Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 45443 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De la manzana a la pantalla: Amor, sexo y deseo en la época digital

De la manzana a la pantalla: Amor, sexo y deseo en la época digital

Por: Marta Roqueta-Fernàndez | Fecha: 2019

Un libro que explora qué significan querer, enamorarse, desear y vivir el sexo en una época donde los ordenadores, los móviles y las tabletas influyen en cómo nos vemos a nosotras mismas y cómo interpretamos el resto del mundo. Se trata de un manual para que podáis aprender a querer y a desear como os apetezca, entendiendo tanto los riesgos como las oportunidades que nos ofrecen las tecnologías digitales. También para que os deis cuenta de que, a menudo, lo que consideramos nuevo tiene sus orígenes en formas de relacionarse muy antiguas. ¿Os apuntáis?
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

De la manzana a la pantalla: Amor, sexo y deseo en la época digital

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Deceso programado

Deceso programado

Por: Miguel Ángel Toro Riu | Fecha: 2019

¿Será capaz la humanidad de controlar la población a un nivel aceptable para el planeta sin guerras ni desastres naturales masivos? Las respuestas (o algunas de las alternativas) se encuentran enDeceso Programado. Novela terriblemente posible, de gran carga científica y legal, que la hace tan aterradora como potencial y de futurible realidad. . . no obstante, novela de ficción. Y así, según esta novela de ciencia ficción, distópica y negra, pasado el 2030 verá la luz la Ley Orgánica de Deceso Programado gracias a la cual se podrá decidir morir a cambio de un módico precio optando por alguna de las...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Novela de ciencia ficción

Compartir este contenido

Deceso programado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Alliances. Un juego de luz

Alliances. Un juego de luz

Por: Kat Rosenfield | Fecha: 2019

¿QUÉ ES MÁS REAL? ¿EL MUNDO EN EL QUE NACEMOS O EL QUE NOS CREAMOS? Una nueva generación de héroes está lista. Son jóvenes y rebeldes, poseen superpoderes extraordinarios y no tienen miedo de usarlos. ¿Su objetivo? Derrotar el mal que amenaza con destruir el planeta. EL NUEVO UNIVERSO DEL MAYOR CREADOR DE MARAVILLAS DE NUESTROS TIEMPOS: STAN LEE. Nia es una hacker con mucho talento, pero se siente muy sola. Vive alejada del mundo, con la sola compañía de un padre enigmático y genial. El único modo que tiene para relacionarse con el exterior son las redes sociales, pero la amistad virtual de un...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Novela de ciencia ficción

Compartir este contenido

Alliances. Un juego de luz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Chernóbil 01:23:40

Chernóbil 01:23:40

Por: Miguel Alpuente | Fecha: 2019

Andrew Leatherbarrow, movido por una insaciable curiosidad, reúne en este libro todos los aspectos para entender qué pasó, qué significó y qué significa hoy en día Chernóbil: los detalles técnicos, explicados con claridad; las historias humanas, a través de las biografías de sus protagonistas y de multitud de detalles que dan voz a las víctimas de Chernóbil; los aspectos políticos y económicos, profundizando sobre cómo fue gestionado el desastre nuclear. El resultado es un viaje al lugar y al tiempo donde todo empezó y todo cambió para siempre.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Chernóbil 01:23:40

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cruzando la línea

Cruzando la línea

Por: Josep Escarré Reig | Fecha: 2019

Del autor de thrillers más vendido del mundo, llega el nuevo caso de su investigador más famoso: ALEX CROSS, DETECTIVE, PSICÓLOGO, PADRE Y CAZADOR DE ASESINOS EN SERIE.La ciudad se sume en el caos. Una ola de crímenes la recorre y Cross debe enfrentarse a uno de los enigmas más complejos de su carrera como investigador: un despiadado homicida que deja un rastro de sangre y víctimas a su paso, un asesino que se ha tomado la justicia por su mano.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historias de suspenso

Compartir este contenido

Cruzando la línea

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tres pisos

Tres pisos

Por: Eulàlia Sariola Mayol | Fecha: 2019

Es un edificio de tres pisos en un barrio tranquilo de la ciudad. Las plantas de la entrada están podadas con esmero, el interfono recién renovado y los coches estacionan de forma ordenada. Desde los apartamentos no se oye música fuerte ni ruidos molestos. Reina la quietud. Y, sin embargo, detrás de cada una de las puertas, la vida no es tan silenciosa ni tranquila. Todos los vecinos tienen algo que contar. Un secreto que confesar.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Tres pisos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A plena luz

A plena luz

Por: Juan José Estrella González | Fecha: 2019

Esta es una historia real. Una historia que empieza y acaba en un día. Una historia que dura una vida. ¿Se puede revivir una vida en un día? Sucede en Nueva York. El día de Navidad de 1969. Y su protagonista es Willie Sutton, el Robin Hood de Brooklyn, el Gandhi de los gánsteres. Esta historia son tantas historias. Todas verdad. O quizá no. Es una historia de astronautas y de sirenas, de policías y ladrones, de magnates y jardineros. Es una historia de fugas, una historia de libros, de los que cambian la vida y es una historia de la libertad reencontrada y del amor buscado.Willie Sutton quiere su historia. Tiene un solo día, pero la suya va a ser una historia memorable.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

A plena luz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Me quedo aquí

Me quedo aquí

Por: Montserrat Triviño González | Fecha: 2019

Cuando la guerra llega a la puerta de casa o se produce una inundación, la población huye. Al menos, eso es lo que hace la mayoría de la gente, pero no Trina, una mujer fuerte y obstinada. Las palabras son la única arma de esta maestra decidida; palabras elegidas con cuidado para escribir a su hija desaparecida, con la esperanza de que un día vuelva; palabras que cuentan el destino de una familia en tiempos convulsos; palabras para expresar la fidelidad a los ideales de juventud y a la resistencia. Marco Balzano construye una novela cálida e intensa que mezcla la Historia en mayúsculas con las...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Me quedo aquí

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El juego del susurrador

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Guatemala y la guerra civil española

Guatemala y la guerra civil española

Por: Matías Barchino | Fecha: 2019

Indagar sobre el impacto que la guerra civil española tuvo en Guatemala es el propósito de esta investigación, fruto de la revisión de las fuentes hemerográficas y bibliográficas y la selección de textos representativos.En 1937 Miguel ángel Asturias era redactor de El Liberal Progresista, el periódico del presidente Ubico. En Europa había asistido a la proclamación de la II República española en 1931, rodeado de jóvenes artistas e intelectuales españoles. Unos años después el sueño republicano se hacía trizas en un conflicto terrible, del que llegaban a Guatemala noticias a través del cable y los corresponsales de guerra.Regresaba a Europa por esas fechas uno de sus viejos amigos de París, el diplomático óscar Bertholin. ¿De qué charlaron ambos? De España, como refleja en su poema "Cabezas".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Guatemala y la guerra civil española

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones