Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 44707 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Teatro de masas y fútbol en Chile : el «Clásico universitario» (1939-1979)

Teatro de masas y fútbol en Chile : el «Clásico universitario» (1939-1979)

Por: Osvaldo Obregón | Fecha: 2013

La historia del teatro callejero en Chile, es decir, aquel teatro desarrollado en espacios no convencionales, carece de suficientes estudios publicados que den cuenta de su enorme valor cultural y artístico, así como de su extensa diversidad de estilos, formatos y ricos elementos formales y de contenido, lo que dificulta una fluida transmisión de experiencias entre generaciones. Por esto, cuando los hacedores y amantes de esta rica vertiente del teatro nos encontramos con estudios de la consistencia y la fuerza reveladora que ofrece este libro, no podemos sino celebrar tan generoso e importante...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Teatro de masas y fútbol en Chile : el «Clásico universitario» (1939-1979)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

"Chanchito" - Revista ilustrada para niños - Vol. 1 - No. 8

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

"Chanchito" - Revista ilustrada para niños - Vol. 1 - No. 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Transformaciones del trabajo, subjetividad e identidades

Transformaciones del trabajo, subjetividad e identidades

Por: Antonio Stecher | Fecha: 2014

Centrándose en la realidad de Chile y América Latina, el libro presenta un análisis sobre las dimensiones subjetivas del nuevo capitalismo y de las consecuencias a nivel psicosocial y sociolaboral en las mutaciones del trabajo y la realidad de quienes están presentes en dicho contexto, dando énfasis en la diversidad de aristas que se han presentando en los diversos ambientes laborales de la región. Es así como el lector podrá reflexionar, a través de 15 ensayos de investigadores y representantes de las Ciencias Sociales, sobre estas problemáticas y cómo se han adaptado o modificado a la luz de los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Transformaciones del trabajo, subjetividad e identidades

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Transitando los inicios del siglo XXI : las relaciones internacionales de Argentina, Chile y México

Transitando los inicios del siglo XXI : las relaciones internacionales de Argentina, Chile y México

Por: Norberto Consani | Fecha: 2008

En este libro se intercambian análisis y reflexiones de académicos de Argentina, Chile y México, en el área de las relaciones internacionales, con el propósito de abrir un camino común para quienes piensan en castellano. La idea es que los latinoamericanos puedan planificar un exitoso siglo XXI y para ello deben conocerse más, pensar juntos y elaborar estrategias internacionales que les permitan insertarse en la aldea global mostrando sociedades inclusivas y no seguir ahondando más la fractura social en nuestros pueblos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Transitando los inicios del siglo XXI : las relaciones internacionales de Argentina, Chile y México

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Trece

Trece

Por: Elías Jauregui Castro | Fecha: 2009

Estos cuentos son extraños. Van mutando desde la vida cotidiana hacia las formas más complejas de la imaginación, como si el mundo real no existiera sino en alguna clase de pensamiento fuera de todo lo convencional. A través de relatos breves, que rodean lo verosímil cuestionándolo hasta en los detalles más mínimos, el autor da cuenta de un universo que podría estar no solo entre las páginas de este libro. Jauregui apela a una escritura concisa y a historias simples para demostrar que, finalmente, la cabeza es ese universo en el que estamos todos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Trece

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un diccionario bizarro

Un diccionario bizarro

Por: Alberto Villalon | Fecha: 2007

Este libro, armado con rigurosidad y paciencia a partir de fuentes de todas partes del mundo, propone el reencuentro del lector con aquella picardía infantil de buscar "malas palabras" en el diccionario para tratar de atisbar un mundo que entonces se veía inalcanzable. Por eso, se trata también de una suerte de enciclopedia en la que cada entrada, además de su deficinión y acepciones, recorre la historia de cada término y aportas muchas veces aspectos desconocidos de esas palabras que nos parecen tan comunes. Tópicos: 5000 palabras divertidas y escandalosas en 73 lenguas; el amor en 13 idiomas, el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Enciclopedias y diccionarios

Compartir este contenido

Un diccionario bizarro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un velero atrapado

Un velero atrapado

Por: Vittorio Cintolesi | Fecha: 2008

Una novela tan amena como aguda, en la cual es posible advertir múltiples rasgos de la vida citadina en el Chile de las últimas tres décadas. Las tensiones propias de las transformaciones económicas, sociales, políticas y culturales del país se despliegan a partir del relato que describe la construcción de un documental. Pero será el proceso de esta filmación el que llevará al lector a una sorprendente historia ocurrida en Chile durante el período de la Independencia. De este modo, la pregunta por la identidad cruza toda la novela, pero de una manera armoniosa y, a la vez, provocadora.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Un velero atrapado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Valparaíso : Progresos y conflictos de una ciudad puerto (1830-1950)

Valparaíso : Progresos y conflictos de una ciudad puerto (1830-1950)

Por: Baldomero Estrada | Fecha: 2013

Este libro reúne perspectivas históricas desde diferentes disciplinas de las ciencias sociales sobre temas referidos a la historia de Valparaíso. Los diversos estudios que aquí se compilan se refieren al progreso y conflictos que han caracterizado en su desarrollo la historia de la ciudad. Efectivamente, junto al avance tecnológico protagónico que ha tenido el principal puerto del país podemos también advertir una serie de problemas que han afectado fuertemente a la población, especialmente la más desposeída. De allí que podremos conocer los efectos de las crisis económicas, huelgas y epidemias que han acompañado el significativo desarrollo urbano que tuvo Valparaíso a través de los años estudiados.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Valparaíso : Progresos y conflictos de una ciudad puerto (1830-1950)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vivencias de un lector

Vivencias de un lector

Por: Jorge Baeza | Fecha: 2007

Esta obra es una recopilación de lo que un lector empedernido ha escrito durante los últimos cincuenta años. Alguien que ha leído para vivir y vivido para leer. En sus páginas se despliegan clásicos de la literatura universal, junto a verdaderos hallazgos bibliográficos, siempre cuidando la precisión, la brevedad y la simpleza en el decir. De esta manera, se proponen puentes entre las obras y sus deseables lectores. Acompaña a la indagación literaria la aguda mirada sobre el acontecer cotidiano, expresada en certeras crónicas que develan los rasgos fundamentalmes de la condición humana. Los cuentos y poemas que se incluyen no hacen sino reafirmar la sensibilidad creadora de su autor.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Vivencias de un lector

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones