Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 44707 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia de Irlanda (3ª ed.)

Historia de Irlanda (3ª ed.)

Por: John O'Beirne Ranelagh | Fecha: 2014

Esta tercera ediciónde la reconocida historiade Irlanda de JohnO'BeirneRanelaghincorporalos acontecimientos políticos yeconómicos ocurridos en los últimos años. Profundamenterevisada yactualizada, analiza la historia de Irlandadesde los primeros tiemposa través de losceltas, Cromwell, los asentamientos, la hambruna, la Independencia, labombade Omagh, lasiniciativasde paz. . . , hasta llegar al colapsofinanciero de 2007. Perfilaasus protagonistas más destacados desdeDiarmuidMacMurroughaGerryAdamsy arroja nueva luz sobre loshechos, del Norte ydel Sur, quehan dado forma ala Irlandade hoy. Ellugarque...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura infantil
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

We All Need Food

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia de la India (3ª ed.)

Historia de la India (3ª ed.)

Por: Barbara D. Metcalf | Fecha: 2014

Dos prestigiosos historiadores, Barbara Metcalf y ThomasMetcalf, han vuelto a unirse para actualizar suHistoriadela India, una obra que ha sido un referente para profesionales, estudiantes y curiosos de todo el mundo. En esta tercera edición, un capítulo final presenta los espectaculares cambios que el país ha vivido desde 1990 hasta las elecciones generales de 2009, años del crecimiento vertiginoso de la industria tecnológica en un país donde persisten la pobleza y los conflictos políticos. La narraciónse centra enlos cambios de las estructurasinstitucionales que, sucesivamente, han sostenidoy...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Historia de la India (3ª ed.)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Religio duplex: misterios egipcios e Ilustración europea

Religio duplex: misterios egipcios e Ilustración europea

Por: Jan Assman | Fecha: 2017

La ciencia de la religión nace en el siglo XVII a partir de la pregunta por la procedencia de los dioses, el politeísmo y la «idolatría». Hasta entonces se había aceptado la sugerencia bíblica de la coincidencia, en un principio, entre politeísmo y superstición. Sólo cuando se reveló la existencia de un único Dios se pudo evolucionar hacia el monoteísmo y prescindir de los ritos idolátricos.En los inicios de la Modernidad este modelo evolucionista fue muy criticado, pues preferían pensar que al principio había prevalecido la idea, natural y ajustada a la razón, de la existencia de un dios único. Según esta visión, el politeísmo habría sido fruto del surgimiento de las comunidades políticas, cuyos gobernantes utilizaban a los dioses para orientar política y moralmente a sus pueblos. En estas circunstancias la religión original pasó a segundo plano y surgieron los misterios.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Religio duplex: misterios egipcios e Ilustración europea

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia de Rusia

Historia de Rusia

Por: Paul Bushkovitch | Fecha: 2016

Mediante una impactante e imparcial panorámica de la historia rusa desde el siglo ix, Paul Bushkovitch nos ofrece un profundo y objetivo análisis de la evolución política de una de las mayores potencias mundiales, así como los cambios habidos en su literatura, arte y ciencia. Dejando de lado a héroes y villanos para centrarse en lo que hoy son hechos, y no especulaciones, el autor hace un relato vívido, a veces crudo, que permite comprender el radical giro experimentado por este gigante como consecuencia de la caída de la Unión Soviética en 1991.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Historia de Rusia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La dictadura de los supermercados

La dictadura de los supermercados

Por: Nazaret Castro | Fecha: 2017

El modelo de la gran distribución moderna -hipermercados, supermercados, grandes almacenes- tiene una importancia central en el sistema capitalista de la globalización, y no sólo porque algunas empresas de la distribución se encuentren entre las mayores multinacionales del planeta. Acostumbrarnos a comprar en este tipo de establecimientos, en detrimento del casi extinguido comercio tradicional de proximidad, ha modificado cómo y qué compramos: los pequeños proveedores muy difícilmente logran vender sus productos a las cadenas de supermercados, que se han convertido en verdaderos formadores de precios y nos ofrecen productos cada vez más homogéneos, bajo una apariencia de colorida diversidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

La dictadura de los supermercados

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia de Italia

Historia de Italia

Por: Christopher Duggan | Fecha: 2017

Desde su creación en 1861, Italia se ha esforzado por crear un sistema político eficaz y consolidar un sentimiento de identidad nacional. En esta nueva edición, que cubre el periodo transcurrido desde la caída del Imperio romano de Occidente hasta nuestros días, Duggan pone el énfasis en las dificultades a las que Italia ha tenido que enfrentarse durante los dos últimos siglos en su intento de forjar una nación. Los primeros capítulos revisan los largos siglos de fragmentación política de la península Itálica desde el siglo vi para explicar los obstáculos geográficos y culturales por los que pasó la unidad. El libro entrelaza los factores políticos, económicos, sociales y culturales que conforman la historia de Italia, poniendo de relieve la alternancia de los programas materialistas e idealistas a la hora de constituirse como país.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Historia de Italia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Carlos V

Carlos V

Por: Sagrario Fermosel Díaz | Fecha: 2017

La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Carlos V

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia de los Estados Unidos de América

Historia de los Estados Unidos de América

Por: Susan-Mary Grant | Fecha: 2015

Los Estados Unidos de América, surgidos violentamente de las aspiraciones de sus primeros colonizadores, han llegado a ser una de las naciones más poderosas del mundo, mientras su pasado sigue dando forma todavía a su presente y moldeando su identidad misma como país. La búsqueda de su independencia como nación y las ambigüedades sobre las que se fundó conforman la base de este libro lúcido y sincero. Tomando como punto de partida la América colonial con la llegada de los primeros europeos, atraídos por la promesa del lucro económico e impulsados por la piedad religiosa, trata con minuciosidad las...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Historia de los Estados Unidos de América

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La revolución rusa

La revolución rusa

Por: Rosa Luxemburgo | Fecha: 2017

La Revolución rusa, escrita por Rosa Luxemburgo durante su estancia en la cárcel de Breslau, en Alemania, es una reflexión sobre las primeras medidas tomadas por la dirección bolchevique, en principio destinada a ser publicada en la revista de la Liga Espartaquista. Sin embargo, no vio la luz hasta 1922, tres años después del asesinato de su autora, debido al posicionamiento que esta había tomado con respecto al bolchevismo. En el escrito, Rosa mostraba su solidaridad con la Revolución rusa al tiempo que hacía una ardorosa defensa de la democracia que refleja fielmente la triple e inseparable...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

La revolución rusa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los palestinos olvidados: historia de los palestinos de Israel

Los palestinos olvidados: historia de los palestinos de Israel

Por: Ilan Pappe | Fecha: 2017

En 1948 se fundó el Estado de Israel. Si los ciudadanos judíos se congratulaban de ello, los 160. 000 palestinos que vivían en la región no sabían a qué atenerse, sintiendo la mirada de sospecha del gobierno israelí sobre ellos, controlados por un sistema militar que determinaba sus vidas. Muchos de ellos perdieron sus hogares bajo los buldóceres o a manos de inmigrantes judíos. En este innovador libro, Ilan Pappé narra la fascinante historia de los palestinos israelíes, de los palestinos desposeídos de la Cisjordania y la Franja de Gaza, cuyas experiencias han sido descuidadas en medio de la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Los palestinos olvidados: historia de los palestinos de Israel

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones