de los hermanos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El tungsteno

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Relato de un desconocido

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El americano

El americano

Por: Celia Montolío | Fecha: 2016

«James es en sus novelas como los mejores críticos franceses a la hora de mantener un punto de vista, una posición desde donde ver que no se ve afectada por ideas parásitas. Es el hombre más inteligente de su generación. » T. S. Eliot Christopher Newman, «el americano», «el hombre nuevo», «el gran bárbaro del Oeste», llega a París dispuesto a «ver todas las cosas importantes y hacer lo que hace la gente inteligente». Casarse se encuentra también entre sus expectativas, y ninguna mujer parece adecuarse tanto a ellas como madame de Cintré, una joven viuda perteneciente a una rancia casta de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

El americano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La profundidad del mar amarillo

La profundidad del mar amarillo

Por: Nic Pizzolatto | Fecha: 2015

Creador de la exitosa serie «True Detective» y autor de Galveston -cuya traducción al castellano suscitó una formidable respuesta del público lector a ambos lados del Atlántico-, Nic Pizzolatto irrumpió en el panorama literario estadounidense con la publicación de esta serie de relatos que lo situaron, según la revista Poets & Writers, entre los cinco mejores nuevos autores de ficción del año, además de postularlo como candidato al Frank O'Connor International Short Story Award. Ambientadas en paisajes del medio oeste y el sur de Estados Unidos, las historias de Pizzolatto nos invitan a penetrar en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historias de suspenso

Compartir este contenido

La profundidad del mar amarillo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La sala número 6

La sala número 6

Por: Antón P. Chéjov | Fecha: 2014

Esta obra emblemática de Chéjov trata de los límites difusos entre la locura y la razón, el mundo normal y el manicomio. Los protagonistas son un pobre alienado, Iván Dmítrich, con arrebatos pasajeros de fantástica lucidez, y el director del hospital, Andréi Yefímich Raguin, que se ha puesto una venda en los ojos para no ver las deficiencias y atrocidades que se cometen en el centro sanitario que regenta, y que acaba creándose una filosofía para justificar su inacción y su incuria. Lenin dijo, después de leerla, que se vio impulsado a salir a la calle, porque él también se sentía «encerrado en un manicomio».
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

La sala número 6

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La dama del alba

La dama del alba

Por: Alejandro Casona | Fecha: 2016

La dama del alba es la historia de una familia desolada. Tras la muerte de Angélica, la madre, el abuelo y sus hermanos viven en continua vigilia, temerosos de que se repita la tragedia, atrapados en la melancolía. Un día reciben la breve visita de una Peregrina, y tras ella llega Adela para quedarse con la familia. Trae belleza, amor y vida al hogar. Cada miembro de la familia interpreta a su manera los acontecimientos. Al principio la madre se resiste a aceptar semejantes cambios en su vida, pero pasado un tiempo todos agradecen la llegada de Adela. Sin embargo, la Peregrina regresa y nada bueno augura su aparición, se intuye que una desgracia se cierne otra vez sobre ellos. La dama del alba está llena de diálogos en que los personajes intentan desentrañar qué les supone el destino, quién es la Peregrina, qué influjo tiene sobre ellos y qué les puede deparar su presencia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

La dama del alba

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  María

María

Por: Jorge Isaacs | Fecha: 2016

La novela María de Jorge Isaacs es considerada como la obra cumbre de la literatura colombiana romántica. Por su temática y estructura no podemos negar la influencia de la corriente romántica francesa, pero el idilio entre María y Efraín se inserta en un marco totalmente nuevo: la naturaleza del Valle del Cauca. La trama central de la novela es el infortunado romance entre dos jóvenes: Efraín, hijo de un rico hacendado de la región del Cauca, y su prima María . Los cuatro temas fundamentales del romanticismo: el amor, la naturaleza y la muerte vertebran el armazón de esta novela. En María se...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

María

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Decretos de Nueva Planta

Decretos de Nueva Planta

Por: Varios autores | Fecha: 2016

Los Decretos de Nueva Planta (o «plantilla»), llamados así en conjunto, suprimieron la mayor parte de los fueros de Aragón, Valencia, Cataluña y Mallorca, lo que tuvo importantes consecuencias políticas. Aparecen en la Novísima recopilación de las leyes de España en dos secciones distintas. Los primeros Decretos de Nueva Planta (Aragón, Valencia) figuraron en el libro III, referido al rey, como leyes promulgadas por él, tras las leyes generales (título II); se refieren a los llamados fueros provinciales (título III). Los últimos (Aragón, Valencia, Mallorca, Cataluña) fueron leyes de organización de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Decretos de Nueva Planta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Logística del transporte y distribución de carga

Logística del transporte y distribución de carga

Por: Luis Aníbal Mora | Fecha: 2014

El transporte de carga tradicional y la distribución de mercancías en Latinoamérica es una actividad estigmatizada por su informalidad y desarrollo incipiente; que se ha basado en negociaciones donde solo se definen los "fletes". En la actualidad, el transporte se constituye en la actividad más crítica en la gestión cadena de abastecimientos. Por ser el eslabón final de la distribución se convierte en factor clave para la efectividad en las entregas oportunas superando las expectativas en términos de calidad en la entrega y cumplimiento de pedidos. La obra analiza la evolución del transporte hacia...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Logística del transporte y distribución de carga

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones