
Estás filtrando por
Se encontraron 44707 resultados en recursos

Ocho chicos de entre diecisiete y veintidós años deciden okupar un palacete abandonado. Durante veintisiete días conviven, trabajan, comparten y desarrollan una vida en común sana y solidaria. Pronto llegará Inge, una alemana de misteriosa existencia que sembrará la discordia entre los miembros de la comunidad. Pero Inge no será el único contratiempo al que deberán enfrentarse los protagonistas: una orden judicial de desalojo en que se les insta a dejar su nuevo hogar les llevará a protagonizar un episodio dramático que marcará sus vidas para siempre y que desencadenará la violencia, la locura y la...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Okupada
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Ciudadela
Publicada por primera vez en 1948, Ciudadela reúne las notas que Saint-Exupéry dejó inéditas cuando desapareció en 1944 sobre Francia en misión de guerra. Con la voz de un príncipe del desierto, a quien su padre el rey transmite la sabiduría adquirida durante su larga existencia, y bajo la forma de un diario que abarca toda clase de reflexiones, es en esta obra, más que en cualquiera de sus libros de ficción. donde se plasma con mayor profundidad el mundo interior de Saint-Exupéry, su filosofía de la vida. Sus principales temas reaparecen aquí con una nueva dimensión espiritual, desnuda y trascendente.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Ciudadela
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La inquilina de Wildfell Hall
Tras muchos años de abandono, la ruinosa mansión de Wildfell Hall es habitada de nuevo por una misteriosa mujer y su hijo de corta edad. La nueva inquilina -una viuda, al parecer -no tarda, con su carácter retraído y poco sociable, sus opiniones a menudo radicales y su extraña, triste belleza, en atraer las sospechas de la vecindad, y a la vez la rendida admiración de un joven e impetuoso agricultor. Pero la mujer tiene, en efecto, un pasado. . . más terrible y tortuoso si cabe de lo que la peor de las murmuraciones es capaz de adivinar. La inquilina de Wildfell Hall (1848), segunda y última novela...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La inquilina de Wildfell Hall
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Los periódicos
Una pareja de periodistas -jóvenes, inquietos, pobres, enamorados -anda a la caza de la noticia en el bullicioso Londres de principios de siglo. El centro de la atención pública del momento lo ocupa un personaje «universal y ubicuo» que responde al complejo nombre de Sir A. B. C Beadel-Muffet, K. C. B. , M. P. , y que no es sino lo que Borges habría llamado una de esas «espléndidas nulidades que cruzan los visibles escenarios del mundo». Cuando un día este admirable caballero desaparece, no sólo deja una codiciada vacante en el olimpo de la fama sino que arroja a nuestra pareja de reporteros al...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los periódicos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Pierre y Jean
Una herencia inesperada cae en el tranquilo y retirado hogar de la familia Roland en Le Havre: un antiguo amigo de París, donde el señor Roland era joyero, deja toda su fortuna al menor de sus dos hijos, Jean, de veinticinco años, recién licenciado en Derecho. El mayor, Pierre, médico que aspira a instalarse y tratar a una clientela distinguida, recibe la noticia con cierto estupor, pero también con resignación. Sale a pasear y, al ver la luna salir por detrás de la ciudad, murmura: «Ahí queda eso. Y nosotros preocupándonos por cuatro cuartos». Pero esos «cuatro cuartos» que ha recibido su hermano y no él no tardarán en alterarle los nervios, en golpear su «sensibilidad», en despertar el rencor, la envidia, el odio y la vergüenza, y en empujarle a actos violentos y desesperados.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Pierre y Jean
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Mi prima Rachel
Philip Ashley, el narrador de esta novela, es un joven huérfano que ha sido criado por su primo Ambrose, un terrateniente de Cornualles veinte años mayor que él, en una gran casa aislada, de rutinas amables e incontestadas, sin conflictos y sin mujeres. Cuando el primo debe viajar a Italia por razones de salud, conoce a una mujer, Rachel, una pariente lejana educada en Florencia, viuda de un conde que murió en un duelo y la dejó cubierta de deudas. Se casa con ella y poco después muere súbitamente. «Juré que todo lo que Ambrose hubiera pagado en dolor y sufrimiento se lo devolvería a la mujer que los había causado», se dice Philip al conocer la noticia.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Mi prima Rachel
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Un buen tipo
Estamos en los años sesenta y en Estados Unidos. Abigail y Ted viven en una bonita casa en Elm Grove, una pequeña ciudad en las afueras de Wisconsin (Nueva Inglaterra). Él es un vendedor de neumáticos joven y ambicioso, ella una ama de casa cuya vida probablemente habría sido diferente si no se hubiera quedado embarazada a una edad muy temprana. Tiene inquietudes intelectuales que le cuesta satisfacer porque la mayor parte de su tiempo lo dedica a las tareas domésticas y a cuidar de su hija. Una noche, mientras Ted está fuera para cerrar el acuerdo más importante de su carrera, Ted conoce a Penny, una secretaria joven y hermosa. En ese momento Ted no puede anticipar que una pequeña mentira acerca de su estado civil será sólo el primer paso en la construcción de una segunda identidad como «viudo que tiene que cuidar a una hija por su cuenta».
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Un buen tipo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Qué es la escenografía?
Aún luchando por conseguir el merecido reconocimiento artístico y no quedar oculta bajo la labor del director teatral, la escenografía es una de las disciplinas teatrales más decisivas y, por supuesto, «mucho más que una pintura de fondo con la que enmarcar a los intérpretes». Pamela Howard, que ha trabajado en más de 200 montajes en el Reino Unido y todo el mundo, explica en este libro las claves de la creación de un espacio escénico: el juego con el espacio, las pistas visuales que sugiere el texto, la investigación y documentación, el color y la composición, el vestuario, la colaboración con el director, el intérprete y el espectador. Experta en la creación de espacios escénicos en arquitecturas no teatrales (una antigua fortaleza y cárcel en Tesalónica, un cine abandonado en Belgrado, un salón de actos de un viejo colegio en el distrito industrial de Pittsburgh), abo-ga tanto por el recurso a las últimas tecnologías como por la necesidad de un teatro sostenible.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
¿Qué es la escenografía?
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

En defensa de la Ilustración
Los escritos reunidos en este volumen fueron publicados entre 1784 y 1798, esto es, en la época de madurez de Kant, después de Crítica de la razón pura. Externamente lo que une a los textos es su mayor brevedad en comparación con las tres críticas. Brevedad que no cabe confundir, como se ha señalado en muchas ocasiones en la literatura especializada, con ser escritos menores. Están dedicados, dentro de la gran estructura del sistema kantiano, a cuestiones parciales o concretas a las que aplica las ideas definidas en las grandes obras. En ocasiones son estos escritos más breves los que definen campos del saber que de su tiempo al nuestro han adquirido mayor importancia y relieve público.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
En defensa de la Ilustración
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Ciudadanos particulares
Cuatro amigos de la Universidad de Stanford se reúnen en el San Francisco del milenio. Acaban de graduarse y, al cumplir los veinte años, lejos ya de las amistades y la seguridad del ambiente universitario, empiezan a complicarse la vida. Will, un americano-tailandés desarrollador de webs, se conforma con pasar todo el día metido en la red. Su novia, hambrienta de publicidad, le enredará en un peculiar proyecto digital. Cuando el jefe de Cory muere de un infarto repentino, heredará la dirección de una institución sin ánimo de lucro que está totalmente endeudada. Vive con su padre, un difícil compañero de piso, y tendrá que enfrentarse con sus propios y abnegados impulsos. Linda, una chi-ca precoz y algo mezquina, está segura de que alcanzará la fama literaria.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Ciudadanos particulares
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.