Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 45443 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Del origen y reglas de la música, con la historia de su progreso, decadencia y restauración

Del origen y reglas de la música, con la historia de su progreso, decadencia y restauración

Por: Antonio Eximeno | Fecha: 2016

Tres eran las principales teorías de la música que corrían con algún crédito en el siglo XVIII: la del matemático Euler, la de Tartini y la de Rameau, expuesta y corregida por D"Alambert [...]. Ninguna de ellas satisface a Eximeno. [...] No quiere aceptar, por ejemplo, que el lenguaje se componga de signos arbitrarios, ni que le hayan inventado los hombres mediante una especie de convenio. Su buen sentido triunfa de las consecuencias absurdas. [...] El hombre, pues, siempre que se encuentra en condiciones de hablar, habla por instinto. El instinto le sugiere las inflexiones de voz más adecuadas a su intento. Comenzó a cantar como cantan los pájaros, por puro instinto.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Del origen y reglas de la música, con la historia de su progreso, decadencia y restauración

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dialogía, parodia y carnaval en Don Quijote de la Mancha

Dialogía, parodia y carnaval en Don Quijote de la Mancha

Por: Alejandro Martínez | Fecha: 2016

El carácter complejo, único, de Don Quijote le ha asegurado un lugar indiscutible en la historia de la literatura. Texto particularmente difícil puede presentar dificultades al lector cuando se enfrenta a la gran variedad de referencias literarias e históricas, a las complejidades de su narrativa interna y a su combinación desconcertante de humor terrenal y profundidad filosófica. [. . . ] Siguiendo el perspectivismo que se ha identificado tan a menudo como el sello de Don Quijote y, en oposición, a cualquier historicismo estrecho, este trabajo se inspira en las múltiples perspectivas (la dialógica,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Dialogía, parodia y carnaval en Don Quijote de la Mancha

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuentos y leyendas de aquí y de allá

Cuentos y leyendas de aquí y de allá

Por: Ingela Andersson | Fecha: 2012

Esta antología conjuga humor y fantasía para recoger historias y tradiciones de Suecia, Etiopía, Marruecos, Panamá, Brasil, Norteamérica, India, España, Rusia, Sumeria e incluso Alaska, escritas por varias autoras que tienen una relación especial con el contexto en que se inspiran. Las leyendas y los relatos resaltan valores trascendentales y son ventanas al folclore de distintas latitudes.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuentos y leyendas de aquí y de allá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El aparente fin de todas las cosas

El aparente fin de todas las cosas

Por: Jacobo Rauskin | Fecha: 2017

Algunos espíritus religiosos nos informan, de cuando en cuando, acerca de la inminente llegada del fin del mundo. El peligro no da paso a la extinción de la vida en el planeta y, además, no parece alterar demasiado las costumbres de nuestros contemporáneos. El sismo final apenas se insinúa, y el último, apocalíptico tsunami, no deja de ser una noticia de costas lejanas. El aparente fin de todas las cosas es un canto y una pregunta sobre nuestra presencia sobre la faz de la tierra. Libro conmovedor, que al tiempo que intensifica nuestra percepción de la realidad, presenta al hombre como un habitante...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

El aparente fin de todas las cosas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diario del año de la peste

Diario del año de la peste

Por: Daniel Defoe | Fecha: 2016

Esta obra, escrita en 1722, recorre la vida de una de las principales ciudades de Europa, Londres, en uno de los momentos más terroríficos de su historia: la peste bubónica que cayó sobre la ciudad en 1666 y que causó la muerte a unas cien mil personas. En el libro, escrito por Daniel Defoe basándose en documentos históricos y en sus propias vivencias de niño, asistimos a un escenario aterrador: una tierra desolada, baldía, abatida por el hambre y el temor al contagio. El autor aporta numerosísimos datos, recuentos y estadísticas oficiales que dan una dimensión de la tragedia que sacudió a la capital del Reino Unido, lo que sitúa esta obra a mitad de camino entre la novela y la crónica periodística.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Diario del año de la peste

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La hija del capitán

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Nuevas aventuras de Robinson Crusoe

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Caperucita Roja

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El castillo de los Cárpatos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Martina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones