Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 44707 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Coyote, the rebel

El Coyote, the rebel

Por: Luiz Perez | Fecha: 2000

A soldier at the age of eleven. An honorably discharged veteran at the age of thirteen. A miner, a cotton-picker, a shepherd, and a graduate of Hollywood High. Luis Pérez lived an incredible life and then shaped his story into a vividly realized autobiographical novel. El Coyote, the Rebel, originally published in 1947, tells how the toddler Luis, son of an Aztec mother and a French diplomat father, ended up in the care of an uncle who soon drank away most of the boy"s inheritance. Having run away from cruel treatment, Luis by chance came to fight with the rebel armies in the 1910 Mexican...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

El Coyote, the rebel

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El laúd del desterrado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Firefly Summer

Firefly Summer

Por: Pura Belpre | Fecha: 1996

"Firefly Summer" es una encantadora recreación poética de la vida en la Puerto Rico rural a principios del siglo XX. Al regresar a la plantación de sus padres durante las vacaciones, una joven estudiante redescubre las costumbres pintorescas, la música y las leyendas de la gente del campo, así como la exuberante belleza verde y el encanto de las colinas tropicales. Teresa se siente honrada cuando su familia la inicia en sus ritos y celebraciones tradicionales que marcan las estaciones del año y las etapas en la vida de las personas. Sin embargo, este viaje idílico no está exento de intriga.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Novela de ciencia ficción

Compartir este contenido

Firefly Summer

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hector P. García : in relentless pursuit of justice

Hector P. García : in relentless pursuit of justice

Por: Ignacio García | Fecha: 2002

En 1948, la Funeraria Three Rivers se negó a enterrar los restos de Felix Longoria, un veterano de la Segunda Guerra Mundial. Para el Héctor P. García, este incidente fue un ejemplo de la intolerancia y la injusticia que muchos mexicanoamericanos padecían en el sur de Texas y en todo Estados Unidos. Él y su organización, el American G.I. Forum, se convirtieron en una parte de la conciencia nacional para luchar en favor de Longoria y su familia, y para inspirar la participación de los mexicanoamericanos en la política partidista y contra la segregación en la posguerra de la Segunda Guerra Mundial. García fue un inmigrante originario de Tamaulipas, México, cuya familia emigró al norte en busca de oportunidades económicas y seguridad frente a los conflictos revolucionarios.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Hector P. García : in relentless pursuit of justice

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hispanic periodicals in the Estados Unidos, origins to 1960 : a brief history and comprehensive bibliography

Hispanic periodicals in the Estados Unidos, origins to 1960 : a brief history and comprehensive bibliography

Por: Nicolas Kanellos | Fecha: 2000

By all accounts, the most important document for studying the history, literature, and culture of Hispanics in the Estados Unidos has been Spanish-language newspapers. A noted cultural historian and a respected indexer-bibliographer have teamed up to provide the first comprehensive and authoritative source on the production, worldview, and distribution of these periodicals. This useful compendium includes richly annotated entries, notes, and three indexes: by subject, by date, and by geography. The bibliography includes some 1, 700 entries in standard bibliographic annotation.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Hispanic periodicals in the Estados Unidos, origins to 1960 : a brief history and comprehensive bibliography

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Journey to the Estados Unidos of America = Viaje a los Estados Unidos del Norte de América

Journey to the Estados Unidos of America = Viaje a los Estados Unidos del Norte de América

Por: Lorenzo de Zavala | Fecha: 2005

"First published in Paris in 1834, Journey to the Estados Unidos of America / Viaje a los Estados Unidos del Norte América, by Lorenzo de Zavala, is an elegantly written travel narrative that maps de Zavala’s journey through the Estados Unidos during his exile from Mexico in 1830. Embracing U. S. , Texas, and Mexican history
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Journey to the Estados Unidos of America = Viaje a los Estados Unidos del Norte de América

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Causa : civil rights, social justice and the struggle for equality in the Midwest

La Causa : civil rights, social justice and the struggle for equality in the Midwest

Por: Gilberto Cárdenas | Fecha: 2004

Las nociones aceptadas sobre la demografía en los Estados Unidos a menudo sostienen que los latinos tradicionalmente han estado confinados al Suroeste y a los centros urbanos de la Costa Este, pero los latinos han estado viviendo en el Medio Oeste desde finales del siglo XIX. Su presencia rara vez ha sido documentada y estudiada, a pesar de su amplia participación en el desarrollo industrial del Medio Oeste, su infraestructura de comunicaciones y los movimientos laborales. Las poblaciones de origen puertorriqueño, mexicano, cubano y de otras raíces hispanas que viven en la región a menudo han sido vistas como alejadas no solo de la corriente principal de Estados Unidos, sino también de los movimientos por los derechos humanos y civiles que dominaron el discurso público latino en el Suroeste y el Noreste durante las décadas de 1960 y 1970.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La Causa : civil rights, social justice and the struggle for equality in the Midwest

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Latinos and the nation's future

Latinos and the nation's future

Por: Henry Cisneros | Fecha: 2009

Ya sea el grupo étnico predominante en el béisbol, el "voto oscilante" en diversas elecciones o las personas que introdujeron uno de los condimentos más populares del país, la salsa, está claro que la influencia de los latinos es amplia y crece cada año. La Oficina del Censo estima que los latinos crecerán en 63 millones de personas, lo que representa un asombroso 48% del crecimiento total, y llegarán a constituir el 25% de la población de los Estados Unidos para el año 2050. El editor Henry G. Cisneros, el primer alcalde hispano de una gran ciudad de Estados Unidos y exsecretario de HUD, sostiene en su capítulo que abre esta destacada colección de ensayos sobre el futuro de los Estados Unidos que estos números no son reversibles mediante el cierre de fronteras, sino que "son la simple trayectoria demográfica de las personas que ya viven en los Estados Unidos". En su capítulo, Cisneros afirma que el país no puede continuar su histórico camino de crecimiento, progreso y grandeza sin...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Latinos and the nation's future

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Life and Adventures of the Celebrated Bandit Joáquin Murrieta

Life and Adventures of the Celebrated Bandit Joáquin Murrieta

Por: Ireneo Paz | Fecha: 1999

"Here is the Biografías of the most infamous bandit in the history of the West, for decades a source of fear and legend in the newly founded state of California. To both Mexicans and Indians, Murrieta became a symbol of resistance to the displacement and oppression visited on them in the wake of the Mexican-American War (1846-1848), particularly by the “Forty-Niners” who flooded into the region during the California gold rush. In his introduction, literary critic Luis Leal has researched and written the first definitive history of the Murrieta legend in its various incarnations. The Ireneo Paz...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Life and Adventures of the Celebrated Bandit Joáquin Murrieta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mexicans on death row

Mexicans on death row

Por: Ricardo Ampudia | Fecha: 2010

Me robaron 15 años de mi vida. Ricardo Aldape Guerra, originario de Monterrey, México, fue condenado a muerte en 1982 por el asesinato en primer grado de un oficial de policía de Houston que tuvo lugar tres meses antes. Pasó 15 años en una prisión de máxima seguridad en Huntsville, Texas, antes de que su sentencia de muerte fuera anulada y quedara en libertad. Ricardo Ampudia, ex Cónsul General de México en Houston, Texas, explora la historia y la ética de la pena de muerte en esta mirada a su impacto en los mexicanos condenados a muerte en los Estados Unidos. Ampudia, un opositor de la pena de muerte, llegó a sus creencias debido a su participación en la defensa de Aldape.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Mexicans on death row

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones