Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 44707 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Con flores a María

Con flores a María

Por: Julio Pesquera | Fecha: 2010

Cuando el autor comenzó a trabajar como maestro hace casi seiscientas lunas tenía que aprovechar para fumar en la escuela porque en el hogar paterno aún no le dejaban echar humo. Desde entonces a esta parte fumó bastantes años en sus casas -las de sus padres y las propias- y también en las aulas de diversos colegios e institutos de España y, desde hace unos años ha terminado por no fumar ni en las clases -donde no se puede- ni en casa -donde no se debe-. Sirva esta metáfora personal de su relación con el tabaco como testimonio de los cambios sociales, religiosos, políticos, económicos y de costumbres que también han ocurrido en el país en que vivimos. Se dice en el primer capítulo de este libro que en los últimos cincuenta años hemos pasado de la Edad Media a la modernidad, y de ello quieren dejar constancia los relatos que contiene. A los talluditos les hará recordar cómo fuimos, y los más jóvenes podrán entender mejor a sus mayores conociendo de dónde vienen y la pequeña historia más próxima del país en que viven.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Novela histórica

Compartir este contenido

Con flores a María

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bemunita, ¿estrella del pop?

Bemunita, ¿estrella del pop?

Por: María González Juan | Fecha: 2010

En Bemunita ¿estrella del pop? la inquieta cabrita nos vuelve a divertir con sus fantásticas aventuras. Como en Las aventuras de Bemunita, Bemu destila imaginación e inculca grandes valores. Va a la feria, organiza un coro, inventa un baile y vive situaciones sorprendentes. En esta obra se nota la evolución literaria de su autora, sin perder ni un ápice de frescor y ternura.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Bemunita, ¿estrella del pop?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Adrián y nosotros

Adrián y nosotros

Por: Miguel Ángel Pérez Oca | Fecha: 2010

Que sepáis que me acuerdo mucho de vosotros y vosotras y de los buenos ratos pasados diciendo barbaridades, de lo que me alegro, porque ha resultado que los bárbaros son unos chicos majísimos. y que, eso, que perseveréis en ser palizas hasta la extenuación: son méritos que se acumulan y que luego sirven bastante aquí para la promoción interna. os lo digo yo que, tras haber visitado el cielo, he alcanzado la dichosa estancia en el purgatorio. y os lo digo porque el otro día me encontré con el jefe, que esta vez iba disfrazado de camps, que parecía una mojama con fiebre, y le pregunté por alicante y me dijo que no acaba como sodoma y gomorra por algunos justos que la justifican. y entonces me acordé de vosotros. adrián lópez. adrián estará con nosotros mientras en nuestra pluma (o nuestro ordenador) se adivinen huellas de sus enseñanzas, que fueron muchas, y buenas, y muy divertidas dentro del pesimismo propio de la situación en que se encuentra esta ciudad que tanto queremos y tan poco nos gusta. hasta luego, adrián, nos veremos en el limbo de los ilusos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Adrián y nosotros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Acabarás teniendo alas. Microrrelatos de autoayuda

Acabarás teniendo alas. Microrrelatos de autoayuda

Por: Fernando Jiménez Hernández-Pinzón | Fecha: 2010

En la nueva modernidad que ya nos invade, y nos arrastra con sus acelerados oleajes, el Microrrelato es el género literario emergente y paradigmático: por lo que tiene de urgente, de inmediato; por lo que representa de provisionalidad, de pluralismo, de relatividad, de búsqueda incesante; por lo que supone de mestizaje de géneros: es tanto relato, como ensayo, como biografía, como crónica de vida, como poesía, donde lo que sugiere va siempre más allá de lo que dice... El Microrrelato, bonsái de la literatura, devuelve a la palabra la dimensión del Símbolo, como el fuego de los dioses rescatado por el Prometeo de la nueva modernidad... Quizás los míos no sean para tanto. Pero ahí os los dejo Y a mí con ellos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Acabarás teniendo alas. Microrrelatos de autoayuda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A contrapelo

A contrapelo

Por: Frank Sullivan | Fecha: 2009

Otra era, otro mundo, otra realidad. Varias razas conviven en un mismo planeta oprimiéndose las unas a las otras y disputándose el poder. La seguridad de todos se ve amenazada por el delirio de un científico loco que pretende lanzar un virus al aire que merMaría la inteligencia de toda forma de vida. El científico huye a la mítica Ciudad de los Ladrones y se oculta en ella para ejecutar su plan. En dicha ciudad sólo pueden entrar delincuentes. Los altos cargos de las dos razas más poderosas seleccionan a un grupo de cuatro mercenarios a los que se les encomienda la misión de viajar a tal ciudad y evitar la hecatombe psíquica.Así comienza esta magnífica novela, una obra distinta, atrevida, irreverente, con buen ritmo, imparable, con un humor muy ácido, inteligente, desgarrador, muy divertida, que no es seria, ni se pretendía, que tiene frescura, que es inquieta, que necesita moverse y de hecho lo hace, que es cercana, de la calle, que rompe reglas, que es absurda, que tiene una buena trama y que, por supuesto, va a contrapelo. Sus personajes son rebeldes, viciosos, anárquicos, delincuentes, pero con buen fondo; abandonados por la sociedad hace tiempo que ellos la abandonaron a ella.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

A contrapelo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  14 relatos de dudosa catadura moral y extraño final

14 relatos de dudosa catadura moral y extraño final

Por: José Enrique Redondo Martínez | Fecha: 2010

De estos 14 relatos no se puede responsabilizar plenamente a su autor, pues todos son soñados o surgidos como un chispazo durante las tareas cotidianas. Luego, eso sí, hay que darles forma y relleno. Podemos hallar desde la resolución de un crimen perfecto a instancias del responsable, la búsqueda durante décadas de la identidad de un amnésico, la persecución de un ladrón en un extraño planeta, las explicaciones de un resucitado a su inverosímil situación, las maquinaciones de un 'President de la Generalitat de Catalunya', la captura de un criminal por medio de los sueños o la épica historia de un elegido.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

14 relatos de dudosa catadura moral y extraño final

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Carambola

Carambola

Por: Luc Delannoy | Fecha: 2005

La mayoría de las cosas de los músicos, incluidas la mismísima música y su proceso de creación, caerían en el más profundo olvido si no fuera por un puñado de cronistas con la gracia de contar y analizar ese proceso y las múltiples anécdotas fascinantes que forman nuestro apasionante mundo sonoro. Este libro está dedicado a contar la vida tanto del jazz latino como de sus exponentes en un original agrupamiento de capítulos y puntos de vista.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Carambola

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Convergencias

Convergencias

Por: Luc Delannoy | Fecha: 2012

Delannoy aborda el desarrollo del jazz en el mundo latino. Lo hace destacando sobre todo el punto de vista humano, emociones, culturas, sin perder de vista en ningún momento su propia experiencia. La obra refleja los el carácter cosmopolita del autor, que refleja diferentes perspectivas y una grandísima riqueza cultural. Acorde con este espíritu, el autor da espacio para que cinco músicos, de diferentes países, participen en la obra.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Convergencias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mi mascota es una bacteria

Mi mascota es una bacteria

Por: Rafael "El Fisgón" Barajas Durán | Fecha: 2024

El León, La Paloma y La Pingüina son una familia que vive en un lugar tan, pero tan pequeño, que le llaman El Huevito. La niña, que es a quien de cariño llaman La Pingüina, anhela una mascota con todas sus fuerzas. Primero pide un elefante, un hipopótamo, un oso, un cocodrilo y hasta un rinoceronte, por supuesto, su mamá y su papá le responden con un rotundo: no. Entonces opta por animales más pequeños, un avestruz, un perro, un gato, un hámster, pero tampoco los aceptan, pues su departamento es en verdad diminuto. De repente, La Pingüina enferma y se entera de la existencia de las bacterias, ¿serán ellas su mascota ideal?
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Mi mascota es una bacteria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia de la Democracia contada por una ciega y una cocinera (y dos obras más)

Historia de la Democracia contada por una ciega y una cocinera (y dos obras más)

Por: Sabina Berman | Fecha: 2024

Las historias que no contamos con voz, que callamos, mientras suceden las historias más pequeñas y pueriles a las que sí les damos voz: ésa es la clave común de las tres obras de este volumen. Testosterona, El narco negocia con Dios e Historia de la democracia contada por una ciega y una cocinera, la más reciente tríada dramática de Sabina Berman. Tres obras que comparten además un humor desbordado
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Historia de la Democracia contada por una ciega y una cocinera (y dos obras más)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones