
Estás filtrando por
Se encontraron 44707 resultados en recursos

"Yo creo que gobernar no es cuestión de sexo es, es cuestión de trabajo", decía Griselda Álvarez Ponce de León, primera gobernadora de Colima y única en México entre 1979-1985. Actualmente hay quien difiere de esa postura y sostiene que, si las mujeres accedieran a más cargos de toma de decisiones, habría un verdadero en la forma de ejercer la política. A pesar de estas posturas divergentes, lo que sí podemos asegurar, es que el camino de las mujeres para destacar en la política y en los cargos públicos ha sido el doble de complicado que para los varones. Este libro narra la historia individual de muchas otras mujeres que como Griselda Álvarez Ponce de León de León, han trabajado desde municipios, diputaciones, dirigencias de partidos políticos, sindicalismos y otros cargos públicos aportando a la política pública local y nacional, visibilizando, por ejemplo, problemas como la violencia familiar y los feminicidios. El camino de estas mujeres en la mayoría de los casos no fue fácil, pues al principio los espacios permitidos para ellas eran en el municipios -como considerar a la administración de estos muy similar a la de un hogar- o como cónyuges de algún personaje importante. A pesar de los grandes logros de estas mujeres valientes -y en muchos casos pioneras- todavía queda mucho por recorrer en cuestión de equidad de género. Deseamos que el conocimiento de la vida de estas mujeres sea inspiración y esperanza para quienes lean estas biografías.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Diccionario biográfico de mujeres jaliscienses prominentes
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Mariachi y migración
Este libro compendia algunas de las ponencias presentadas durante el pasado Coloquio Internacional del Mariachi y Migración que, celebrado en el marco del XVII Encuentro Nacional de Mariachi Tradicional 2018, tuvo por sedes El Colegio de Jalisco en Zapopan y la Secretaría de Cultura de Jalisco en Guadalajara. El marco de referencia a la migración, en términos históricos, pretende servir de conmemoración por el 250 aniversario de la fundación del Puerto de San Blas como puerta directa de la Nueva Galicia hacia el océano Pacífico y el resto del mundo. La apertura del puerto significó un renovado auge en la migración de seres y capitales; para el mariachi como género en germen, representó un flujo de mucho de sus portadores hacia la Alta California, Oregon, Nutka (hoy Columbia Británica) y secciones Alaska, así como la interacción con Filipinas, Panamá y Colombia. Hablando del mariachi en varios de estos puntos, es como conmemoramos estos dos siglos y medio de un proceso histórico que se generó aquel 22 de febrero de 1768: la fundación del Puerto de San Blas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Mariachi y migración
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Del marieche al mariachi, música y músicos
Del mariache al mariachi, música y músicos, surge de la colaboración entre investigadores, promotores culturales, bailadores y músicos interesados en la historia y evolución del mariachi, quienes con su trabajo realizan una labor de preservación y difusión de esta agrupación tradicional. El volumen está organizado en tres apartados. El primero, "Huellas y memorias mariacheras", nos lleva a profundizar en factores y procesos en el desarrollo del mariachi en diversas regiones del país y nos muestra algunos de sus exponentes, como es el caso del primer mariachi tradicional femenil del pueblo yaqui de Pótam. Por otro lado, examina su influencia en otros países de América, como Colombia y Venezuela, en donde el mariachi además representa una atractiva fuente de empleo. El segundo apartado, "La música y los músicos del mariachi", explora las características de sonoridades distintas de la expresión musical del mariachi, pero que la han complementado, como los sones y la cumbia. De igual forma, se analiza el mariachi desde sus raíces históricas y significados sociales. En el último apartado, "Danzas y bailes del mariachi", se amplía el conocimiento de expresiones dancísticas que forman parte del mariachi y sus variantes regionales. Como se podrá apreciar a lo largo de sus páginas, este libro pretende compartir las recientes investigaciones, análisis y experiencias de sus autores, que con su trabajo contribuyen al conocimiento y apreciación del mariachi para todos aquellos interesados en su fortalecimiento, permanencia y difusión.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Del marieche al mariachi, música y músicos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El errante soñador
El mundo está necesitado de personas que luchen sin tregua por alcanzar sus sueños. Eso lo sabe Manuel, un alegre cuentacuentos que, con la única arma de sus palabras, intentará sembrar entre sus oyentes el deseo por reconstruir la sociedad actual con el fin de que aspectos como la felicidad, la unión o el amor sean los pilares sobre los que se asiente un futuro más esperanzador. Con la compañía de su inseparable Monín y del joven Daniel, el errante soñador regalará sus mejores historias a todos aquellos que quieran de corazón hacer del mundo un lugar mejor.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El errante soñador
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Los árboles del silencio
En el tiempo de los deseos, de los años añorados. Y como un paisaje dormido que el bosque escucha en silencio, solo la voz del viento entre las hojas celestiales se desvanece con la tarde, y la noche en su abrazo halla en la bondad su escondido refugio. Y sobre el espejo del cielo se une el silencio con la soledad como amigo. Solo el universo plateado que planea sobre los árboles en el reflejo del río, más la calma musical que amanece en la sombra oculta de la brisa sobre la nieve esperanza en su blanco paisaje siente la vida. Mas en su olor de aroma la tarde entre el crepúsculo se pierde, y los árboles duermen en la paz tierna de la tierra. La duda de una flor marchita, la hoja silenciosa que la escucha y cae entre la lentitud de la lluvia. Cuando acaricia la sombra que lleva alguna lágrima enamorada, es el silencio un testimonio de amor que vive en secreto. Nace como alma que desvela, habita silenciosa como la calma en la noche serena.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los árboles del silencio
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El asesino basura
Un secreto un simple secreto provoca una serie de homicidios a manos de un asesino que secuestra a sus víctimas, curiosamente todas mujeres, para tratar de llegar a él. Holmedo intercala de forma magistral en este thriller psicológico la macabra visión de un peculiar asesino con la de los detectives que investigan el caso, sumergiendo al lector en un aura de misterio que le incita a preguntarse el porqué de todo esto.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El asesino basura
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Los dados mágicos
Corren malos tiempos para el futuro de la especie. El enrarecimiento del clima trae con él la proliferación de hábitats protegidos, insuficientes a todas luces para una solución global...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los dados mágicos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cuando los muertos hablan
Pablo vive en un mundo confuso envuelto de drogas, alcohol y problemas psicológicos continuos de los cuales no puede escapar; su principal obsesión es un viejo caserón en el campo, el cual visita siempre que puede. La presente novela sitúa a este personaje de finales del siglo XX en una pequeña localidad de la provincia de Valencia en plena posguerra española. El caserón, el eje de los sucesos a lo largo de la novela, será también decisivo en el cambio temporal: Pablo, sin buscarlo, se encuentra atrapado en un tiempo que no le corresponde, vivirá y sufrirá el sinsentido de un mundo rodeado de miedo y sospechas continuas, donde la gente vive y muere por el odio de la reciente guerra. En medio de este mundo de venganza y terror descubre un complot que dirige la línea argumental del libro y en la cual se entremezclan fenómenos extraños y misteriosos con el mundo interior del personaje, que roza siempre la demencia.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cuando los muertos hablan
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La noche del veinticuatro
Una trepidante historia plagada de diálogos inteligentes y divertidos giros argumentales que consigue atraparnos desde el principio entre ambientes cargados, ceniceros llenos, e interminables vasos de whisky. El autor retrata el momento en que se desarrolla la acción con el sarcasmo de la novela negra clásica proponiendo un sugerente juego literario.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La noche del veinticuatro
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El hombre de las sombras
Olvido fue un niño mensajero procedente del universo, que vino para aportarnos un impulso de esperanza a nuestro descuidado planeta e inspirarnos para crear un cambio de esquema vital, y así poder sincronizar nuestra armonía con el entorno y con nosotros mismos....
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El hombre de las sombras
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.