Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 44707 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Valparaíso: el mito y sus leyendas (3ª ed.)

Valparaíso: el mito y sus leyendas (3ª ed.)

Por: Víctor Rojas Farías | Fecha: 2016

Nada mejor que las leyendas definen a Valparaíso. Así, Víctor Rojas narra la mitología de la ciudad-puerto, contando las historias del Caballo fantasma, el Diablo, la Llorona o Emilio Dubois, entre otras. Este libro es uno de los pilares claves en la valoración del patrimonio inmaterial porteño. Con base en sus páginas se han realizado series de televisión, historietas y programas de radio.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Valparaíso: el mito y sus leyendas (3ª ed.)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los archivos de la memoria: la historia no contada de Pucón

Los archivos de la memoria: la historia no contada de Pucón

Por: Carlos Gray | Fecha: 2016

Los testimonios aquí reunidos constituyen uno de los mejores aportes al conocimiento de la historia de Pucón a través de la memoria de su gente, aquellos que nacieron a orillas del lago Villarrica o llegaron para cobijarse en las faldas del volcán. El lector podrá leerlo linealmente página a página, siguiendo el trazado que diseñó su autor, o simplemente intercalando su consulta para enterarse de anécdotas y conocer a los personajes que, a través de la historia, dieron vida a esta ciudad
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Los archivos de la memoria: la historia no contada de Pucón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Yo me robé Chuquicamata

Yo me robé Chuquicamata

Por: Juan Carlos Cheyre S. | Fecha: 2016

La historia de este libro es, casi toda, verdadera: las circunstancias que se cuentan y algunos personajes también son auténticos. Los lugares de Chile y Latinoamérica que aparecen son reconocibles para el lector, que se encontrará aquí con una narración amena, entretenida y un poco disparatada, nacida de la imaginación del dueño de uno de los restaurantes más antiguos de Santiago.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Yo me robé Chuquicamata

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El árbol de la vida

El árbol de la vida

Por: Matías Ortúzar | Fecha: 2016

Enmarcada en el realismo mágico, esta novela se sitúa en el contexto histórico de la Reforma Agraria chilena, llevada adelante durante la presidencia de Salvador Allende. Narra la fascinante historia de Vicente, un niño que, tras la muerte de su hermano, encuentro un árbol mágico en medio del bosque, cuyo fruto es capaz de concederle un deseo. Para conseguirlo, deberá superar las pruebas impuestas por las tres estatuas que lo custodian.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El árbol de la vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El golpe llegó a golpearnos. ¿Radio Recreo qué hora es?

El golpe llegó a golpearnos. ¿Radio Recreo qué hora es?

Por: Giagnoni Olga | Fecha: 2016

Se trata de una obra testimonial, un llamado a la recuperación de la memoria histórica de Chile, un esfuerzo para anteponerse e impedir el olvido. Sobre lo sucedido en las universidades del Consejo de Rectores ya se había escrito , pero solo recientemente se ha logrado develar lo sucedido en la Universidad Técnica Federico Santa María (UTFSM), donde una unidad del grupo de Operaciones de Infantería de Marina se apoderó de dicho claustro y lo transformó en un centro de detención y torturas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

El golpe llegó a golpearnos. ¿Radio Recreo qué hora es?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Movidas, movilizaciones y movimientos : Cultura política y políticas de las culturas juveniles en el Chile de hoy

Movidas, movilizaciones y movimientos : Cultura política y políticas de las culturas juveniles en el Chile de hoy

Por: Óscar Aguilera Ruíz | Fecha: 2016

Movidas, movilizaciones y movimientos da cuenta del proceso de constitución de movimientos juveniles en Chile en el periodo 2000-2008, aunque su alcance llega hasta nuestros días y trasciende las fronteras nacionales para dialogar con procesos instituyentes de actoría juvenil en otras naciones, en otros contextos, como son Egipto y su primavera árabe, España y sus indignados o Estados Unidos y sus ocupas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Movidas, movilizaciones y movimientos : Cultura política y políticas de las culturas juveniles en el Chile de hoy

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La felicidad de los chilenos : Estudios sobre bienestar. Volumen II

La felicidad de los chilenos : Estudios sobre bienestar. Volumen II

Por: Andrés Mendiburo | Fecha: 2016

Este libro busca completar lo expuesto en el primer volumen de esta colección, referido a recoger el trabajo de destacados investigadores de diferentes universidades chilenas que han dedicado sus esfuerzo al estudio del bienestar y las variables que se asocian a esta temática en nuestro país. Este tipo de estudios han ganado relevancia durante el último tiempo, entregando aportes significativos a la comprensión de la conducta humana.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La felicidad de los chilenos : Estudios sobre bienestar. Volumen II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Contribuciones a la psicología política en América Latina : Contextos y escenarios actuales

Contribuciones a la psicología política en América Latina : Contextos y escenarios actuales

Por: Irene Magaña | Fecha: 2016

La Psicología Política forma parte de la tradición y de la modernidad, y se ubica en la búsqueda de los fundamentos del hombre en sociedad a través de un mosaico de reflexiones propias, de proposiciones prácticas y de análisis conjeturales dentro del marco de las matrices culturales que dominan el pensamiento. Estas líneas fundan los tiempos modernos y expresan los diversos momentos históricos de crisis en los cuales las preocupaciones psicológicas y políticas, sociológicas y antropológicas, se transforman en disciplinas universitarias de múltiples facetas teóricas y métodos de investigación
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Contribuciones a la psicología política en América Latina : Contextos y escenarios actuales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nueva dramaturgia maulina

Nueva dramaturgia maulina

Por: Daniel Acuña Jara | Fecha: 2016

Quienes abran las hojas de este libro sentirán cómo los invade la mirada de sus personajes, para remecerlos con sus vidas y emociones. Sentirán los aromas del campo, el hedor de un hospital, el retumbar de un monocarril, la oscuridad de una ciudad y la tensa intimidad de una abuela y su nieta que se baten tras unos muros de adobe. Esta Nueva dramaturgia maulinacontiene textos dramáticos creados por artistas residentes en la Región del Maule, para así reubicar a la dramaturgia como un arte necesario y visible en la provincia, un género que necesita explotarse, producirse y estimularse.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Nueva dramaturgia maulina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Regionalismo, liberalismo y rebelión :  Copiapó en la Guerra Civil de 1859

Regionalismo, liberalismo y rebelión : Copiapó en la Guerra Civil de 1859

Por: Joaquín Fernández Abara | Fecha: 2016

Las características y el resultado de la guerra civil de 1859, en particular los éxitos político-militares de los atacameños, constituyeron un alarmante llamado de atención para la élite del eje Santiago-Valparaíso en cuanto a la capacidad de los grupos locales para desafiar su poder y poner en jaque toda la construcción política e institucional que se forjaba desde la década de 1830. En este libro, Fernández Abara muestra los elementos que permiten identificar un modelo para el análisis, no solo de los fenómenos políticos de la entonces provincia de Atacama, sino también para el estudio de ese espacio en la medianía del siglo desde una perspectiva global.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Regionalismo, liberalismo y rebelión : Copiapó en la Guerra Civil de 1859

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones