Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 44707 resultados en recursos

Compartir este contenido

El enigma de los olmecas y las calaveras de cristal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Breve historia de los indios norteamericanos

Breve historia de los indios norteamericanos

Por: Gregorio Doval | Fecha: 2011

Cuando los estadounidenses expresaron su voluntad de extender su nación de costa a costa pasaron por alto un hecho crucial: ese vasto territorio, reflejado en sus mapas como un espacio en blanco, ya estaba habitado desde muchos siglos atrás por decenas de miles de nativos. Al final del proceso, éstos vieron su estilo y sus medios de vida profunda y dramáticamente transformados y sus tierras holladas por miles de tumbas prematuras, ocupadas sobre todo por víctimas de enfermedades europeas ante las que no tenían protección innata alguna. Pero eso, como cuenta con detalle la Breve historia de los indios norteamericanos, era algo que venía de lejos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Breve historia de los indios norteamericanos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Breve historia de los cowboys

Breve historia de los cowboys

Por: Gregorio Doval | Fecha: 2009

La mayor parte de los aproximadamente 40.000 cowboys que, entre 1865 y 1880, cabalgaron por las praderas del Oeste eran jóvenes, ignorantes, groseros, y esa fue la imagen públic predominante hasta 1880, cuando Buffalo Bill les presentó ante el mundo como románticos y nobles jinetes de las praderas, héroes estoicos y honorables. El cowboy perdió entonces su imagen de sujeto pendenciero y de gatillo fácil, que parecía sobrevivir a base de una dieta casi exclusiva de whisky y tabaco.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Breve historia de los cowboys

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Breve historia de la Guerra Civil Española

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Breve historia del salvaje oeste. Pistoleros y forajidos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Breve historia de la conquista del Oeste

Breve historia de la conquista del Oeste

Por: Gregorio Doval | Fecha: 2008

En poco más de setenta años, las que fueran Trece Colonias británicas de Norteamérica no sólo se emanciparon totalmente de la metrópoli sino que se constituyeron como país independiente y civilizaron un inmenso territorio hasta entonces totalmente desconocido para los blancos. Fue aquella una de las mayores epopeyas colonizadoras de la historia. Una historia de coraje, perseverancia y capacidad de adaptación, con algunos ribetes trágicos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Breve historia de la conquista del Oeste

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia medieval del sexo y del erotismo

Historia medieval del sexo y del erotismo

Por: Ana Martos Rubio | Fecha: 2008

Contra la creencia generalizada, la Edad Media fue un periodo en donde el goce sexual fue considerado una prioridad médica y se escribieron numerosos tratados sobre erotismo. Persiste la idea de que la Edad Media fue una época oscura y puritana, pero lejos de esa idea, el Medievo fue una época compleja en la que se mezclaba el temor al pecado carnal con un erotismo exacerbado fruto de las teorías médicas en boga. Historia medieval del sexo y del erotismo nos lleva a recorrer esta etapa compleja y de teorías contradictorias, en la que pronto surgirán discusiones sobre la procreación, la lujuria y la sexualidad que quedaron plasmados en textos como el Codex Vidobonensis, el Canon de Avicena, o el De Coitu. Estos textos mostrarán la clara influencia de la medicina griega sobre la medicina medieval y el asombro que sentían los médicos medievales por cuestiones tan cotidianas como la menstruación o el deseo sexual. El libro de Ana Martos, no obstante, no es sólo un tratado sobre medicina y sexualidad medieval, sino que acompañan la obra una serie de relatos sobre confabulaciones políticas e historias de amor entre reyes y reinas sin las que el tema principal sería inexplicable. También debe hacer una pequeña incursión en las teorías filosóficas, teológicas y científicas, y en las creaciones literarias, que determinaron la sexualidad y el amor, carnal o platónico, de la época. Para los médicos griegos, el esperma femenino participaba también en la procreación por lo que cualquier técnica destinada a propiciar su secreción y el orgasmo femenino era considerada dentro de la moralidad cristiana, desde ese momento proliferan los libros y manuales sobre erotismo, existía sin embargo, una corriente inspirada en Aristóteles que sostenía que la mujer era mero receptáculo y su placer, por tanto, innecesario. El triunfo de esta corriente llevará asociado la condena religiosa del orgasmo femenino y el sometimiento sexual que ha durado hasta hace bien poco.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Historia medieval del sexo y del erotismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El reloj del fin del mundo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La leyenda de El Dorado y otros mitos del Descubrimiento de América

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Breve historia de la brujería

Breve historia de la brujería

Por: Jesús Callejo | Fecha: 2006

Su nombre ha despertado temor, admiración y rechazo desde los orígenes del hombre. Adoradas y perseguidas hasta el exterminio, Jesús Callejo explora en la verdadera historia y las leyendas que surgieron alrededor de las brujas y desenmascara su violenta represión a manos de la Inquisición, quizá por el mero hecho de ser mujeres.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Antropología

Compartir este contenido

Breve historia de la brujería

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones