
Estás filtrando por
Se encontraron 44707 resultados en recursos

La poesía de Pablo Mackenna, a diferencia de mucha otra de hoy, es elocuente, no susurra, no musita, no se extravía consigo misma, es una poesía que quiere decir, nombrar con decisión, sin vacilaciones y en voz muy alta. Ha recuperado la tradición del canto, esa que nos remite a Pound, a Whithman, a Baudelaire, una voz de sonoro timbre, música fuerte, es la que oímos cuando el poeta nos interpela. No hay timidez que valga, ni pudor, el poeta se muestra, abre su pecho al dolor, sujeto y oficio, en procura de una verdad que quiere ser proclamada. No es poesía de medias tintas, no busca ternuras ni mimos, va de frente ante el dolor que la vida nos opone y lo mira con ojos encendidos, lúcidos, y si a veces es cruel, impertinente o deslenguada, lo es consigo misma y con el hablante, pero al final del día, rebosa compasión por el otro, ese otro que eres tú, ese yo que es otro. Una obra cuantiosa, endemoniada y febril. Gonzalo Contreras
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Apenas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

entre la tierra y el óxido (algunos poemas reunidos)
"entre la tierra y el óxido" es la primera oportunidad de tener la poesía de Lucas Margarit en una unidad panorámica. La experimentación, el inconformismo, hacen de Margarit un poeta muy personal, con voz propia, necesario y sacrílego. Un maudit contemporáneo. Jordi Valls
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
entre la tierra y el óxido (algunos poemas reunidos)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El murciélago entre fuegos de artificio
Y sabedlo también: este pavor de ir y venir y no acabar las alas y no rendirse en liza de verdad, esta ceguera ruda entre la pólvora y su estrépito, este murciélago aterrado, súbito, tan súbito que ya os estorba en vuestro gozo, es el fantasma negro de los héroes -aviesamente heridos por la espalda- que fuimos algún día.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El murciélago entre fuegos de artificio
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Permiso para vivir
Permiso para vivir es un libro que narra el camino que ha recorrido Lorena, en su proceso de sanación espiritual y aceptación personal. La autora nos muestra los procesos de aceptación de una discapacidad física y las barreras que debe superar, hasta descubrir quién es.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Permiso para vivir
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

En la mano que escribe (Poesía 2007 - 2022)
Si hay algo que impregna la obra de Juan Pablo Roa, recogida ahora aquí por vez primera en un solo volumen, es el sentimiento de que la realidad es la palabra. Y la palabra es también una acción: lo que el poeta «hace» es indistinguible de lo que las palabras dicen. Misael Ruiz
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
En la mano que escribe (Poesía 2007 - 2022)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Anotar lo extinto
Hay un ejercicio de náufrago en los poemas de Eduard Farràs, náufrago que intuye en la fragilidad del viento el anzuelo que no ha de morder. Ejercicio, tras conocer la tiranía de la comisura ajena, que le adentra en la poesía para, desde la escritura, escupir la asfixia, anotar lo extinto. ¿Puede una boca llorar? ¿Puede descubrirse insurgente y no morder? No se anuncia su destino. Fer Gutiérrez
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Anotar lo extinto
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Sentido y melancolía
Esta serie propone a los autores la misión de encontrarse a sí mismos en su propia obra. En ese acto minucioso de elegir y decantar, el poeta se ve reflejado en sus poemas como objeto y sujeto a la vez. Los ojos del que lee, la mirada del que escribe. Selección personal lleva un sello y un propósito: lograr el mejor ensamble entre el poeta, su obra y el lector.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Sentido y melancolía
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cuando los recuerdos llamaron a la puerta
Después de una reunión de la Academia de la Lengua, Alfonso Calderón sugirió que Jorge Nawrath publicara un libro de recuerdos o semblanzas. Aunque inicialmente lo consideró una sugerencia ligera, Jorge decidió cumplir con el deseo de su maestro y amigo. El libro que se presenta aquí se basa en recuerdos, aunque Jorge reconoce que la memoria puede ser frágil y engañosa. A pesar de esto, ha tratado de relatar lo que considera verdadero, incluso cuando ha tenido dudas al respecto.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cuando los recuerdos llamaron a la puerta
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La Divina Revelación
Este libro inaugura uno de los proyectos más excepcionales de la poesía hispanoamericana a partir del siglo XXI. Se trata del primer tomo de esta obra total denominada Arquitectura de la Mentalidad, le sigue Debajo de la Lengua (2007-2009) y concluye con OIIII (2012-2019). A más de veinte años de No! (2001), debut del autor y adelanto de lo que será La Divina Revelación, y a más de diez de su edición definitiva en México (2011), se presenta acá una versión sistematizada de sus tres partes respectivas. Se escribió entre 1999 y 2003; [coma], entre 2004 y 2006, y se concluyó el 2010 en la Residencia Artística para Creadores de Iberoamérica y de Haití en México. Hace dos décadas señaló Raúl Zurita: "Lo que acaba de inaugurarse aquí es una nueva era y no hablo solo de literatura".
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La Divina Revelación
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Polis de furor
Polis de furor Y esos sujetos siniestros Irreconocibles Elevaron su voz Desde eso que llamaban Alegoría de una derrota Perdidos En esa trágica acepción ideológica Que tomaba la ciudad Por todas las esquinas Nunca un color tan destellante Nunca un carnaval tan provocativo Y paranoico
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Polis de furor
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.