
Estás filtrando por
Se encontraron 44707 resultados en recursos

El autor analiza las figuras iniciales de la filosofía occidental (propiamente dicha), como formando un eje: Sócrates, todavía "maestro de verdad", que se niega a la escritura, y Platón, como el gran creador de diálogos. se analizan las revisiones ente ciudad, escritura y verdad.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Sócrates y Platón
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Syriza. El anuncio de algo nuevo
Es pronto para escribir una valoración futura sobre el gobierno de la Coalición de Izquierda Radical (Syriza) y, al mismo tiempo, hace falta ser muy cuidadosos para no convertir su ejemplo en la clave del éxito o del fracaso de lo que puede acontecer en otros países de la Unión Europea. Porque el proceso abierto en Grecia plantea demasiadas incertidumbres, sometido como está a unas tensiones tremendas, para poder expresar certeza alguna, aun a pesar de las evidencias favorables.Pero lo que está en juego no es tanto la suerte de los helenos, sino del futuro de Europa en su conjunto. Si la voluntad popular expresada en las urnas solo puede ser contrarrestada por una secuencia de amenazas, ultimátums y chantajes, el resultado será el fracaso moral, político y económico de la Unión Europea actual.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Syriza. El anuncio de algo nuevo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Teoría de las emociones
""Teoría de las emociones" constituye una de las obras clásicas del psicólogo ruso Lev Vigotsky (1869-1934), que desarrolló sus principales investigaciones en el Instituto de Psicología de Moscú desde 1924 hasta el final de sus días. En sus distintos capítulos, el autor analiza, de forma crítica y pormenorizada, los vínculos que unen el conocimiento y la razón, a las emonciones que manifiestan los seres vivos en general, y el hombre en particular. Para ello toma como referencia los planteamientos de dos grandes filósofos: Spinoza y, sobre todo, Descartes, a quien rebate su definición de las...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Teoría de las emociones
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Un maldito enredo
El asesinato de Maite Avinareta, Chiquita de Avinareta, que triunfó como señorita pelotari en los años sesenta, es el origen de una sangrienta trama tejida con los mimbres de la corrupción, el narcotráfico, los grupos paramilitares y los contratistas privados de seguridad, un maldito enredo que tendrá que solucinar la impacable Mila Santacruz.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Un maldito enredo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El precio de la transición
Han pasado casi cuarenta años desde la muerte del dictador Francisco Franco y la Transición a la democracia sigue llena de tabúes y oscuridad. Una cierta forma de historia angélica sobre vuela este periodo: unos dirigentes abnegados, un rey consecuente, unas instituciones preñadas de patriotismo, una ciudadanía responsable. . . de no ser porque algún oficial temerario tuvo algo más que tentaciones golpistas, nos encontraríamos con la paradoja de que, por primera vez en la historia de España (y del mundo), la política se despegó del maquiavelismo y se convirtió en seráfica. Todo el mundo fue bueno,...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El precio de la transición
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Egipto a la luz de una teoría pluralista de la cultura
Breve y denso resumen histórico y teórico del proceso completo de la cultura egipcia, considerada en el marco de las concepciones egipcias del tiempo y el sentido, desde la fundación del Imperio Antiguo hasta la época romana.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Egipto a la luz de una teoría pluralista de la cultura
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La Corona de Aragón en la Edad Media
En este libro se recoge una completa visión de conjunto de uno de los grandes dominios de la España medieval, desde sus orígenes y progresivo desarrollo hasta su creación propiamente dicha a mediados del siglo XII y su apogeo en la Baja Edad Media. El autor no sólo se ocupa de los hechos político-administrativos, sino que también aborda los aspectos sociales, religiosos y artísticos que lo caracterizaron.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La Corona de Aragón en la Edad Media
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Los Reyes Católicos
El presente libro ofrece un completo panorama del reinado de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, en el que se abordan con un estilo claro y riguroso los principales puntos de su programa político, tanto en el interior (unificación territorial y religiosa, reforma financiera y de la administración) como en el exterior (política matrimonial, expansión militar). Se trata igualmente su ambiente cultural, uno de los más fecundos de la historia de España, así como los problemas que surgieron tras la muerte de Isabel y el delicado tema de la sucesión.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los Reyes Católicos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Las Cortes de Cádiz
La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Las Cortes de Cádiz
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El franquismo
La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales....
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El franquismo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.