Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 45443 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Simpatías y diferencias. Quinta serie

Simpatías y diferencias. Quinta serie

Por: Alfonso Reyes | Fecha: 2018

The present intervention was designed for eighth grade students of the Chimbe Rural Educational Institution of the municipality of Albán Cundinamarca, whose objective was to observe the different statistical information analyzes presented in bar graphs, circulars and frequency tables through their context; in this case, we worked on the crops that are planted in its surroundings. Initially the students elaborated surveys and applied them to the inhabitants of their region, to then tabulate them and be able to analyze the crops planted and harvested, and in this way, make comparisons with the Agricultural base EVAS and the Agrarian census 2014, identifying as a result the crops that predominated, when working with measures of central tendency and percentage, helped by pencil and paper and the Excel tool.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Análisis de la información estadística a partir de un contexto rural

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Análisis de la información estadística a partir de un contexto rural

Análisis de la información estadística a partir de un contexto rural

Por: María Alejandra Moreno Chavarro | Fecha: 2018

The present intervention was designed for eighth grade students of the Chimbe Rural Educational Institution of the municipality of Albán Cundinamarca, whose objective was to observe the different statistical information analyzes presented in bar graphs, circulars and frequency tables through their context; in this case, we worked on the crops that are planted in its surroundings. Initially the students elaborated surveys and applied them to the inhabitants of their region, to then tabulate them and be able to analyze the crops planted and harvested, and in this way, make comparisons with the Agricultural base EVAS and the Agrarian census 2014, identifying as a result the crops that predominated, when working with measures of central tendency and percentage, helped by pencil and paper and the Excel tool.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Análisis de la información estadística a partir de un contexto rural

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Simpatías y diferencias. Cuarta serie

Simpatías y diferencias. Cuarta serie

Por: Alfonso Reyes | Fecha: 2018

Los artículos periodísticos que conforman las cinco series de Simpatías y diferencias son de muy distinta procedencia. Van de la crónica al ensayo, de la anécdota al recuerdo o de ágiles comentarios de libros o acontecimientos contemporáneos a libres ocurrencias. Y, aunque muchos de ellos fueron provocados por lo que se llama la "actualidad", la misma variedad de asuntos les otorga un valor perdurable enlazado a la amenidad de su lectura. En esta Cuarta serie el autor discurre sobre la relación entre Azorín y los escritores de América, la estancia de Einstein en Madrid, el lazo entre Juan Ramón...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Simpatías y diferencias. Cuarta serie

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Simpatías y diferencias. Tercera serie

Simpatías y diferencias. Tercera serie

Por: Alfonso Reyes | Fecha: 2018

Los artículos periodísticos que conforman las cinco series de Simpatías y diferencias son de muy distinta procedencia. Van de la crónica al ensayo, de la anécdota al recuerdo o de ágiles comentarios de libros o acontecimientos contemporáneos a libres ocurrencias. Y, aunque muchos de ellos fueron provocados por lo que se llama la "actualidad", la misma variedad de asuntos les otorga un valor perdurable enlazado a la amenidad de su lectura. En esta Tercera serie el autor discurre sobre temas como el porvenir del cine, las luces de Londres, el cine para niños, los misterios de Nueva York o el robo de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Simpatías y diferencias. Tercera serie

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Simpatías y diferencias. Segunda serie

Simpatías y diferencias. Segunda serie

Por: Alfonso Reyes | Fecha: 2018

Los artículos periodísticos que conforman las cinco series de Simpatías y diferencias son de muy distinta procedencia. Van de la crónica al ensayo, de la anécdota al recuerdo o de ágiles comentarios de libros o acontecimientos contemporáneos a libres ocurrencias. Y, aunque muchos de ellos fueron provocados por lo que se llama la "actualidad", la misma variedad de asuntos les otorga un valor perdurable enlazado a la amenidad de su lectura. En esta Segunda serie el autor discurre sobre temas como la historia de Rusia, una novelista de nueve años, la parodia trágica o el cine literaria que nos dan en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Simpatías y diferencias. Segunda serie

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Simpatías y diferencias. Primera serie

Simpatías y diferencias. Primera serie

Por: Alfonso Reyes | Fecha: 2018

Los artículos periodísticos que conforman las cinco series de Simpatías y diferencias son de muy distinta procedencia. Van de la crónica al ensayo, de la anécdota al recuerdo o de ágiles comentarios de libros o acontecimientos contemporáneos a libres ocurrencias. Y, aunque muchos de ellos fueron provocados por lo que se llama la "actualidad", la misma variedad de asuntos les otorga un valor perdurable enlazado a la amenidad de su lectura. En esta Primera serie el autor discurre sobre temas como el imperialismo de la lengua española, las visiones de Japón, el museo privado de un escritor o algunas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Simpatías y diferencias. Primera serie

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Perdido voy en busca de mí mismo

Perdido voy en busca de mí mismo

Por: Juan José Arreola | Fecha: 2018

Al margen de la prosa, la escritura de versos fue para Juan José Arreola una actividad intermitente, ancilar a veces, pero el lector curioso hallará sonetos y no pocas décimas de notable factura donde casi siempre campea el espíritu lúdico y abismal de su autor. Arreola no se propuso pintar de manera profesional, trazar con pinturas el papel fue una suerte de terapia para atemperar su angustia y sus obsesiones, para liberar sus demonios y fantasías. A semejanza de su concepción intertextual de la literatura, en las acuarelas de Arreola el espacio pictórico está intervenido por la cita de cuadros y poemas, por la escritura como un elemento de la pintura.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Perdido voy en busca de mí mismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La comunicación de la administración pública

La comunicación de la administración pública

Por: María José Canel | Fecha: 2018

La Comunicación de la Administración Púbica, es un área de estudio compleja la cual requiere de un análisis profundo debido a que juega un papel importante dentro de la administración pública ya que a través de ésta se puede legitimar, establecer lazos con los demás organismos gubernamentales y tener un canal entre la colectividad. María Canel, a través de su estudio ayuda a comprender de una manera sencilla lo que es la comunicación de la administración pública, responde a las preguntas sobre su origen, cómo es que ha funcionado a través de los años y cuales ha sido las mejores condiciones en que se ha desarrollado, en la que también cuestiona qué es y qué no la comunicación de la administración pública.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

La comunicación de la administración pública

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historias que marcan

Historias que marcan

Por: Eduardo Herrera | Fecha: 2020

Presenta la investigación desarrollada para la exposición "La Alegría de Leer, un recorrido por la escuela primaria entre 1900 y 1938". Muestra las diferentes condiciones en las cuales se realizó el tránsito por las primeras aulas, la forma en que se educó la generación de bogotanos que vivieron en los primeros 40 años del siglo XX.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

La alegría de leer. Un recorrido por la escuela primaria entre 1900 y 1938

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Recetarios de lectura: Poesía visual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones