Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 44707 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Oriente medio, una eterna encrucijada

Oriente medio, una eterna encrucijada

Por: Aranda Bustamante | Fecha: 2006

Estelibro facilita el conocimiento y la comprensión de la región mesoriental. El lector que se inicia en el estudio de esta región podrá conocer sus comienzos, su evolución política -con todas sus problemáticas- y su actual estado de situación. Ideal para quienes desean conocer y explorar la historia y la evolución política del Oriente Medio. Se trata de un libro útil, de gran interés y actualidad, que permitirá adentrarse en los complicados asuntos de una región que desde tiempos inmemoriales sigue siendo vital para la paz y la seguridad mundial.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Oriente medio, una eterna encrucijada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Pablo Ramírez : El chileno desconocido

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  País de detalles

País de detalles

Por: Alfonso Mallo | Fecha: 2012

Este es un libro abstruso. Nada en él parece ni pretende ser literatura. Escrito en mucho tiempo, entre un cambio de país y un nacimiento, con la añoranza de otros libros que aún permanecen lejos, es la transformación por impericia de un diario improbable, en el que constaba el recuento inexacto de los matices que generan la diferencia y la separación. En estas páginas el lector encontrará fragmentos que iluminan diversas zonas del acontecer cotidiano, así como breves y agudas observaciones sobre distintos aspectos que rodean el oficio de la escritura. Su autor escribe este país desde la melancolía...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Inteligencia de negocios: modelo para la toma de decisiones, basado en la interacción de los criterios y las etapas del ciclo de ventas en el subsistema comercial de servicios en una empresa de IT en Latinoamérica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Inteligencia de negocios: modelo para la toma de decisiones, basado en la interacción de los criterios y las etapas del ciclo de ventas en el subsistema comercial de servicios en una empresa de IT en Latinoamérica

Inteligencia de negocios: modelo para la toma de decisiones, basado en la interacción de los criterios y las etapas del ciclo de ventas en el subsistema comercial de servicios en una empresa de IT en Latinoamérica

Por: Diego Armando Vanegas Alba | Fecha: 2019

Debido al crecimiento de las industrias y al rápido desarrollo de nuevas tecnologías, las empresas del sector IT han sido obligadas a adaptar su subsistema comercial para lograr la continuidad en el negocio, esta adaptación se logra mediante la renovación tanto de su portafolio de servicios, como de sus herramientas de trabajo, dos aspectos primordiales de éxito, más aun teniendo en cuenta la variabilidad del entorno empresarial que hace imprescindible el uso de herramientas flexibles para afrontar cualquier cambio. En la presente investigación se llevó acabo el desarrollo de un modelo para la toma de decisiones en el subsistema comercial de servicios de Hewlett Packard Enterprise en Latinoamérica, empleando una metodología que asocia la interacción de los criterios y las etapas del ciclo de ventas, sobre una herramienta de inteligencia de negocios, lo cual permitió simplificar procesos y disminuir tiempos en la obtención y análisis de la información para llevar acabo la toma de decisiones.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Inteligencia de negocios: modelo para la toma de decisiones, basado en la interacción de los criterios y las etapas del ciclo de ventas en el subsistema comercial de servicios en una empresa de IT en Latinoamérica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Para un Chile más justo

Para un Chile más justo

Por: Ricardo Israel | Fecha: 2013

¿Llegó la oportunidad de lo regional y de lo local en un país fuertemente centralizado? La centralización en Chile es un fenómeno tan antiguo que incluso es anterior a nuestra Independencia, toda vez que proviene de las reformas realizadas por los reyes borbones; y no hay duda de que concedieron al país la imprescindible estabilidad para evitar las divisiones que caracterizaron el siglo XIX de muchas nuevas naciones americanas. No obstante, hoy ha quedado obsoleto y se ha convertido en un obstáculo para el progreso del país. De hecho, las demandas regionales que han surgido en los últimos años,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Para un Chile más justo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poder, capitalismo y democracia

Poder, capitalismo y democracia

Por: Armando Di Filippo | Fecha: 2013

Este libro se propone examinar los vínculos entre el capitalismo y la democracia en el marco de la globalización de las sociedades humanas del tercer milenio. expresa la mirada de un economista formado en una visión sistémica, multidimensional y dinámica de las ciencias sociales. los cambios histórico-estructurales interrelacionados del capitalismo y la democracia pueden encuadrarse fructíferamente en dicha visión epistemológica.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Poder, capitalismo y democracia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poemas de mar y tierra

Poemas de mar y tierra

Por: Diego Armando Vanegas Alba | Fecha: 2019

Debido al crecimiento de las industrias y al rápido desarrollo de nuevas tecnologías, las empresas del sector IT han sido obligadas a adaptar su subsistema comercial para lograr la continuidad en el negocio, esta adaptación se logra mediante la renovación tanto de su portafolio de servicios, como de sus herramientas de trabajo, dos aspectos primordiales de éxito, más aun teniendo en cuenta la variabilidad del entorno empresarial que hace imprescindible el uso de herramientas flexibles para afrontar cualquier cambio. En la presente investigación se llevó acabo el desarrollo de un modelo para la toma de decisiones en el subsistema comercial de servicios de Hewlett Packard Enterprise en Latinoamérica, empleando una metodología que asocia la interacción de los criterios y las etapas del ciclo de ventas, sobre una herramienta de inteligencia de negocios, lo cual permitió simplificar procesos y disminuir tiempos en la obtención y análisis de la información para llevar acabo la toma de decisiones.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Inteligencia de negocios: modelo para la toma de decisiones, basado en la interacción de los criterios y las etapas del ciclo de ventas en el subsistema comercial de servicios en una empresa de IT en Latinoamérica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Inteligencia de negocios: modelo para la toma de decisiones, basado en la interacción de los criterios y las etapas del ciclo de ventas en el subsistema comercial de servicios en una empresa de IT en Latinoamérica

Inteligencia de negocios: modelo para la toma de decisiones, basado en la interacción de los criterios y las etapas del ciclo de ventas en el subsistema comercial de servicios en una empresa de IT en Latinoamérica

Por: Diego Armando Vanegas Alba | Fecha: 2019

Debido al crecimiento de las industrias y al rápido desarrollo de nuevas tecnologías, las empresas del sector IT han sido obligadas a adaptar su subsistema comercial para lograr la continuidad en el negocio, esta adaptación se logra mediante la renovación tanto de su portafolio de servicios, como de sus herramientas de trabajo, dos aspectos primordiales de éxito, más aun teniendo en cuenta la variabilidad del entorno empresarial que hace imprescindible el uso de herramientas flexibles para afrontar cualquier cambio. En la presente investigación se llevó acabo el desarrollo de un modelo para la toma de decisiones en el subsistema comercial de servicios de Hewlett Packard Enterprise en Latinoamérica, empleando una metodología que asocia la interacción de los criterios y las etapas del ciclo de ventas, sobre una herramienta de inteligencia de negocios, lo cual permitió simplificar procesos y disminuir tiempos en la obtención y análisis de la información para llevar acabo la toma de decisiones.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Inteligencia de negocios: modelo para la toma de decisiones, basado en la interacción de los criterios y las etapas del ciclo de ventas en el subsistema comercial de servicios en una empresa de IT en Latinoamérica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Problemas actuales en psicoanálisis infanto-juvenil

Problemas actuales en psicoanálisis infanto-juvenil

Por: Sebastián León | Fecha: 2013

En una época dominada por el afán de medir, medicar y producir, el principal problema actual en el trabajo psicoanalítico con niños y adolescentes es evitar reproducir una lógica de trabajo que ubica al niño y al adolescente en el lugar de objetos de evaluación. Frente a esto, el presente libro muestra un psicoanálisis que es una práctica clínica fundada en la escucha liberadora de cada niño y adolescente, comprendidos como sujetos históricos, creativos y singulares. Esta labor supone el trabajo con y no contra sus padres o cuidadores, al mismo tiempo que el diálogo lúcido con instituciones...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Problemas actuales en psicoanálisis infanto-juvenil

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Prospectiva y partidos políticos : escenarios para los próximos 15 años en Chile

Prospectiva y partidos políticos : escenarios para los próximos 15 años en Chile

Por: Paola Aceituno | Fecha: 2013

La inquietud por conocer o anticiparse al futuro, no es algo nuevo en los seres humanos. De hecho, podríamos afirmar que esta característica es intrínseca al hombre, quien, a lo largo de la historia, ha tratado de adelantarse a los sucesos con la esperanza de controlar o tomar ventaja en los resultados.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Prospectiva y partidos políticos : escenarios para los próximos 15 años en Chile

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones