Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 44707 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aquí pez, allí roca

Aquí pez, allí roca

Por: Rosa García Rayego | Fecha: 2014

Poemario de voz lírica meditativa y atmósfera evocadora, es la crónica del desamor y la inevitabilidad del sufrimiento ante el peso de la soledad que se extiende devastadora, tras la ruptura amorosa. Tras un silencio de cinco años, la autora vuelve con unos poemas de tono surrealista, imágenes reposadas y austeras y una temática que anida en la desnudez íntima del dolor. Desde un primer poema en el que Córdoba surge como la ciudad en la que ella decidió «esperarse» a sí misma, hasta el último, en el que de nuevo es esta ciudad en la que la autora ubica esta figura amorosa, materna, en la que encarna ese amor «que no se acaba» y que la acoge, cerrando así de alguna manera la herida que la autora ha ido diseccionando a lo largo de su carrera literaria, poemario tras poemario.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Aquí pez, allí roca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Delante de los Ángeles

Delante de los Ángeles

Por: Javier Vicens Hualde | Fecha: 2008

Bajo el título de este libro -Delante de los Ángeles- tomado del Salmo 138, se reúnen sesenta y tres poesías escritas entre 1987 y 2007 por Javier Vicens Hualde, actual párroco de Finestrat (Alicante). El autor estudió Teología en la Universidad de Navarra y recibió la ordenación sacerdotal en 1988, en la Diócesis de Orihuela-Alicante. Ha dedicado sus veinte años como sacerdote a los jóvenes en varios institutos de Alicante y de Madrid -donde ha sido profesor de Religión- y en el Seminario de San Pedro Apóstol de La Guaira, Venezuela.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Delante de los Ángeles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antonio José Cavanilles (1745-1804)

Antonio José Cavanilles (1745-1804)

Por: Antonio González Bueno | Fecha: 2002

Este estudio ofrece una biografía de Cavanilles a partir de un valiosísimo archivo personal que contiene la mayor parte de la documentación generada durante su vida: desde los títulos que le fueron concedidos hasta los manuscritos de sus publicaciones; desde su correspondencia con los más prestigiosos botánicos de su época, hasta los recibos por las compras de carruajes para su uso propio.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Antonio José Cavanilles (1745-1804)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cose, zurce y borda

Cose, zurce y borda

Por: Aitor Saraiba | Fecha: 2024

A través de 12 sorprendentes y diversos proyectos explicados paso a paso, el poliédrico artista Aitor Saraiba nos invita a indagar en nuestro interior para encontrar aquello que queremos contar y expresarlo a través del arte textil. Partiendo de materiales básicos y reciclados, técnicas y puntadas sencillas y fórmulas para fabricar nuestros propios tintes, y junto a las plantillas de los proyectos, este libro nos muestra el camino para crear obras personales, bellas y llenas de significado.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Cose, zurce y borda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Trece historias lectoras entre la academia y la ficción

Trece historias lectoras entre la academia y la ficción

Por: Varios autores | Fecha: 2022

Con el ojo que solo una ávida lectora puede tener para descubrir a otras miradas fascinadas por los libros, María Alicia Peredo Merlo nos revela en este abanico de vivencias un archivo invaluable: bibliotecas diversas, enormes o modestas, bibliografías que contienen historias e historietas, autores clásicos y contemporáneos, textos académicos y literarios y una multiplicidad de voces formidable. Estas trece historias lectoras son la prueba del placer de la lectura, entendida como una forma de la supervivencia y el camino andado por grandes lectores que nos invitan a recorrerlo de nuevo, haciéndonos partícipes de una vida que no es posible imaginar sin la compañía de un buen libro.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Trece historias lectoras entre la academia y la ficción

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Jesús Martínez Rentería "Palillo"

Jesús Martínez Rentería "Palillo"

Por: Romina Martínez | Fecha: 2006

Jesús Martínez Rentería (1913-1994) fue un humorista con una clara visión sobre el poder y sus abusos, "Palillo" criticó y denunció a los políticos y a las formas de hacer política. Este cómico surgió de las carpas y durante toda su vida fue actor del teatro de revista. Con sus sketches mantuvo la esencia de lo que fueron las carpas de los años veinte y cuarenta en México. Su más encarnizado perseguidor fue el regente Ernesto P. Uruchurtu, llamado el «regente de hierro», quien lo envió seis veces a prisión y 10 veces le clausuró el teatro. Considerado por muchos como «El Rey de las Carpas», se convirtió en una especie de portavoz del pueblo al manifestar con lenguaje humorístico las inconformidades políticas y sociales de la ciudadanía.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Jesús Martínez Rentería "Palillo"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La jirafa

La jirafa

Por: Varios autores | Fecha: 2012

La Jirafa, Cuento zapotlense contemporáneo: 25 cuentos de 21 autores, narraciones representativas del género breve de la región sur de Jalisco. Las generaciones nacidas entre los años sesenta y noventa tienen en este volumen a sus integrantes más activos, los cuales han sido ganadores o menciones honoríficas en el Concurso Regional de Cuento La Jirafa convocado por el Diario Regional de Zapotlán, el Archivo Histórico de Zapotlán el Grande y el Centro Universitario del Sur. Las relaciones que guarda el sueño con la realidad, los tópicos de la familia, los enigmas de la vida cotidiana, el mundo hostil, la irrupción súbita de antiguas divinidades en lo cotidiano, y la relación que establece el yo más íntimo con el mundo caracterizan la amplia gama de intereses temáticos de esta muestra. El lector encontrará también técnicas tan variadas que van desde el relato tradicional hasta los recursos narrativos más innovadores.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La jirafa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Prisciliano Sánchez

Prisciliano Sánchez

Por: Karina del Rocío Mota Palmas | Fecha: 2006

Prisciliano Sánchez (1783-1826). Partidario del liberalismo y del sistema federal, participó en el primer Congreso Constituyente de 1822, formó parte de la primera Legislatura de Jalisco y posteriormente se convirtió en el primer gobernador del estado. Fue partidario de que los estados pudieran regirse por sí mismos, su labor al frente de Jalisco sentó las bases para la organización gubernamental que continúa hasta nuestros días.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Prisciliano Sánchez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Octaviano de la Mora

Octaviano de la Mora

Por: Rubén Rodríguez García | Fecha: 2007

Octaviano de la Mora (1841-1921) fue uno de los pioneros de la fotografía en México durante el siglo XIX. Fue el único fotógrafo mexicano premiado con medalla en la Exposición Universal de París en 1878, y recibió siete medallas de oro y plata en las exposiciones de nuestro país. También realizó fotos de exteriores de Guadalajara, consideradas en la actualidad como anónimas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Octaviano de la Mora

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mariano Santiago de Jesús de la Bárcena Ramos

Mariano Santiago de Jesús de la Bárcena Ramos

Por: Anabel Velasco Reynaga | Fecha: 2007

Mariano de Bárcena (1842-1899) realizó estudios de pintura en la Ciudad de México y también estudió ingeniería en la Escuela de Minas. De 1874 a 1876 trabajó como escritor sobre filosofía e historia en la Casa de Moneda. Representó a México en diversos eventos científicos internacionales. Como científico descubrió varias especies vegetales y la "barcenita", que es un antimoniato de mercurio con calcio. Imparable explorador y naturalista, descubrió y bautizó a diversos vegetales, minerales y fósiles. Apasionado de los viajes y de las expediciones, participó de un lado a otro en prácticamente todas las agrupaciones científicas de la época.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Mariano Santiago de Jesús de la Bárcena Ramos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones