
Estás filtrando por
Se encontraron 44707 resultados en recursos

París, octubre de 1961. La policía reprime de manera brutal una manifestación de argelinos. Thiraud, un profesor de Historia, es asesinado mientras observa los cientos de víctimas de las cargas policiales. Esta muerte hubiera permanecido para siempre en la sombra si, veinte años más tarde, un segundo Thiraud, su hijo, no hubiese sido acribillado en las calles de Toulouse. Un simple policía de provincias tratará de desentrañar la verdad que se oculta tras este hecho, cuya historia sólo existe extraoficialmente.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Asesinatos archivados
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cómo leer un poema
En este texto lleno de ingenio y rigor, pero siempre accesible, Terry Eagleton, uno de los grandes teóricos de la literatura, sostiene que el arte de leer poesía está en peligro de extinción. En la actualidad, no se enseña a los estudiantes a ser sensibles al lenguaje: cómo leer un poema prestando la debida atención a su tono, aire, ritmo, textura?, no limitándose tan sólo a "lo que dice". Para demostrar cómo llevar esto a la práctica, el autor escoge un amplio abanico de poemas desde el Renacimiento hasta nuestros días y los somete a un detallado análisis, brillante y revelador.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cómo leer un poema
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El señor de Ballantrae
El señor de Ballantrae es, sin duda alguna, uno de los libros más brillantes de Stevenson. Iniciado en el punto más álgido de su popularidad, en él muestra su mejor prosa, su más dramática puesta en escena y su mejor manejo de la intriga. Con estas armas construye una historia de una extraordinaria fluidez, plagada de inolvidables episodios, en la que retoma con un tono mucho más sombrío y mordaz los principales temas de fondo de sus célebres novelas anteriores: La isla del tesoro ? la aventura regida por la codicia? , Secuestrado ? la condición del pueblo escocés? y El extraño caso del doctor...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El señor de Ballantrae
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Temporada 1990 : Quinto concierto de la temporada / Orquesta Sinfónica de Colombia
Jueves 14 de junio 3 interpretaciones
Fuente:
Biblioteca Nacional de Colombia
Formatos de contenido:
Programas de mano
Compartir este contenido
Temporada 1990 : Quinto concierto de la temporada / Orquesta Sinfónica de Colombia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Gora
Considerada como una de las novelas más representativas y complejas de Tagore, Gora presenta un retrato magistral de la sociedad bengalí a través de la epopeya de su protagonista. En el relato se entreteje una historia que muestra una India cuya diversidad de razas, culturas y religiones, pero sobre todo la división en castas, provocan un desgarro que lamentablemente no se aleja del que vive en la actualidad. En Gora, Tagore hace su universal llamamiento, contra toda casta, contra todo puritanismo, contra toda confrontación.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Gora
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Heroides : cartas de heroínas
Tienes entre tus manos, lector benévolo, un conjunto de veintiuna cartas míticas de amor, divididas en dos colecciones de quince cartas simples y de seis cartas dobles. Su autor fue Publio Ovidio Nasón, que vivió sesenta años (43 a. C. -17 d. C. ), casi todos bajo el reinado de Augusto. Fue un poeta que había escuchado los recitales poéticos de vates universales como Virgilio, Horacio, Cornelio Galo, Tibulo y Propercio, a quienes veneraba como a dioses. No me voy a detener yo en análisis filológicos para especialistas, sino en mostrarte lo que Ovidio pretendió con sus cartas de personajes...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Heroides : cartas de heroínas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La balada de los miserables
"Quizá escrita por el Diablo, el único capaz de acariciar ciertos rincones oscuros del lector, es una novela negra en estado impuro, sucia y lírica, mágica y estupefaciente. La balada de los miserables es una narración ácida, cargada de impactos dignos de la mejor novela negra. Malvar nos enseña un Madrid algo podrido que atrae a los lectores como a moscas que buscan saciarse de humanidad y humor
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La balada de los miserables
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Erewhon : o al otro lado de las montañas
"A partir de una visión negativa de la teoría de la evolución de Darwin, Butler crea en "Erewhon" una fantasía filosófica sobre un país situado en un lugar remoto del mundo que representa una antítesis de la Inglaterra de su época. Prácticamente todos los usos y costumbres sociales de los erewhonianos son los opuestos, los contrarios exactos de la sociedad victoriana: la enfermedad, la salud, el delito
, todo se concibe y trata de forma antagónica a ella, dejando al descubierto la hipocresía que la caracterizaba y su inconsistencia social.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Erewhon : o al otro lado de las montañas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Bolivia en el inicio del Pachakuti
Un proverbio aimara dice "Hay que mirar el futuro, viviendo el presente. pero sin olvidar el pasado", una forma de pensar y de actuar de los pueblos uru, aimara y quechua que les ha permitido enfrentarse a las distintas formas de dominación impuestas en la región andina boliviana. A su vez, el concepto andino de Pachakuti, o revuelta del tiempo-espacio, ha infundido en la sociedad indígena el convencimiento de que se ha cumplido un ciclo y ha llegado la hora de un vuelco, una revuelta que recuperará el control sobre el espacio colonizado. La presente obra ofrece una selección de los más importantes...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Bolivia en el inicio del Pachakuti
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El Nuevo Viejo Mundo
Esta obra magistral profundiza en la historia de Europa desde el final de la Guerra Fría hasta hoy. A medio camino entre el estudio de historia contemporánea y el análisis político, Perry Anderson examina la historia de la Unión Europea, la historia de los países continentales que conforman su punto de partida y su posterior expansión hacia el este. Inicia su ensayo con un brillante análisis sobre los orígenes y consecuencias de la integración europea desde la Segunda Guerra Mundial y sobre cómo ésta se teoriza hoy desde diferentes disciplinas. Después se traslada a acontecimientos más detallados del desarrollo político y cultural de tres de los principales Estados del Mercado Común original: Francia, Alemania e Italia.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El Nuevo Viejo Mundo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.