Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 45300 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Detrás de cada incendio

Detrás de cada incendio

Por: Luca Andrea | Fecha: 2023

«A Simón no lo hundas en el Atlántico, que tiene fobia, déjalo jugar en la arena». Eso le habría gustado escuchar cuando su padre lo agarró en volandas y lo sumergió en el agua una y otra vez... mientras su madre los miraba y se partía de risa. Simón, tan pequeño, no sabía por qué su padre actuaba así. Luego, de adolescente, lo entendió todo. El primer ataque de pánico, el primer incendio, pero no el último. En la Argentina de los dos mil, Simón se enfrenta a los ritos propios del paso de la infancia a la adolescencia y lo hace huyendo de una familia en llamas.Luca Andrea tiene la capacidad deslumbrante de reflejar las emociones más humanas y atrapar al lector con imágenes poderosas e inolvidables. Con esta novela de iniciación autobiográfica, el autor se postula como una de las voces de la literatura LGTBIQ+ con más fuerza y personalidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Detrás de cada incendio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  En verano duele más

En verano duele más

Por: Manuel Gerardo Sánchez | Fecha: 2023

«El tinte de su voz era violeta. Hacía mucho tiempo que no veía voces. Venezuela activaba mis poderes de mago. Empecé a distinguir los colores de los sonidos cuando tenía más o menos siete años; la época coincide con mi primer encuentro sexual con el primo Marc».Poco después de mudarse a su Beirut natal, Camille recibe una noticia: su padre se está muriendo de enfisema pulmonar. La enfermedad lo empuja a volver al sitio que más detesta en el mundo: Punta de Mata, un pueblo en el oriente de Venezuela al que sus padres emigraron huyendo de los estragos de la guerra civil del Líbano. En ese lugar, tiranizado por las inclemencias del sol y por el machismo como orden social, pronto aprendió que la violencia, solapada en la broma y en el chiste, atentaba contra su identidad."En verano duele más" es la historia de un hombre del que han abusado sistemáticamente en la infancia y adolescencia y que, rebajado en su propia estima, incapaz de suscitar amor ni respeto en sus semejantes, intenta...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

En verano duele más

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Maricorners Vol. II

Maricorners Vol. II

Por: Varios autores | Fecha: 2023

La presencia de los estudios LGTBIA+ y queer en español cuenta cada vez con una mayor presencia. Las esquinas han comenzado a tomar una mayor centralidad, pero aún queda mucho camino por recorrer. El trabajo inestimable de investigación y divulgación de los últimos años está generando un espacio dentro de la universidad donde la ciencia y la reflexión queer cobran presencia. La academia como institución no puede seguir mirando hacia otro lado mientras a diario hay tantísima gente conformando y construyendo un debate interdisciplinar en torno a asuntos LGTBIA+ y queer.De esto se hace eco la asociación MariCorners. En este segundo volumen encontramos una gama de capítulos que podrán saciar tu queeriosidad sobre alguno de los temas que nutrieron el segundo congreso de MariCorners en 2021. Contamos con capítulos de temáticas diversas, como deporte, derecho, etnografía, lingüística, literatura, medios de comunicación, psicología o salud, pero lo más relevante, al margen de su...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Maricorners Vol. II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Por rojos y maricones

Por rojos y maricones

Por: Nacho Esteban | Fecha: 2023

¿Es homófobo el Partido Popular?En esta pregunta, aparentemente sencilla, se encuentra el origen del presente volumen, un recorrido por la España reciente en busca de una respuesta. Nacho Esteban revisa la evolución de las principales instituciones españolas, especialmente desde la Transición, y compara las políticas y declaraciones de los distintos partidos nacionales hacia la población LGTBI para comprobar si son ciertas las habituales acusaciones de homofobia y transfobia contra el Partido Popular.Desde la ambivalencia hacia la dictadura franquista hasta la alianza con grupos ultracatólicos, del bloqueo de leyes contra la discriminación al blanqueo por parte de personalidades LGTBI, Por rojos y maricones repasa de izquierda a derecha la historia política de la LGTBIfobia en España exponiendo el historial de cada partido, sin olvidar la amenaza de la extrema derecha. Una obra para comprender pasado y presente e identificar a quienes han obstaculizado el avance de los derechos LGTBI...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Por rojos y maricones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Entre la cámara y la carne

Entre la cámara y la carne

Por: Alberto Mira | Fecha: 2023

Entre la cámara y la carne, entre el ojo que contempla y la materialidad de los cuerpos, está la imaginación. Este libro selecciona veinticinco películas, ejemplos de fantasías que orbitan en torno al cuerpo masculino: de la homosocialidad de Alas y el exotismo de Tabú al porno de Boys in the sand, el kitsch de Pink Narcissus, el lirismo de Beau travail o el voyerismo de Taekwondo. Penes y penas, lujurias desbordadas, poesía y prosa, cuerpos ideales y cuerpos mortíferos, Apolo y Dionisos.Frente a la literalidad de la pornografía, la mirada erótica requiere una actividad creativa por parte de los espectadores, un ponerse en juego, revelar sentimientos íntimos. Los textos que conforman el volumen incluyen diversas perspectivas sobre la sexualidad y el homoerotismo en el cine con numerosas anécdotas, marcos históricos, experiencias y lecturas a contrapelo. De Jean Genet a Fassbinder, de George Cukor a Pedro Almodóvar, "Entre la cámara y la carne" ofrece una amplia gama de ensoñaciones...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cine

Compartir este contenido

Entre la cámara y la carne

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Crucé la frontera en tacones

Crucé la frontera en tacones

Por: Alexandra R. De Ruiz | Fecha: 2023

"Crucé la frontera en tacones" es el testimonio personal de Alexandra R. DeRuiz en el que relata su huida de México a través de la frontera con Estados Unidos, donde tuvo que crear una vida desde cero.Allí tuvo que asimilar múltiples identidades, aprendiendo que el racismo, la transfobia, la explotación, los estereotipos y la violencia son actos cotidianos y una realidad para las personas trans indocumentadas que viven entre ambos países.«Pocas veces podemos leer una obra tan excepcional cono esta: desde la autora orgullosa de sus tacones, Alexandra pasea, baila, corre por Ciudad de México, Tijuana, Los Ángeles, San Francisco, espacios atravesados por la sororidad trans. Lectura necesaria y obligada». J. A. Ramos Arteaga, Departamento de Filología Española de la Universidad de La Laguna.¡Imprescindible! El libro que tiene en sus manos además de audaz, divertido y real, nos habla de la importancia de la memoria trans, de la interseccionalidad, de la importancia de las redes afectivas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Crucé la frontera en tacones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un rosa carne

Un rosa carne

Por: Cristóbal Zapata | Fecha: 2023

Apreciación de: Juan José Rodinás "Cristobal Zapata escribe como siguiendo la línea de la belleza. Como un copista medieval cuyo texto original fuera el mundo de los sentidos, su poesía busca mediar entre la experiencia sublime y un registro narrativo donde la luz (mística, física o metafórica) formula conjuros sobre lo cotidiano, lo íntimo, lo secreto. Un rosa carne es la ampliación de un campo de batalla espiritual, que también es un campo de pluma y estilo. La inteligencia expresiva de este libro siempre se desborda ligeramente de su copa verbal, rompiendo la tensión superficial del lenguaje, provocador, vibrante. Zapata no grita, ni susurra: canta, como un río de montaña, como los ríos que atraviesan los páramos, leyendo de experiencia vital en postales rigurosas, espléndidas".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Un rosa carne

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Facultad de Medicnian 20 años

Facultad de Medicnian 20 años

Por: James Pilco Luzuriaga | Fecha: 2023

Este libro es una celebración que trae a la memoria y pone en el corazón breves pinceladas de una comunidad que surgió hace cuatro lustros y que ha florecido de manera altamente fructífera y profundamente inspiradora. Qué alegría constatar que, al cabo de este tiempo, varias de sus obras pioneras continúan llevando esperanza por doquier. En estas páginas encontramos los rostros y testimonios de profesores, estudiantes y graduados. Una polifonía de voces nos trae refrescantes y esperanzadoras narrativas que describen como el jardín -que eso es la academia- se ha cultivado y cómo ha florecido. La nuestra es una facultad, una comunidad, que piensa lo que siente y lo que hace; y que hace lo que piensa y lo que siente. Los relatos e imágenes ensayan con frescura: experiencias y anhelos, principios e ideales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Facultad de Medicnian 20 años

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El fin como perspectiva de humanidad

El fin como perspectiva de humanidad

Por: Ramiro Javier Laso Bayas | Fecha: 2023

En su "Ensayo sobre el don", Mauss interpreta la reciprocidad con el simbolismo del don, más importante que el regalo material, pues incluye compartir valores intangibles y la propia donación en el cuidado de los otros, en el cuidado de la comunidad, en el cuidado del planeta, en el cuidado de la vida. ¿Cuál es el fin último al que nuestro deber ético nos mueve?: esa es la gran cuestión que Ramiro Laso aborda en este libro. La ética del cuidado implica un ejercicio pleno de la reciprocidad sin medida. La reciprocidad está presente en antiguas tradiciones espirituales de la humanidad; baste recordar, a manera de ejemplo, algunos pasajes que se encuentran en los libros clásicos, como en el evangelio de Lucas: "Dad y se os dará", o en la sunna de Mahoma: "Ninguno de vosotros es creyente hasta que desee para su hermano aquello que desea para sí mismo"; o en el confucianismo: "Haz tu mejor esfuerzo para tratar a los otros como quisieras que te traten a ti mismo"; o en el taoísmo:...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

El fin como perspectiva de humanidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cyrano Ciruela y el gato con escarpines

Cyrano Ciruela y el gato con escarpines

Por: Nicole Encalada Vázquez Oswaldo; Rubio | Fecha: 2023

Cyrano Ciruela emprende un misterioso viaje a un pueblo peculiar, donde las leyes impiden hacer preguntas antes del mediodía y solo permiten respuestas creativas. Su objetivo es encontrar al gato con escarpines que le ha robado sus sueños. Mientras explora este lugar único, se encuentra con personajes extravagantes y responde a acertijos. Finalmente, descubre al perro que vende arrope y al gato, quien revela que su intención era dar sueños a todos los animales. Este cuento encantador narra la búsqueda de Cyrano y su encuentro con personajes inusuales en un mundo lleno de enigmas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cyrano Ciruela y el gato con escarpines

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones